
La confirmación de la salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA) y estaba previsto para el segundo semestre de este año.
El incremento del caudal será gradual y se espera que a fines de la primera semana de febrero el nivel sea de 2,33 metros. Actualmente el hidrómetro del puerto santafesino mide 1,33 mts. El mayor aporte desde la represa brasileña-paraguaya empieza a reflejarse.
ACTUALIDAD 25 de enero de 2023Los síntomas de recuperación del río Paraná ya se observan en la ciudad de Santa Fe. El gran camalotal que se había estancado en los pilares de la laguna Setúbal ya empezó a moverse naturalmente y emprendió su curso aguas abajo.
"El agua podría llegar a Santa Fe en unos 20 o 30 días porque va a moverse muy rápido sobre el cauce pero va a ir completando zonas de islas y el ascenso en Santa Fe va a hacer muy suave y gradual", había anunciado a El Litoral, el ingeniero en Recursos Hídricos, Gustavo Villa Uría, semanas atrás cuando desde la represa binacional Itaipú se liberó más de 1.000 m³/seg durante un par de días.
Lo que se espera
El Instituto Nacional del Agua (INA) presentó este martes su pronóstico de las alturas previstas para las próximas semanas en los puertos litoraleños. Para Santa Fe, el nivel estimado para la semana próxima es de 2,01 metros; mientras que para el 7 de febrero se espera que la marca llegue a los 2,33 mts.
Para Rosario, el INA estima que el nivel alcance los 1,30 mts para el fin de la primera semana de febrero, es decir medio metro más que la medición actual que es de 80 centímetros. En la ciudad de Paraná, el nivel registrado este miércoles es de 1,24 mts y se espera que ascienda hasta los 2,21 mts en dos semanas.
En su informe, el organismo nacional resume que "son tendencias consideradas en los valores medios diarios", y agrega: "Los niveles se registran dentro del rango de aguas medias-bajas. De acuerdo con la perspectiva meteorológica y los caudales previstos desde la alta cuenca, se sostendrá el ascenso".
La confirmación de la salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA) y estaba previsto para el segundo semestre de este año.
Ansés ofrecerá un subsidio de desempleo para empleadas domésticas de hasta $40.733 al que podrán acceder a partir de junio
Una nueva etapa de la red domiciliaria de gas fue habilitada formalmente, vinculando la segunda etapa que ya se encontraba con gas. De esta manera, y desde que comenzó la obra el 1° de agosto del año 2020, la Empresa Municipal de Gas logró ejecutar 30.000 metros de red logrando que más de 1800 vecinos estén conectados
El convenio entre la Comuna de Colonia Rosa y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, permitirá a la comuna de recibir fondos por un monto de $26.820.033,88.
30.000 trabajadores de la educación para ocuparán distintos puestos en los comicios provinciales. La remuneración económica dependerá del cargo que se ocupe.
En una primera etapa, se ocupará alrededor del 30% de la capacidad de la planta fabril.
Personal municipal comenzó las tareas relacionadas a la nivelación y preparación del terreno, para la posterior construcción del cordón cuneta, en Bv. San Martín (este).
La Referente de la Coordinación de Educación Lía Ferrero llevó adelante la entrega de ayudas económicas a la Escuela de Nivel Inicial y Primario “Manuel Belgrano” Nº 1038 y al C.E.R. Nº 293.
El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”.
Desde el Tribunal Electoral anunciaron los resultados del orden de precandidatos provinciales y locales en la Boleta Única para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias del próximo 16 de julio.
Este miércoles, en la sede del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de la ciudad de Santa Fe, se reunió la mesa de acción política de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Santa Fe. Se trata de la primera reunión de los cuerpos orgánicos luego de la constitución del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
El Programa es una iniciativa de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para la formación cívica, dirigida prioritariamente a los jóvenes, para hacer conocer el Poder Legislativo, el rol de los diputados y motivarlos a participar de la actividad política y de los mecanismos de la democracia.
Agrometal presenta en Agroactiva 2023 su amplia gama de sembradoras y una gran novedad que la posiciona en un nuevo segmento.