Los cortes de carne "sagrada" que la selección argentina llevó a Qatar

Hay casi media tonelada de tira de asado y 67 kilogramos de osobuco; cómo fue el rito para que se pueda consumir en Qatar

ACTUALIDAD17 de noviembre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
1

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó el menú de carne bovina que alimentará a la selección argentina de fútbol durante el Mundial.

Carne argentina en Qatar 2022
"Se trata de una certificación sanitaria sin valor comercial, que no tiene beneficios económicos para nuestro país", indicó el organismo oficial. Cabe señalar que esta carne fue faenada por Frigolar, una empresa argentina, bajo el rito Halal, lo que habilita su consumo en el país musulmán.

"Esto no es una exportación por venta. No aplicaría la prohibición (de siete cortes que rige actualmente), está bien el certificado y todo es legal. Es como si fuera carne para una embajada para un evento", agregó una fuente del Senasa.

Argentina llevó al menos 2634 kilos de carne netos, que incluyen cortes de alto valor:

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

Lo más visto
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.