SANTA FE: Paro de docentes públicos y privados con total adhesión para este jueves

Desde Sadop Santa Fe ratificaron la medida de fuerza a la que ya se había sumado Amsafé. El paro nacional docente fue elevado por Ctera a causa de la violencia en Jujuy.

ACTUALIDAD21 de junio de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

Sadop, el gremio de los docentes privados de la provincia de Santa Fe, confirmó que se adherirá al paro docente de 24 horas anunciado para este jueves 22 de junio por Ctera, organismo sindical que nuclea a todos los gremios del sector a nivel nacional.
Esto fue confirmado a UNO por el secretario general de Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar, quien sobre esto expuso: "Hacemos paro, habiéndolo decretado nuestro Consejo Directivo Nacional, a raíz de la violenta represión dispuesta por las fuerzas policiales de Jujuy contra la masiva manifestación del pueblo jujeño y sus organizaciones de trabajadores y sectores sociales de esa provincia".

Con esto, el gremio que nuclea a los docentes privados en la bota santafesina se suma a la adhesión de Amsafé que ya había comunicado su participación en la medida de fuerza, por lo que este jueves 22 de junio no habrá clases en las escuelas públicas y privadas de la provincia.

El Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados, se reunió este martes resolviendo la medida de fuerza "en respuesta a la represión estatal que está sufriendo el pueblo jujeño por parte del gobierno provincial de Gerardo Morales".

"Repudiamos enfáticamente la criminalización de la protesta social y solicitamos la urgente intervención del Gobierno Nacional en el conflicto, a fin que se preserven la vida y las libertades de nuestras y nuestros compatriotas", continúa el comunicado.

"Consideramos inadmisible cualquier intento de sofocar los justos reclamos laborales y políticos y reafirmamos nuestro compromiso militante con la lucha de toda la docencia por la recomposición del salario y dignas condiciones laborales", finaliza el escrito.

Reclamo de Ctera
La Confederación de Trabajadores de la Educación convocó a un paro docente ante lo que considera una "grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño", tras la represión policial contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia.

Ctera explicó que la convocatoria se debe a "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño" y que reclamará por el cese de la "represión al pueblo jujeño", un "aumento salarial a los docentes" y el rechazo a la "reforma constitucional" de esa provincia aprobada el viernes.

La confederación que nuclea a educadores de todo el país responsabilizó por la "creciente conflictividad en Jujuy" al "accionar" del gobernador y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, a quien denunciaron por "otorgar aumentos por decretos, sin diálogo".

Además, apuntaron contra Morales por impulsar una "Constitución inconsulta y antidemocrática" y reprocharon que "ante los paros contundentes y las multitudinarias movilizaciones responde con represión". La Ctera anticipó que el próximo jueves "estará en Jujuy acompañando la histórica lucha de la docencia".

Efectivos de infantería de la policía de Jujuy reprimieron manifestantes que cortaban el tránsito en rechazo a la reforma constitucional en la intersección de las rutas 9 y 52, cerca de la localidad de Purmamarca, donde se registraron heridos con balas de goma.

Veinticinco personas permanecían detenidas en unidades penales del barrio Alto Comedero, de San Salvador de Jujuy, tras haber sido detenidas durante la represión.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
felipe-banca

El senador Michlig informó sobre la cobertura de cargos judiciales claves para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA02 de septiembre de 2025

El senador Felipe Michlig informó sobre el ingreso de pliegos para la designación de 3 jueces de distintos fueros en la circunscripción Judicial N° 5, distrito San Cristóbal -entre otros- remitidos por el gobernador Maximiliano Pullaro para su tratamiento por la Asamblea Legislativa, de acuerdo con lo previsto por los Artículos 54, inc. 5 y 86 de la Constitución Provincial.

02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPOEl martes

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.