Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

La Cámara de Diputados de Santa Fe reprobó a Adriana Cantero

Avaló diez expedientes referidos al área educativa. Hubo fuertes críticas a la circular enviada a las escuelas para dejar sin efecto un decreto del 2019 sobre el sistema de evaluación en la escuela secundaria. "Nivelan para abajo" fue la frase más escuchada.

POLÍTICA 28 de diciembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
bwD4uWKh1_1300x655__1

La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe votó tres minutas de comunicación conteniendo diez proyectos referidos a cuestiones del funcionamiento del sistema educativo de la provincia y a la hora de fundamentarlos hubo fuertes críticas a la gestión de Adriana Cantero quien además será convocada a Labor Parlamentaria en las primeras semanas del año legislativo entrante. La discusión se dio en el transcurso de la última semana del ciclo lectivo donde Educación impuso su criterio pero dejó abierta la discusión para el año venidero.
Uno de los ejes de las críticas fue la circular 4 del mes de noviembre, que extendió el período lectivo 2022, anticipó el inicio del período 2023, al tiempo que modificó la modalidad de evaluación y la estructura con la que se abordan los contenidos. "Es una circular cuestionable en varios aspectos y entre otros contradice una norma de mayor jerarquía como el Decreto 181 del año 2019" advirtió la radical Silvana Di Stéfano, autora de una de las iniciativas. "Fue una circular inconsulta. Hoy tenemos que plantear que hay que corregir el rumbo del Ministerio de Educación" agregó la socialista Claudia Balagué, ex titular de la cartera durante el gobierno del Frente Progresista.
"Con la decisión tomada en esa circular se niveló hacia abajo" coincidieron en exponer desde todo el arco político lo que llevó a que Leandro Busatto (PJ) advirtiera que opinan igual algunos con trayectoria destacable -mencionando a Balagué- y "otros que tuvieron como presidente a (Mauricio) Macri que mandaba el ajuste al sistema u otros que hablen de poner en valor la educación pública militando al lado de Javier Milei".

Di Stéfano, muy crítica de la circular 4 de Educación. Foto: Pablo Aguirre.

El primero de los proyectos votados fue el de Di Stefano que solicita garantizar el cumplimiento del decreto 181/2019 que aprueba los regímenes de evaluación, asistencia y convivencia para el nivel secundario. El segundo expediente lo encabeza Gabriel Real (PDP) piden revisar la circular 4 de este año y finalmente el de Nicolás Mayoraz (Vida y Familia) que proponía la interpelación a Cantero sobre la política implementada en materia de educación secundaria durante el año 2022 y que fue transformado en una citación a Labor Parlamentaria.


Para Di Stéfano todo fue improvisación en el ministerio. "Lo objetable de la circular no se queda en lo improcedente, o en lo tardía que es, sino que no aporta más que un aumento del tiempo de los chicos en la escuela, flexibiliza la modalidad de evaluación y elimina las mesas examinadoras reemplazándolas por trabajados integradores. Todo conspira contra la calidad de los aprendizajes de los alumnos y los nivela para abajo" sentenció para anticipar que volverá sobre el tema para conocer los resultados de esta extensión del ciclo lectivo en el nivel medio.


Balagué marcó que en tres años de la actual composición de la Cámara de Diputados hubo aportes, proyectos, sugerencias "que han intentado corregir el rumbo. Hoy tenemos que plantear que hay que corregir el rumbo del Ministerio de Educación. Han desmantelado políticas públicas preexistentes sin desarrollar nuevas o mejores, políticas que hacían a inclusión educativa y mejora en la calidad educativa. El gran desafío de la educación es incluir e incluir con calidad educativa". Advirtió que "el sistema educativo es la mayor presencia del estado en el territorio.

Es más que Salud, Desarrollo Social, Seguridad. La presencia en el territorio es para garantizar derechos, si eso se va deteriorando lo único que logramos es que los derechos de niños, niñas y adolescentes sean mucho más vulnerables", resaltó. Sobre la circular 4 la calificó de 'inconsulta' y dijo escuchar las críticas de directores que hablan de monólogos de funcionarios educativos que intentan imponer un modelo que no cuenta con el consenso de la comunidad educativa.

Balagué pidió cambiar el rumbo. Foto: El Litoral

Para Sebastián Julierac (Coalición Cívica) la decisión de la cartera educativa es ideológica "y llevan a cabo el objetivo de gobierno que es destruir el esfuerzo, la meritocracia y formar rehenes políticos a futuro". El demoprogresista Real dijo no tener expectativa alguna de cambios por parte del actual gobierno. Alejandro Boscarol (UCR - Juntos por el Cambio) entendió que "la circular es un capítulo más de la improvisación del ministerio" e insistió en la necesidad de establecer parámetros en una Ley provincial de Educación que este año no se debatió.


Según Natalia Armas Belavi (Somos Vida y Familia) la circular "es una forma más de inequidad social y desigualdad. Se nivela para abajo, hay chicos que necesitan más acompañamiento y son los más vulnerados por esta circular de Educación". A su lado, Betina Florito (Encuentro Republicano Federal) coincidió en que la circular va en sentido contrario al enunciado propósito de recuperar la educación pública de calidad.


"La educación en Santa Fe es un verdadero desastre, se escondió en la pandemia con lo inesperado, pero quedó en evidencia con la improvisación que distingue al Ministerio" sentenció Mayoraz. "Se confunde tiempo en clase con formación, contentos por tener clases hasta el 23 de diciembre. La mediocridad es el motor central que usan para nivelar y se termina castigando a los sectores más vulnerables. Se necesita un plan, presupuesto, docentes bien pagos, bien formados y una estructura edilicia, una comunidad educativa. No hay plan alguno" afirmó al cerrar la lista oradores.

Busatto sin acuerdo con los ajustadores del sistema. Foto: Guillermo Di Salvatore

A su turno en debate, Carlos Del Frade (Frente Social y Popular) y Amalia Granata (Somos Vida Unión Federal), aprovecharon para poner el acento en los 3.000 establecimientos que funcionan en inmuebles alquilados y muchos de ellos a punto de ser desalojados porque los propietarios pretenden otro destino para esos locales. Ambos señalaron que cuando hay protestas de padres por el temor a perder escuelas no hubo respuestas ni presencia del ministerio en esas reuniones.

"Lobos con piel de cordero"
Desde el oficialismo, el único que habló sobre el tema educativo en el recinto fue Busatto, pero no para defender la política de la cartera que conduce Adriana Cantero sino para advertir sobre "lobos con piel de cordero" y pidió sincerar la discusión política. "Acá hablan de educación pública y afuera se sacan fotos con aquellos que quieren cerrar la educación pública. Matan de hambre a los pibes y vienen a hablar de educación pública", apuntó.


"Desde el justicialismo acompañamos citaciones, pedidos de informes, resoluciones, todo lo que sirva para mejorar la educación pública. Queremos una etapa de debate para mejorar el sistema educativo y con algunos que han hecho un aporte para mejorar la gestión pública como la diputada Balagué" y después apuntó al ajuste de Macri en el área educativa o al discurso de Milei, ambos con seguidores en la Cámara. "No me voy a quedar callado. Tengo muchas críticas a la gestión de Santa Fe, pero pongamos las cosas en su lugar porque el año próximo debemos discutir si la educación pública es para lograr la movilidad ascendente", exigió.

El Litoral

Te puede interesar

fiesta-constanza-1

El Senador Michlig participó de fiestas institucionales que “reúne a la familia y afianza las tradiciones”

CIUDAD24
POLÍTICA 27 de agosto de 2023

Este sábado por la noche el Senador Felipe Michlig participó de la 16° edición de la Fiesta del Arroz con Pollo, que organiza la comunidad educativa de la Escuela N° 411 Bernardino Rivadavia de la ciudad de San Cristóbal. Mientras que, en Constanza, Paraje Los Paraísos, participó de la 3° Fiesta de la Raviolada que organiza la Escuela Rural N° 1083 Manuel Belgrano.

Capa 01

“Entendemos que la única forma de hacer Política es a través del trabajo cotidiano, comprometido y de cara a la gente”

CIUDAD24
POLÍTICA 30 de agosto de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig, el Diputado Provincial Marcelo González y la candidata a senadora suplente María Paula Salari desarrollaron este martes una intensa agenda de actividades que dieron inició durante la mañana en la ciudad de Ceres, continuaron -durante el correr del día- en Monte Oscuridad, San Guillermo y Villa Trinidad.

Capa 01

El Club San Lorenzo de Ambrosetti inauguró obras altamente transformadoras del estadio de fútbol

CIUDAD24
POLÍTICA 07 de agosto de 2023

En la tarde – noche de este domingo, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González acompañaron al Pte. del Club San Lorenzo de Ambrosetti Gastón Michlig y la Pte. Comunal Dianela Michlig dejaron inauguradas las obras de infraestructura y puesta en valor del campo de juego, en el marco de una nueva fecha del torneo de la Liga Ceresina en donde el Santo Ambrosettino volvió a jugar de local ante su público en el renovado estadio de fútbol.

Capa 01

Michlig y González participaron del cierre de campaña de Marianela Risso y Patricia Mandrile

CIUDAD24
POLÍTICA 06 de septiembre de 2023

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González acompañaron a las candidatas a Ptes. comunales de “Unidos para Cambiar Santa Fe” en Villar Trinidad (Marianela Risso) y en Colonia La Clara (Patricia Mandrile) en sendos actos de cierre de campaña de cara a las elecciones generales del próximo domingo. También desarrollaron tareas institucionales en San Guillermo y Ceres.

Capa 01

Pullaro recibió el apoyo de todos los partidos de Unidos para Cambiar Santa Fe

CIUDAD24
POLÍTICA 21 de julio de 2023

Este viernes, en el predio de Salones Metropolitano de la ciudad de Rosario se reunieron luego de la elección PASO del último domingo, los presidentes, candidatos y principales dirigentes de los 15 partidos políticos provinciales que integran el flamante Frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, que debutó con un contundente triunfo en la categoría a gobernador duplicando en votos al Frente gobernante.

Capa 01

Este lunes Michlig, González y Salari visitaron 7 distritos del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA 29 de agosto de 2023

El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la candidata a senadora suplente María Paula Salari visitaron este lunes 7 localidades del departamento San Cristóbal en donde se reunieron con autoridades, representantes de instituciones y brindaron distintos tipos de apoyos legislativos del Programa de Fortalecimiento (PFI) y del Programa Departamental +Deportes (P+D).

Lo más visto

MI-171E-en-vuelo-696x464

La Fuerza Aérea Argentina solicita cotización formal por un nuevo Mi-171E

CIUDAD24
DEFENSA 13 de septiembre de 2023

En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

rtuyrtuyrt

La actual crisis con Paraguay

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 13 de septiembre de 2023

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico. Advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina “continúa impulsando medidas de esta naturaleza”. Paraguay por su parte desplaza tropas a la frontera frente a Corrientes y toma represalias contra Argentina.

alfalfa-8

Estudian un nuevo insumo para inocular alfalfas y mejorar su productividad

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

La investigación también le permitiría al cultivo tener una mejor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Se espera mejorar la fijación del nitrógeno y hacerla tolerantes a condiciones estresantes de pH, altas temperaturas y salinidad. Este conjunto de características permitirán también una mayor producción de materia seca.

familia

La muerte de la ilusión

Valerio Meridio
OPINIÓN El lunes

Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.