
La mamá de la joven María Luján Barrios estuvo en Morteros, Miramar, Colonia Aldao y otras poblaciones de la región, siguiendo la búsqueda de la joven que desapareció hace un año y una semana, de la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.
Con la presencia de Ricardo Bertolino, director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climática (RAMCC), se realizó esta importante reunión que reúne al sector privado con el público para accionar por nuestro planeta.
ACTUALIDAD 09 de noviembre de 2022El martes 08 de noviembre, en el bar Cafetino de la ciudad de Ceres, se llevó adelante el encuentro denominado “Un café por el clima”. Con la presencia de Ricardo Bertolino, director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climática (RAMCC), se realizó esta importante reunión que reúne al sector privado con el público para accionar por nuestro planeta.
Es así que la intendente Alejandra Dupouy, la coordinadora de medio ambiente del Gobierno de la Ciudad, Dianela Bertorello, y Bertolino les explicaron a más de 20 empresarios ceresinos sobre la importancia de medir la huella de carbono. Ésta se trata de un indicador ambiental que mide los gases de efecto invernadero vinculados a las actividades de una organización e incluye todas las emisiones directas o indirectas producidas por los vehículos de las empresas, residuos, calefacción, aire acondicionado, consumo energético, utilización de insumos de oficinas, entre otras cosas. Conocer la huella de carbono de la empresa o institución sienta las bases para la lucha contra el cambio climático dentro de la organización, a través de un servicio que genera una articulación público-privada.
Luego de la presentación y del intercambio de preguntas con los presentes, Bertolino sorteó un estudio de la huella de carbono para que una empresa ceresina pueda acceder gratuitamente. Es así que los participantes interesados anotaron los datos de su empresa y se realizó el sorteo en vivo, resultando ganador “Alejandro Dupouy Distribuciones”.
En la presentación, la intendente Dupouy comentó que los concejales oficialistas junto al secretario General, Hacienda y Finanzas Miguel Andrada, se encuentran trabajando en un proyecto de ordenanza que permita a las empresas que realicen el estudio acceder a beneficios impositivos a nivel local.
En este encuentro se entregó como presente a los participantes un bolsa con hierbas para el mate: burrito, cedrón y menta. La particularidad de las hierbas es que fueron producidas por jóvenes del programa municipal “Sembrando sueños”, la cual consiste en una iniciativa que tiene como objetivo lograr la inserción prelaboral de jóvenes con discapacidad. Es así que la directora de salud e inclusión social, Lic. Carina Dutto, les comentó a los presentes sobre el trabajo que realizan en este programa municipal, lo cual entraría como empleo verde y producción sustentable.
Agradecemos enormemente a todas las empresas presentes por su compromiso e interés en cuidar el medio ambiente. La preservación de nuestro planeta es algo que se debe trabajar entre todos los ciudadanos y con todos los sectores de la sociedad.
La mamá de la joven María Luján Barrios estuvo en Morteros, Miramar, Colonia Aldao y otras poblaciones de la región, siguiendo la búsqueda de la joven que desapareció hace un año y una semana, de la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.
En la sala del Concejo Deliberante de la ciudad de Morteros, el intendente José Bria, junto al Sec. de Gobierno Javier Nari, y escribana correspondiente, llevaron a cabo el acto de la firma de las escrituras
El personal municipal ha estado trabajando en refacciones y pintura en las distintas dependencias de la Casa de Cultura "Gustavo Gutscher" de San Cristóbal.
Desde la Base Antártica Conjunta Esperanza la radio pública entrevistó a la docente y maratonista Daniela Badra, quien llegó a Puerto Argentino uniendo el continente blanco con las Islas Malvinas. "Estamos haciendo soberanía radial", dijo.
El intérprete que alcanzó el apogeo de su carrera en los años 90 y 2000 fue hospitalizado semanas antes tras sufrir un aneurisma cerebral. Los médicos reconocieron que no había más esperanza para su vida.
El reporte rinde cuentas del desempeño ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) durante el ejercicio 2021/2022, detallando los impactos y compromisos de las tres empresas del Grupo vinculadas al negocio del seguro: Sancor Coop. de Seguros Ltda; Prevención ART S.A. y Prevención Retiro S.A.
El precio de la leche en polvo sube 3.8% en la primera subasta de febrero del GDT. El promedio para todos los lácteos cerró también al alza.
Así lo aseguró el ministro de Seguridad de Santa Fe, Rubén Rimoldi, tras la presentación en la Legislatura de los gastos de su cartera en el marco de la Emergencia en Seguridad que finalizó el 31 de diciembre de 2022. La empresa proveedora de los chalecos es Fabricaciones Militares.
El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González concurrieron este fin de semana a las exitosas fiestas de los carnavales de Las Palmeras y Arrufó, en donde entregaron aportes para gastos de organización.
El elenco cuenta con la participación del reparto original y nuevas estrellas como Jason Momoa, Brie Larson, Helen Mirren, Charlize Theron, Rita Moreno, entre otros.
El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.
Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.
De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...