
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas


El Congreso le puso fin al trámite que debían hacer los jubilados para demostrar su supervivencia. Cuáles son los nuevos mecanismos vigentes. Además, la agenda de pagos según número de documento que comienza este lunes
ACTUALIDAD10 de julio de 2023
CIUDAD24
La “Fe de vida” fue oficialmente eliminada por ley y a partir de ahora las entidades bancarias tendrán libertad para elegir la modalidad de verificar la supervivencia de los beneficiarios, pero “en ningún caso podrán requerir trámites adicionales a cargo del jubilado y/o apoderado de la prestación, más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice”.
La nueva normativa, que fue aprobada casi por unanimidad en la Cámara de Diputados y modifica la ley 26.704, determina la eliminación del trámite de actualización de “Fe de Vida” que deben presentar jubilados y pensionados que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas para el cobro de sus haberes mensuales.
El proyecto había recibido media sanción por parte del Senado el pasado 13 de abril, pero la semana pasada fue convertido en ley por Diputados.
Qué dice la nueva reglamentación
La fe de vida era un trámite que los jubilados debían realizar periódicamente para que Anses certificara su supervivencia. De los aproximadamente 7,3 millones de pasivos del sistema previsional, más de 3,2 millones ya estaban exentos de realizar el trámite debido a acuerdos realizados entre el Estado y algunas entidades bancarias, en su mayoría, del sector público.
En el marco de la pandemia de Covid-19, el trámite había sido suspendido para todo el universo de beneficiarios. La medida fue prorrogada por varios meses, hasta el 17 de febrero de 2022. En septiembre de 2020, el Gobierno Nacional puso a modo de prueba la plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales (CDHV) para que los jubilados no debieran movilizarse más para obtener la Fe de Vida, y que los recién nacidos obtuvieran sus certificados de nacimiento de manera simplificada.
Luego, con el correr de los meses, los bancos fueron adoptando diferentes mecanismos alternativos para verificar la supervivencia de los jubilados y simplificar los trámites, tal como lo sugirieron desde Anses y desde el Banco Central. Esas metodologías son las que permanecerán vigentes a partir de ahora.
Entre las formas más comunes de confirmar la supervivencia, se encuentra la posibilidad de realizar una compra mensual con tarjeta de débito o crédito del jubilado o pensionado con aplicaciones móviles. En el caso de que el jubilado o pensionado lo desee, también puede hacerlo en forma presencial.
Según detalla la Anses, las formas más utilizadas para los residentes en Argentina en la actualidad son:
Hacer una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria de la seguridad social.
Realizar trámites en cajeros automáticos usando huella digital.
Poner la huella digital en los tótems de Anses que están en las sucursales bancarias.
A través de una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de Anses, en caso de que el beneficiario tenga que concurrir para realizar otro trámite.
Cuándo cobran los jubilados
Los jubilados y pensionados que perciben un haber mínimo cobrarán sus jubilaciones de julio a partir del próximo lunes. Como todos los meses, los pagos se realizarán en diferentes fechas dependiendo la terminación del DNI. En este caso, las fechas determinadas por Anses son las siguientes:
DNI terminados en 0: 10 de julio
DNI terminados en 1: 11 de julio
DNI terminados en 2: 12 de julio
DNI terminados en 3: 13 de julio
DNI terminados en 4: 14 de julio
DNI terminados en 5: 17 de julio
DNI terminados en 6: 18 de julio
DNI terminados en 7: 19 de julio
DNI terminados en 8: 20 de julio
DNI terminados en 9: 21 de junio
Por su parte, las jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo se cobrarán de la siguiente manera:
DNI terminados en 0 y 1: 24 de julio
DNI terminados en 2 y 3: 25 de julio
DNI terminados en 4 y 5: 26 de julio
DNI terminados en 6 y 7: 27 de julio
DNI terminados en 8 y 9: 28 de julio

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

Con una importante participación Asociación Deportiva 9 de Julio y Club Atlético Talleres, llevaron adelante una capacitación sobre gestión de entidades deportivas y el juego como herramienta educativa.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

El programa EduTurismo, impulsado por la Municipalidad de Morteros a través de la Dirección de Turismo, continúa creciendo y consolidándose como una de las propuestas educativas más enriquecedoras de la ciudad.

La otorga el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Además, se avanza en la tecnicatura y licenciatura en gestión penitenciaria, y en la validación de tecnicaturas para policías.

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.



En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas