Aumentó el combustible en Santa Fe: así quedaron los nuevos precios

La actualización de impuestos se trasladó a los precios de los combustibles en el surtidor. Cuánto aumentó la nafta y el gasoil en Santa Fe.

ACTUALIDAD01 de junio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
00

El Gobierno de Javier Milei decidió avanzar en la actualización del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) a partir del 1° de junio, por lo que desde este sábado los precios de la nafta y el gasoil subieron al menos entre 1% y 2,5% en todo el país.

Al incremento impositivo, se le agregó una suba en el orden del 2% y 3% extra que terminó elevando los precios alrededor de un 4,5% en promedio desde junio.

Combustibles: aumento de los precios de las naftas y gasoil en Santa Fe
La estación de bandera nacional YPF mueve sus precios de nafta súper de 1005 pesos el litro a 1046 pesos, la nafta premium aumentó de 1207 pesos a 1256. El litro de diesel costaba 1084 pesos y se fue a 1106 pesos, mientras que diesel premium ya se paga 1309 pesos.

 En Axion aumentó la súper de 1018 pesos a 1069 pesos. La Quantium se fue de 1231 pesos a 1293 y diesel x10 costaba 1120 pesos y ahora se paga 1154. Quantium diesel estaba en 1264 pesos y, pasó a valer 1302 por litro

Por último, el litro de nafta súper en Shell valía 1023 pesos y trepó a 1068 pesos. Bi Power costaba 1237 pesos y se elevó a 1287. Diesel común valía 1095 pesos y ahora cuesta 1124 pesos. Diesel bi power se pagaba 1275 y se ubicó en 1309 pesos.

 Vale recordar que desde diciembre pasado, el DNU 70/23 denominado “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”, derogó un número significativo de normativas que regulaban distintos aspectos de las actividades económicas y desde entonces las petroleras compiten libremente para definir los precios en el mercado interno.

Suba de impuestos a los combustibles
Tras postergar el aumento de los tributos en mayo, el Ejecutivo determinó aplicar las actualizaciones de los periodos pendientes con un nuevo cronograma de gradualidad, fijado mediante el Decreto 466/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial.

 La normativa estableció que “los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos precitados, derivados de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2023, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, conforme a un cronograma de gradualidad, cuyo último tramo, referido a la actualización correspondiente al cuarto trimestre calendario del año 2023, resultaría aplicable a partir del 1° de junio de 2024, inclusive”.

 Asimismo, resolvió que “a partir de esa misma fecha también surtirán efecto los incrementos en los referidos montos originados en la actualización correspondiente al primer trimestre calendario del año 2024”.

Aire de Santa Fe

Te puede interesar
02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICAHoy

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.