
Continúa el proyecto "Intervención Diferenciada del Espacio Público" y el avance de la obra de cordón cuneta en barrio "Sarmiento"
El Congreso le puso fin al trámite que debían hacer los jubilados para demostrar su supervivencia. Cuáles son los nuevos mecanismos vigentes. Además, la agenda de pagos según número de documento que comienza este lunes
ACTUALIDAD 10 de julio de 2023La “Fe de vida” fue oficialmente eliminada por ley y a partir de ahora las entidades bancarias tendrán libertad para elegir la modalidad de verificar la supervivencia de los beneficiarios, pero “en ningún caso podrán requerir trámites adicionales a cargo del jubilado y/o apoderado de la prestación, más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice”.
La nueva normativa, que fue aprobada casi por unanimidad en la Cámara de Diputados y modifica la ley 26.704, determina la eliminación del trámite de actualización de “Fe de Vida” que deben presentar jubilados y pensionados que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas para el cobro de sus haberes mensuales.
El proyecto había recibido media sanción por parte del Senado el pasado 13 de abril, pero la semana pasada fue convertido en ley por Diputados.
Qué dice la nueva reglamentación
La fe de vida era un trámite que los jubilados debían realizar periódicamente para que Anses certificara su supervivencia. De los aproximadamente 7,3 millones de pasivos del sistema previsional, más de 3,2 millones ya estaban exentos de realizar el trámite debido a acuerdos realizados entre el Estado y algunas entidades bancarias, en su mayoría, del sector público.
En el marco de la pandemia de Covid-19, el trámite había sido suspendido para todo el universo de beneficiarios. La medida fue prorrogada por varios meses, hasta el 17 de febrero de 2022. En septiembre de 2020, el Gobierno Nacional puso a modo de prueba la plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales (CDHV) para que los jubilados no debieran movilizarse más para obtener la Fe de Vida, y que los recién nacidos obtuvieran sus certificados de nacimiento de manera simplificada.
Luego, con el correr de los meses, los bancos fueron adoptando diferentes mecanismos alternativos para verificar la supervivencia de los jubilados y simplificar los trámites, tal como lo sugirieron desde Anses y desde el Banco Central. Esas metodologías son las que permanecerán vigentes a partir de ahora.
Entre las formas más comunes de confirmar la supervivencia, se encuentra la posibilidad de realizar una compra mensual con tarjeta de débito o crédito del jubilado o pensionado con aplicaciones móviles. En el caso de que el jubilado o pensionado lo desee, también puede hacerlo en forma presencial.
Según detalla la Anses, las formas más utilizadas para los residentes en Argentina en la actualidad son:
Hacer una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria de la seguridad social.
Realizar trámites en cajeros automáticos usando huella digital.
Poner la huella digital en los tótems de Anses que están en las sucursales bancarias.
A través de una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de Anses, en caso de que el beneficiario tenga que concurrir para realizar otro trámite.
Cuándo cobran los jubilados
Los jubilados y pensionados que perciben un haber mínimo cobrarán sus jubilaciones de julio a partir del próximo lunes. Como todos los meses, los pagos se realizarán en diferentes fechas dependiendo la terminación del DNI. En este caso, las fechas determinadas por Anses son las siguientes:
DNI terminados en 0: 10 de julio
DNI terminados en 1: 11 de julio
DNI terminados en 2: 12 de julio
DNI terminados en 3: 13 de julio
DNI terminados en 4: 14 de julio
DNI terminados en 5: 17 de julio
DNI terminados en 6: 18 de julio
DNI terminados en 7: 19 de julio
DNI terminados en 8: 20 de julio
DNI terminados en 9: 21 de junio
Por su parte, las jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo se cobrarán de la siguiente manera:
DNI terminados en 0 y 1: 24 de julio
DNI terminados en 2 y 3: 25 de julio
DNI terminados en 4 y 5: 26 de julio
DNI terminados en 6 y 7: 27 de julio
DNI terminados en 8 y 9: 28 de julio
Continúa el proyecto "Intervención Diferenciada del Espacio Público" y el avance de la obra de cordón cuneta en barrio "Sarmiento"
Con motivo de celebrarse el 207º aniversario de nuestra independencia se vivirá una jornada plena de música, danza, arte, comidas típicas y juegos para niños.
Desde hace unos meses, representantes del Gobierno de Ceres junto a personas de la comunidad, se encuentran participando del “Programa de Innovadores Locales 2023”
La Comisión Directiva de Asociación Deportiva 9 de Julio, conjuntamente con el Grupo de Trabajo de Comparsa Salgueiro, han resuelto suspender la presentación de la Comparsa Salgueiro y analizará en los próximos días si es viable la realización de algún Evento Social alusivo a la fecha de los próximos Carnavales.
Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico. Advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina “continúa impulsando medidas de esta naturaleza”. Paraguay por su parte desplaza tropas a la frontera frente a Corrientes y toma represalias contra Argentina.
Con una celebración en la que participaron Pancho Dotto y el extenista Guillermo Coria, la concesionaria de autos de lujo Stern Motors anunció que comienza la comercialización en el país de la EQA, el vehículo 100% eléctrico de Mercedes-Benz
En esta ocasión, el beneficiario del subsidio fue Ian Olmedo. Cabe recordar que Ian es piloto del Certamen Argentino de Motociclismo.
En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.
Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico. Advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina “continúa impulsando medidas de esta naturaleza”. Paraguay por su parte desplaza tropas a la frontera frente a Corrientes y toma represalias contra Argentina.
La investigación también le permitiría al cultivo tener una mejor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Se espera mejorar la fijación del nitrógeno y hacerla tolerantes a condiciones estresantes de pH, altas temperaturas y salinidad. Este conjunto de características permitirán también una mayor producción de materia seca.
Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?
Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.