
La confirmación de la salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA) y estaba previsto para el segundo semestre de este año.
En los últimos meses CoopMorteros realizó perforaciones de estudio con el asesoramiento de profesionales geólogos con la finalidad de determinar la calidad y cantidad de agua disponible para su extracción y posterior tratamiento mediante un proceso de ósmosis inversa.
ACTUALIDAD 04 de octubre de 2022Joaquín González, gerente de CoopMorteros, confirmó que las perforaciones de estudio determinaron que “la calidad del agua es buena, se puede tratar y avanzamos con el proyecto de la planta de ósmosis inversa. La idea es poder concretarlo antes de fin de año.
“Nos permitirá producir el faltante de agua que tenemos en los momentos de máximo consumo” “Se habla de una entrega de 60 días pero en todos los casos se aclara que puede retrasarse por componentes importados. La mayoría de las compras establecen así sus plazos”, dijo González informando que aún no se ha adjudicado la compra del equipo. “Estamos analizando el pliego técnico que es muy importante”, remarcó.
“Inyectaríamos esa agua potable en la red para compensar en las épocas de más calor que es cuando tenemos faltante de agua, compensar lo que no nos entrega el acueducto”, dijo
En los últimos meses CoopMorteros realizó perforaciones de estudio con el asesoramiento de profesionales geólogos con la finalidad de determinar la calidad y cantidad de agua disponible para su extracción y posterior tratamiento mediante un proceso de ósmosis inversa.
Los estudios fueron positivos y esto permitirá realizar una explotación del acuífero y generar más disponibilidad del recurso para reforzar en momentos de mayor demanda.
La planta de ósmosis inversa se instalará en el predio donde se encuentran las cisternas de CoopMorteros.
La confirmación de la salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA) y estaba previsto para el segundo semestre de este año.
Durante la mañana de este martes el Intendente Hugo Boscarol y la Directora de Obras Públicas Raquel Zbrun recorrieron diferentes obras que se vienen llevando a cabo en la ciudad.
El anuncio se realizó con la presencia del Director Provincial de IAPOS, Oscar Broggi y el Secretario de Tecnología para la Gestión, Sergio Bleynat.
La nueva emisión había sido presentada hace un año y se espera que se encuentre en circulación en el mes de julio. Los detalles
Las empresas Lactear, Adecoagro y el Parque Industrial colaboraron con parte del material necesario para la construcción, y el municipio aportó materiales y mano de obra.
El Tribunal Electoral de Santa Fe resolvió la incorporación al padrón electoral de la provincia de aquellas personas que ya cumplieron 16 años. Santa Fe es la última provincia en aplicarlo.
La Referente de la Coordinación de Educación Lía Ferrero llevó adelante la entrega de ayudas económicas a la Escuela de Nivel Inicial y Primario “Manuel Belgrano” Nº 1038 y al C.E.R. Nº 293.
Ducati Argentina anunció en La Rural que comenzará a producir la Multistrada V2 en el Centro Industrial Córdoba de Volkswagen y que la Multistrada V4 estará a la venta en su red nacional de concesionarios. En la nota, las principales características de estos vehículos.
El nuevo programa de regularización permite cancelar deudas de distintos impuestos de la API devengadas hasta el 30 de abril de este año, en seis cuotas sin interés.
Desde el Tribunal Electoral anunciaron los resultados del orden de precandidatos provinciales y locales en la Boleta Única para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias del próximo 16 de julio.
Este miércoles, en la sede del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de la ciudad de Santa Fe, se reunió la mesa de acción política de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Santa Fe. Se trata de la primera reunión de los cuerpos orgánicos luego de la constitución del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
El Programa es una iniciativa de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para la formación cívica, dirigida prioritariamente a los jóvenes, para hacer conocer el Poder Legislativo, el rol de los diputados y motivarlos a participar de la actividad política y de los mecanismos de la democracia.
Agrometal presenta en Agroactiva 2023 su amplia gama de sembradoras y una gran novedad que la posiciona en un nuevo segmento.