
Una bebé de Morteros fue salvada por policías de Punilla
Se trata de Florencia Garnero y Lorena Córdoba que lograron reanimar a la pequeña que tenía obstruidas las vías aéreas.
El incremento del caudal será gradual y se espera que a fines de la primera semana de febrero el nivel sea de 2,33 metros. Actualmente el hidrómetro del puerto santafesino mide 1,33 mts. El mayor aporte desde la represa brasileña-paraguaya empieza a reflejarse.
ACTUALIDAD 25 de enero de 2023Los síntomas de recuperación del río Paraná ya se observan en la ciudad de Santa Fe. El gran camalotal que se había estancado en los pilares de la laguna Setúbal ya empezó a moverse naturalmente y emprendió su curso aguas abajo.
"El agua podría llegar a Santa Fe en unos 20 o 30 días porque va a moverse muy rápido sobre el cauce pero va a ir completando zonas de islas y el ascenso en Santa Fe va a hacer muy suave y gradual", había anunciado a El Litoral, el ingeniero en Recursos Hídricos, Gustavo Villa Uría, semanas atrás cuando desde la represa binacional Itaipú se liberó más de 1.000 m³/seg durante un par de días.
Lo que se espera
El Instituto Nacional del Agua (INA) presentó este martes su pronóstico de las alturas previstas para las próximas semanas en los puertos litoraleños. Para Santa Fe, el nivel estimado para la semana próxima es de 2,01 metros; mientras que para el 7 de febrero se espera que la marca llegue a los 2,33 mts.
Para Rosario, el INA estima que el nivel alcance los 1,30 mts para el fin de la primera semana de febrero, es decir medio metro más que la medición actual que es de 80 centímetros. En la ciudad de Paraná, el nivel registrado este miércoles es de 1,24 mts y se espera que ascienda hasta los 2,21 mts en dos semanas.
En su informe, el organismo nacional resume que "son tendencias consideradas en los valores medios diarios", y agrega: "Los niveles se registran dentro del rango de aguas medias-bajas. De acuerdo con la perspectiva meteorológica y los caudales previstos desde la alta cuenca, se sostendrá el ascenso".
Se trata de Florencia Garnero y Lorena Córdoba que lograron reanimar a la pequeña que tenía obstruidas las vías aéreas.
La empresa Geocycle, de Holcim las coprocesarán de forma sustentable.
La mamá de la joven María Luján Barrios estuvo en Morteros, Miramar, Colonia Aldao y otras poblaciones de la región, siguiendo la búsqueda de la joven que desapareció hace un año y una semana, de la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.
El Gobierno de la Ciudad agradeció a la Cooperativa de Servicios por facilitarles una bomba mientras aguardan la llegada de la nueva y el arreglo de la dañada.
El fiscal Marijuán apuntó contra la ministra de Desarrollo Social por no dar de baja a los más de 250 mil beneficiarios que tenían irregularidades detectadas por la AFIP.
El cambio no representa un aumento en el monto que abonan los contribuyentes. Se trata de una modificación dispuesta en el porcentaje del concepto “Servicio de Atención a la Comunidad (SAMCo)”, establecido como adicional a la Tasa General de Inmuebles Urbanos y Rurales.
El accidente ocurrió el fin de semana en la zona de islas. Por la colisión, el muchacho que iba en la moto, y los cinco ocupantes de la lancha terminaron cayendo al río con algunos golpes menores.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
El 10 de marzo del 2023 en las instalaciones del Complejo Estación 1889, se realizará el 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes.
La Liga Profesional 2023 comenzará el viernes 27 de enero y tendrá su final el cinco de agosto, cuando comenzará la Copa de la Liga 2023.