BOTON FM CIUDAD VIVO

Las palomas “zombies”, de qué se trata este fenómeno que asombra y aterra

Se trata de una enfermedad de síntomas muy extraños que recrudece en estas aves.

ACTUALIDAD 13 de noviembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
XCP7D2D5KP3DJR2HORWEFCREVY

La comunidad del Reino Unido está en estado de alerta debido a una grave y curiosa enfermedad viral que afecta a las palomas. Es que una gran cantidad de estas aves, hace ya algunas semanas, comenzaron a ser atacadas por un paramixovirus, un virus pariente del moquillo canino y el sarampión humano.

Esto está produciendo una enfermedad conocida como paramixovirosis (PPMV), patología que les produce signos neurológicos con torsión del cuello y rigidez de las alas. Ante esta afectación posicional en la que quedan quietos y vivos a los animales afectados se los llama “zombies” o “palomas zombies” comparándolas con los legendarios “muertos vivos”.

El virus es extremadamente contagioso y se ha propagado rápidamente entre estas aves británicas, temiéndose su circulación entre otras especies de aves silvestres del Reino Unido, con efectos fatales para ellas. Las aves, además del cuello torcido, adelgazan (por imposibilidad física de comer) y caminan en círculos, con claros signos neurológicos encefálicos.

La enfermedad es extremadamente contagiosa y se propaga a través de la materia fecal y otras secreciones. El virus puede mantenerse activo mucho tiempo en los meses fríos y húmedos, lo que significa los casos podrían ser comunes en cualquier época del año.

Es muy importante reconocer la infección tempranamente, ni bien se manifiesta, ya que una vez que lo ha hecho plenamente la enfermedad, los animales no responden al tratamiento, aunque la atención de apoyo profesional puede llegar a reducir la gravedad de la misma y aumentar las posibilidades de supervivencia.

Los criadores de palomas y las entidades oficiales de control sanitario mencionaron que es una enfermedad de notificación obligatoria en todo tipo de aves en cautiverio. La enfermedad es prácticamente mortal para aquellas aves que, luego de contraerla, desarrollan los signos típicos como el cuello torcido y un temblequeo en sus alas que les impide volar.

De las aves contagiadas muchas han tenido que ser sacrificadas para evitar que sigan sufriendo. Esta práctica se ha hecho necesaria debido a que no existe una cura para y también para evitar que sigan contagiando a otras aves. Para impedir la infección y contagio del paramixovirus de las palomas, las aves de crianza en cautiverio deben ser vacunadas debiéndose mantener una estricta bioseguridad en los recintos en los que viven.

Según indicaron medio locales, este virus también puede volver verdes las heces de las aves, siendo que entre los síntomas que dan cuenta, además de los mencionados, indicaron que pueden mostrar temblores o parálisis de las alas y las patas.

Por su parte, la Sociedad de Jersey para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales, un portavoz indicó que esta enfermedad aviar también puede afectar a las aves de corral. Incluso, al denominado grupo de Columbidae, básicamente el de las palomas.

Por último, vale recalcar que las autoridades locales señalaron que esta patología es considerada como una Enfermedad de Declaración Obligatoria, es por este motivo que todas aquellas personas que detecten un posible casos sospechosos entre aves en cautiverio debe reportarlo. Situación que no se hace extensiva a las silvestres.

El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.

Te puede interesar
Capa 01

Israel y Hamás en guerra: últimas noticias

Por: Agencia Reuters
ACTUALIDAD 16 de octubre de 2023

Israel prometió «demoler a Hamas» mientras las tropas se preparaban para entrar en la Franja de Gaza en busca de militantes de Hamas cuyo ataque mortal en las ciudades fronterizas israelíes conmocionó al mundo.

4BK6QKFKRVFX5IAEA7NWPDZHMQ

CERES: El Concejo tratará una ordenanza para hacer ley el uso de volquetes en obras de construcción domiciliarias

CIUDAD24
ACTUALIDAD 26 de septiembre de 2023

En reunión de Comisión del Concejo Municipal, la arquitecta Luisina Ramonda, miembro del equipo de profesionales de la secretaria de obras y servicios publicos del gobierno de la ciudad, presentó ante los ediles presentes un proyecto de ordenanza para hacer ley el uso de volquetes contenedores en obras de construcción edilicias de la ciudad.

Lo más visto
wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.