API Santa Fe: Nuevo plan de pagos para cancelar deudas impositivas

El nuevo programa de regularización permite cancelar deudas de distintos impuestos de la API devengadas hasta el 30 de abril de este año, en seis cuotas sin interés.

ACTUALIDAD06 de junio de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01
Cómo es el nuevo régimen de regularización tributaria que lanzó Santa Fe.

La Administración Provincial de Impuestos (API) terminó de reglamentar el nuevo Plan Especial de Pagos que lanzó la provincia de Santa Fe a través del Decreto No. 930/2023, para cancelar deudas tributarias devengadas hasta el 30 de abril del 2023.
 
Así, desde el 1 de junio y hasta el 31 de julio estará vigente un régimen para que los contribuyentes puedan regularizar deudas de tributos provinciales, señalaron desde la API.

El Ejecutivo de Santa Fe implementó un plan especial para cancelar deudas impositivas vencidas hasta el 30 de abril de este año, que se podrán abonar hasta en seis cuotas sin interés.

Por medio del Decreto 930/2023 se establece un Plan Especial de Pagos regulado por la RG 11/2023- API para obligaciones fiscales devengadas hasta el 30 de abril de 2023.

El plan especial resultará aplicable a las deudas fiscales devengadas hasta el 30 de abril del 2023 inclusive.

 Comprende a los siguientes impuestos y tasas provinciales con los respectivos intereses y multas, por los conceptos tributarios que se detallan a continuación:

Impuesto sobre los Ingresos Brutos
Impuesto Inmobiliario Urbano, Suburbano y Rural
Impuesto de Sellos
Tasas Retributivas de Servicios
Aportes al Instituto Becario
Agentes de Retención y/o Percepción por los importes retenidos o percibidos y no ingresados al fisco, multas y por cualquier otro concepto
Plazos para adherir al plan de pagos de API
Desde el 01 de junio de 2023 hasta el 31 de julio de 2023.

Condiciones Generales

El Gobierno provincial lanzó un plan especial de pago para cancelar deudas impositivas.

Para poder adherir, todos los contribuyentes y responsables deberán estar al día con los anticipos, cuotas, quincenas o períodos, devengados con posterioridad al 30 de abril de 2023.

Quiénes NO podrán acceder
Contribuyentes con proceso penal directo abierto por delitos tributarios referidos a impuestos provinciales
Agentes de Recaudación sistema SIRCREB, por las retenciones o percepciones practicadas o no
Contribuyentes que cuentan con otros planes de pago vigentes.
Deudas en gestión judicial, en concursos o en procesos de verificación, fiscalización o discusión administrativa y los convenios de pago caducos que hayan sido formalizados por tales deudas.
Cómo funciona el Plan de Pagos
Se podrá acceder a un régimen de regularización de hasta seis (6) cuotas mensuales y consecutivas, sin interés de financiación.
El monto de cada cuota deberá ser igual o superior a $ 500.
Las deudas correspondientes a personas jurídicas ó deudas cuyo monto sea igual o superior a $ 15.000 deberán si o si ser canceladas mediante el débito directo en cuenta bancaria.


Plan de pagos API 2023: cómo realizar el trámite

Para el acogimiento del plan de pago en cuotas dispuesto por el Decreto 930/2023, los contribuyentes deberán ingresar en el sitio: www.santafe.gov.ar/api- box de destacados: “ Plan Especial de Pagos- Decreto 930/2023” y acceder a los distintos trámites habilitados para generar las liquidaciones de deudas.

 Los planes de facilidades de pagos se generarán por cada cuenta tributaria y gravamen que se pretenda regularizar.

 Cuando la deuda refiera al Impuesto Inmobiliario, se confeccionará un convenio de pago por cada partida.

 En todos los casos, al momento de generar las liquidaciones de deuda en el Tipo de Liquidación deberá elegir la opción “Decreto 930/2023 – Deudas hasta 2023-4”.

 El sistema mostrará las liquidaciones generadas a las cuales se podrá adicionar también los números de las liquidaciones de deudas que hubieran sido tramitadas de manera personal en las oficinas de la Administración Provincial de Impuestos (API).

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.