Ciudad24 Ciudad24

Una sociedad decadente.

Un soldado puede morir dos veces, cuando al servicio de la defensa de la Patria es ultimado por el enemigo. La otra, mas vergonzosa, cuando la sociedad que defendió lo olvida. Un axioma reconocido en todo el mundo, pero los argentinos inventamos otra peor, mas abyecta y despreciable, destruir inmisericordemente un monumentos que los conmemora.

OPINIÓN 06 de marzo de 2023 Valerio Meridio Valerio Meridio
qwewe
Monumento a los caídos en Malvinas Niños saltaron las rejas -en algunos casos con la irrespetuosa colaboración de los padres- y utilizaron el monumento como lugar de juego. Se treparon y jugaron sobre él, causándole daños.

La 32º Fiesta Nacional del Mate se desarrolló este fin de semana en Paraná, muy colorida, muy divertida, con grandes artistas. Se habla de los miles de visitantes en la ciudad. Y una gran mancha negra...
Vemos día a día el colapso social de nuestra sociedad, nos dirigimos mansamente a una catástrofe social, se ve el en el quiebre de los valores que una vez nos hizo grandes. Está visto que la declinación se dió a gran escala, de la cultura, las instituciones y otras características principales de una sociedad.

Mientras desayunamos miramos las noticias, la familia de Messi amenazada y tiroteada, un niño muerto a balazos por narcos, son un tema para comentar en el trabajo. En realidad, no representa nada, solo eso, un tema de charla, a nadie le importa. La prueba está en que tenemos un ministro de seguridad que estuvo prófugo, y nadie protesta. Así han decaído los valores de la sociedad.


Entonces no es de extrañar que se vandalicen monumentos. Existen filmaciones donde se ven  padres ayudando sus hijos a montarse al monumento  en homenaje a nuestros héroes malvineros. Dejando de lado la indignación, se ven dos sociedades claramente diferentes. Aquellos que aún en su temprana edad, criados con amor y valores, supieron comportarse como leones derramando su sangre, acción que les valió la admiración y el monumento de parte de esa sociedad de antaño.


Y por otro lado, tenemos esta sociedad actual, en que los padres les enseñan a sus hijos sus derechos, pero no les dicen que esos mismos derechos terminan donde comienzan los derechos de los demás. La actual es una sociedad viciada, y este es uno de sus síntomas más decadentes.
¿Pero quién tiene la culpa? nadie...todos. Los padres, sin dudas, desde el principio, carentes de toda responsabilidad  y empatía, dieron sobradas muestras de su carácter egoísta, mezquino, y así dieron la nefasta nota. Espero de corazón que alguien reflexione con alguno de esos menores y sus actos. Sí, ya sé, soy un iluso, pero aun así lo deseo.

qwew
Y la Policía... que tengan parabienes, ya que ayer fue su día. Pero esa frase al costado de sus patrulleros pierde hoy su sentido. En ese gentío, sus jefes no hicieron gala de la prevención, ni por asomo, como si fueran nóveles en estos menesteres.


La municipalidad se comportó como si fuera la primera edición de la fiesta del mate y no la trigésimo segunda. Como tristemente se lamentaba un Veterano de Malvinas en un video que se volvió viral: ¿Por qué no lo cercaron? ¿Por qué no dispusieron de un agente municipal? Mas ahora, a poco tiempo de la Semana de Malvinas.

Y el conductor de la Fiesta del Mate, no les va a la zaga, tenía la visión y el micrófono a su disposición para hacer cesar ese vandalismo. 
Muchas veces vimos a los artistas interrumpir su recital para pedir algo, y lo seguiremos viendo, pero no era este el caso.

 El hombre íntegro ama y respeta a su tierra y a sus muertos;  vive un verdadero sentimiento de filiación hacia estos últimos. Siempre se ha hablado, en los pueblos que no han perdido su dignidad, de los “Padres de la Patria”. Es legítimo llamar padres a aquellos que construyeron la Patria en la cual accedemos a los bienes de la cultura y en la que nos desarrollamos como personas.

wqerwer

 En 1982, el conflicto por Malvinas mostró que existía una Argentina profunda, heredera de la Patria vieja, cuya soberanía fue defendida bravamente. Esa Argentina profunda estuvo representada por un puñado de héroes capaces de batirse, Rosario al cuello, por Dios y por la Patria. El mundo admiraba su valor con ojos incrédulos y su memoria ha sido mancillada, deshonrada por sus propios compatriotas.

Te puede interesar

fjh

La riqueza de las Islas Malvinas y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN 19 de abril de 2023

A 41 años de la guerra de las Islas Malvinas, analizaremos uno de los aspectos fundamentales por los que Argentina e Inglaterra disputan la soberanía de las Islas: sus recursos naturales. Los más importantes, sin dudas, son la pesca, el petróleo, el agua dulce y la Antártida.

eqwerweq

En el día de la mujer

Valerio Meridio
OPINIÓN 08 de marzo de 2023

En su día, recordando a todas, con dos mujeres que honraron su condición de tal. Las nuevas tendencias a muchas las ha llevado por un camino que se denigran de forma vergonzosa, baste recordar como ejemplo los ataques a las iglesias. Pero la mayoría se ve reflejada, en el día a día, en el espíritu de estas dos mujeres, "La mamá Carmen" y "La Pasto Verde", mujeres de la frontera, eran la figura de la fortinera.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN 21 de marzo de 2023

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...

panhard

De valores y amoralidad

Valerio Meridio
OPINIÓN 03 de mayo de 2023

La polémica y el malestar crece. El Ministerio de Defensa tomó la decisión de sancionar al general (R) Rodrigo Alejandro Soloaga, veterano de la guerra de Malvinas, fué tomada el 28 de abril por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y ordenó la remoción del General retirado Rodrigo Soloaga en su cargo de presidente de la Comisión de retirados de Caballería, quien en un acto que se hizo el pasado 25 de abril; día de la Caballería, recordó a sus camaradas del Arma privados de libertad por cumplir sus funciones.

sfdgsdfgop

El ataque a la masculinidad

Valerio Meridio
OPINIÓN 07 de marzo de 2023

En el debate sobre la igualdad de género y de la lucha contra la violencia machista, los "expertos" dibujan el perfil de un nuevo hombre, claro según ellos y bajo sus preceptos. Debemos, siempre según estos "expertos", enmarcarnos en las nuevas masculinidades o masculinidades alternativas, que proponen replantear la idea de masculinidad y desaprender los roles de género adquiridos, y de esto no se salva ni 007.

WhatsApp Image 2023-03-16 at 14.11.03

LOS MALVINEROS NOS VAN DEJANDO

Valerio Meridio
OPINIÓN 17 de marzo de 2023

Hace poco, se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de un malvinero, nos dejó el 14 de marzo de 2021. Quiero rescatar su memoria, ya que su historia fué única, y los argentinos tenemos una memoria frágil.

logo

LA ARGENTINA QUE QUEREMOS SER

Valerio Meridio
OPINIÓN 14 de abril de 2023

Hoy en la Argentina casi el 50% es pobre y es un número que va en ascenso, impensable para un rico país como el nuestro. Cuesta generar empleo y no logra un desarrollo sostenido de la economía. El futuro es incierto, y no es posible pensar el futuro de Argentina sin tener a los jóvenes en el centro de las preocupaciones, pero nuestros execrables dirigentes anteponen sus intereses personales y partidistas antes que a los sagrados intereses de la Nación. Pero hay gente que no da el brazo a torcer, estudian y trabajan, siendo líderes en su campo a nivel latinoamericano y otras a nivel mundial. ¿Porque la dirigencia nacional no los usan de ejemplo a seguir? Fácil respuesta, también quedarían expuestos en su campo cómo inservibles, ineficaces...improductivos, lo menos.

Lo más visto

Capa 0

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de “Santa Fe Puede”

CIUDAD24
POLÍTICA 26 de mayo de 2023

Concluyendo una recorrida por las 19 cabeceras departamentales, el Precandidato a Gobernador por la lista “Santa Fe Puede” Maximiliano Pullaro junto a su compañera de fórmula Gisela Scaglia, llegaron -en la tarde de este jueves- a la ciudad de San Cristóbal en donde fueron recibido por el Senador Felipe Michlig, el intendente Horacio Rigo, el Diputado Marcelo González, demás autoridades y candidatos de todo el departamento San Cristóbal.

top

CÓMO HACERTE UNA LIMPIEZA ENERGÉTICA

CIUDAD24
COOLTURA El miércoles

Las limpiezas energéticas sirven para eliminar las malas energías, malas vibras, mal de ojo y cualquier tipo de brujería que tengas encima. Si te sientes fatigada, sientes que las cosas no te salen bien, te sientes nublada de la mente y sientes una energía pesada en casa, entonces es hora de una limpieza energética a profundidad. ¿Cómo lograrla?, aquí te dejo algunas ideas:

Capa 0

Cuando el auto iguala la fama de su piloto

CIUDAD24
COOLTURA Ayer

Hubo una época en el Turismo Carretera en la que algunos autos fueron tanto o más famosos que sus pilotos, o se los identificaba conjuntamente. Todos los nombres tenían una historia particular, que no siempre guardan relación directa con el auto en sí.