BOTON FM CIUDAD VIVO

Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki se asocian en 'HySE' para desarrollar pequeños motores de hidrógeno

Las marcas de motor japonesas han recibido la autorización del Gobierno japonés para formalizar HySE (Hydrogen Small Mobility & Engine Technology, por sus siglas en inglés), una asociación de investigación tecnológica que desarrollará motores impulsados por hidrógeno para vehículos de pequeña movilidad, como motocicletas, minivehículos o drones, entre otros.

ACTUALIDAD 05 de junio de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
Capa 01

Las marcas de motor japonesas Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki han recibido la autorización del Gobierno japonés para formalizar HySE (Hydrogen Small Mobility & Engine Technology, por sus siglas en inglés), una asociación de investigación tecnológica que desarrollará motores impulsados por hidrógeno para vehículos de pequeña movilidad, como motocicletas, minivehículos o drones, entre otros.

Así, según han comunicado las cuatro firmas conjuntamente este martes, el nacimiento de esta nueva asociación se debe a la necesidad de “lograr una sociedad descarbonizada”. Por ello, los miembros de HySE se han comprometido a trabajar juntos, usando su experiencia en el desarrollo de motores de gasolina, para establecer una norma de diseño en los motores de hidrógeno y avanzar en la investigación fundamental de esta área.

Además, aseguran que profundizarán sus relaciones de colaboración para dar varias opciones de pequeña movilidad a los usuarios, satisfaciendo las “diversas necesidades”.

Motor V8 de 450 impulsado por hidrógeno, creado en 2022 por Yamaha y Kawasaki

Investigar el hidrógeno para la movilidad
Del mismo modo, HySE se compromete a realizar una “investigación fundamental” ante los “desafíos técnicos” que presenta el uso del hidrógeno, como la alta velocidad de la llama o el alto rango de inflamabilidad, que a veces resulta en una combustión inestable o la capacidad limitada del tanque de combustible.

En el proyecto han remarcado tres principales líneas de investigación y desarrollo, al tiempo que cada empresa tendrá un papel en ellas. Las líneas son: Investigación de los motores impulsados por hidrógeno, el estudio sobre sistemas de repostaje y el estudio de sistemas de alimentación de combustible.

Asimismo, Kawasaki y Toyota serán miembros especiales de la asociación, el primero se encargará de impulsar las actividades de HySE por el conocimiento de sus actividades en otro proyecto de hidrógeno (HySTRA), mientras que Toyota aprovechará los resultados de las investigaciones para aplicarlos en los vehículos de cuatro ruedas.

“Hay muchos desafíos en el desarrollo de motores impulsados por hidrógeno, pero esperamos que las actividades de la asociación avancen en la investigación fundamental para afrontarlos”, ha declarado el presidente designado de HySE, Kenji Komatsu, quien también es director ejecutivo del centro de investigación y desarrollo técnico de Yamaha Motor.

Proyectos de moto de hidrógeno de Kawasaki ya anunciados en 2022

Áreas de investigación y desarrollo, y el papel de cada empresa en HySE:
Investigación sobre el desarrollo basado en modelos de motores impulsados ​​por hidrógeno (Honda).
Estudio de elementos sobre funcionalidad, rendimiento y confiabilidad de los motores impulsados ​​por hidrógeno (Suzuki).
Investigación práctica utilizando motores reales impulsados ​​por hidrógeno en su funcionalidad, rendimiento y confiabilidad (Yamaha Motor, Kawasaki Motors).
Estudio de requisitos de un sistema de repostaje de hidrógeno, así como de los pequeños depósitos de hidrógeno para movilidad (Yamaha).
Estudio de los equipos auxiliares para un sistema de alimentación y depósitos de combustible, y equipos instalados entre el depósito de combustible y el inyector (Kawasaki Motors).
Además de los cuatro fabricantes de motocicletas antes mencionados, Kawasaki Heavy Industries y Toyota Motor Corporation apoyan a la asociación como miembros especiales.

Kawasaki Heavy Industries, siendo uno de los principales organizadores de la "Asociación de Investigación de Tecnologías de Cadena de Suministro de Energía de Hidrógeno Libre de CO2" (HySTRA), impulsará las actividades del HySE basándose en el conocimiento obtenido de sus labores para HySTRA.

Por otro lado, Toyota asumirá el papel de aprovechar al máximo los resultados de la investigación de HySE para el desarrollo de motores impulsados ​​por hidrógeno, utilizando su conocimiento en experimentos, análisis y diseño de grandes unidades de energía alimentadas por hidrógeno para vehículos de cuatro ruedas.

Increíble la colaboración para trabajar en el desarrollo de bloques impulsados por hidrógeno de parte de los japoneses

Te puede interesar
Capa 01

SanCor decidió cerrar su planta de quesos en San Guillermo

CIUDAD24
ACTUALIDAD El martes

La cooperativa láctea decidió cerrar de forma definitiva la planta que se había reactivado y especializado en quesos desde junio de este año, junto a la firma Aristeo. Argumentaron que el conflicto sindical con Atilra afectó el normal funcionamiento de la fábrica que empleaba a 26 personas.

Capa 845

SUARDI: 18º Fiesta Provincial de la Primavera

CIUDAD24
ACTUALIDAD 25 de septiembre de 2023

Suardi vivió una especial jornada este domingo 24 de septiembre con el desarrollo de la 18º edición de la Fiesta Provincial de la Primavera, que contó con la presencia destacada de nuestro Intendente Hugo Boscarol, el Concejal Javier Diaz y miembros del Gabinete Municipal.

Capa 01

Trabajadores municipales anuncian un nuevo paro de 72 horas para esta semana

CIUDAD24
ACTUALIDAD 18 de octubre de 2023

Transcurrida la semana pasada con una medida de fuerza de 48 horas y movilizaciones en el territorio provincial, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe informa que se mantiene en conflicto por la falta de solución a la demanda de recomposición salarial, disponiendo un paro total de actividades de 72 horas programado para el miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de octubre.

Lo más visto
Capa 01

Un hongo fortalece el crecimiento de alfalfa en suelos degradados

CIUDAD24
CAMPO 23 de noviembre de 2023

La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó que la simbiosis de la planta junto a micorrizas, un hongo que se asocia a las raíces, fortalece a la hierba permitiendo su crecimiento y supervivencia. Esto significa una alternativa que podría aplicarse en suelos agrícolas salinos.

sdafasdf

BERETTA APX

Valerio Meridio
AIRE LIBRE 24 de noviembre de 2023

Hoy tocaremos el tema de una señorita italiana, hermana de la 92FS y de la M9, conocidas ampliamente en el mundo. Beretta, el fabricante de cualquier cosa más antiguo del mundo, y mucho mas en armas de fuego, ya hace unos años entró en el desfile de polímeros y agujas lanzadas. He aquí la APX.