LA PRESENTACIÓN DEL CRESPI F1 CONCEPT

Las réplicas argentinas que reviven la emoción de la Fórmula 1. Bajo el lema “The New Super Toy» (El Nuevo Super Juguete), la familia Crespi se consolida como líder en la creación de experiencias de conducción emocionantes y personalizadas.

ACTUALIDAD21 de julio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
002-16

En las instalaciones del Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio y en el marco de las acciones que se encuentra llevando adelante la Fundación Fangio en el contexto de las vacaciones de invierno, se realizó ayer por la tarde el Seminario de calzado de seguridad automovilístico.

Estuvieron presentes, el presidente de la Fundación Fangio Juan José Carli, acompañado del resto de las autoridades de la institución; el ingeniero Barragán; uno de los hijos del quíntuple campeón del mundo, Oscar “Cacho” Fangio, autoridades municipales, Tulio Crespi y sus hijos, turistas y público en general que se acercaron para presenciar esta charla que contó con varias sorpresas.

Posterior a la presentación se hizo una demostración especial del nuevo modelo de la marca en conjunto con miembros del “Equipo Crespi Competición”. La misma consistió en que chicos del equipo Crespi realizaron la demostración de un cambio de neumático del vehículo Concept F1C-90, utilizando el calzado de Fangio Footwear que está destinado a los mecánicos del deporte motor.

Tulio Crespi, Javier Delle Rose, Oscar «Cacho» Fangio y Juan Boubée observan el calzado para mecánicos.

Calzado para mecánicos:

Una de ellas fue la presentación de zapatillas destinadas a los mecánicos. Cabe destacar que “Fangio Footwear” previamente había lanzado unas botas de competición para pilotos, presentación que también se realizó en las instalaciones que lleva el nombre del quíntuple campeón del mundo y ahora apuntó al trabajo de los mecánicos. “Es un calzado de seguridad, armado a conciencia, con materiales nobles, el cual en este caso está pensado para los mecánicos”, expresó Juan Carlos Rosso uno de los hombres que se encarga de la comercialización de este calzado.

El F1 Concept de Crespi:

Cabe destacar que estos autos, la familia Crespi los construyó para la serie de “Ayrton Senna”, que, ya tiene fecha de presentación por parte de Netflix que será el próximo mes de noviembre. Por lo que a partir de ese trabajo nació un nuevo concepto en vehículos de competición y sport, donde se lució en el museo Fangio y fue parte del lanzamiento de este calzado deportivo.

Tulio Crespi, Matías Crespi, Sandro Crespi y Luciano Crespi, los famosos constructores de autos de competición presentarán hoy su nuevo producto: El “F-1 Concept”, una gama de réplicas de autos de Fórmula 1 de los años ’80 y ’90, inspirados en los mismos monoplazas que los Crespi fabricaron para la serie «Senna» de Netflix.

El acto se realizó en interior de la Fundación y Museo Juan Manuel Fangio, el evento, que atrajo a una multitud de entusiastas, contó con la presencia destacada de Tulio Crespi, el patriarca del clan, junto a sus hijos Luciano y Matías, quienes además de estar a cargo de los “Crespi F1 Concept” junto a su hermano mayor Sandro desempeñaron el papel de dobles de acción en la serie sobre “Senna” de Netflix.

La gama completa del “Crespi F1 Concept” está compuesta por cinco vehículos, cada uno representando un hito en la historia de la Fórmula 1. Además del F90, los entusiastas pueden optar por el M85 (réplica del McLaren MP4/2B de 1985), el M88 (McLaren MP4/4 de 1988), el M91 (McLaren MP4/6 de 1991) y el L86 (Lotus 98T de 1986). Uno quien ya encargó su Crespi F1 Concept es Walter Hernández, campeón del Turismo Carretera en 1993.

Estos Crespi se ofrecen con diferentes tipos de motorización: Audi 1.8 Turbo (250 CV), Berta 2.3 F3 (250 CV), PRV V6 (250 CV) y Radical V8 (350 CV). Esta variedad asegura que cada propietario encuentre el equilibrio perfecto entre potencia y rendimiento. Con un peso de 600 kilos sin piloto y entregados sin decoración, los clientes tienen la libertad de personalizar sus réplicas como prefieran.

Los monocascos están construidos con los más altos estándares de seguridad y homologaciones para competición, manteniendo las medidas originales de los modelos representados. Sin embargo, los Crespi han logrado optimizar el confort para el piloto sin comprometer la autenticidad de la experiencia de manejo.

“Estos vehículos no son simples maquetas, sino auténticos autos de carrera diseñados para ofrecer una experiencia de conducción única y personalizable para cada cliente”, le dijo Luciano Crespi, a Oscar Filippi.

Te puede interesar
Lo más visto
001-13

PARA TODOS LOS DEL “MOÑO” – A 64 AÑOS DE ARMANDO J. RÍOS

Por: Adrián Stolarczuk Prensa OHF
16 de marzo de 2025

“Triunfó el Necochense Ríos”. Así, con todas las palabras con mayúsculas como se utilizaba en la época, titulaba Ecos Diarios en uno de sus artículos de tapa de la edición del martes 8 de agosto de 1961. La gran alegría se había concretado el domingo, en la primera edición de la “Vuelta de Mar del Plata”, que le brindó al piloto Armado José Ríos además su primera bandera a cuadros en lo que hoy conocemos como Turismo Carretera.

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de marzo de 2025

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro