
Belinda Davids ama a Whitney Houston. Y le encanta actuar. Sus dos amores se unen en “The Greatest Love of All”, un tributo a Whitney Houston.
"Todos los Días Son Domingo" disponible en todas las plataformas.
VIDEOCLIP Idea original, Guion, Dirección y Jefa de Producción: Rosario Serafin
Dirección de Fotografía y Fotografía Fija: Eugenia Cuadrado
Grabación y Edición: Santiago Fernández
Dirección de Arte y Vestuario: Rosario Serafin
Diseño de Títulos y Dirección de Arte: Guillermina Grandi.
Locación: Córdoba, Argentina.
MÚSICA ORIGINAL Letra y música: Rosario Serafin.
Guitarra: Joaquín Felices.
Voz principal y coros: Rosario Serafin.
Producción musical, mezcla y mastering: Mauricio Llanos y Javier Sánchez.
LETRA
Me gusta que tardes un poco, que siempre aparezcas.
Me gusta asomarme al abismo, hay ventanas abiertas.
Ya me cansé de caminar, de la cocina al colchón.
No soporto un segundo más sin ver el sol.
Me quiebro en partes, me autosostengo como se supone que voy a arreglar algo que no está en mis manos, por empezar.
Me gustan los grillos de noche, la luz tenue sobre el balcón, mates dulces, peperina, así los preparo yo.
Todos los días son domingos, harta de todo este hormigón, quiero poder salir corriendo, quedarme sin respiración.
Me quiebro en partes, me autosostengo como se supone que voy a arreglar algo que no está en mis manos, por empezar. Leo las mismas páginas de ayer.
No hay respuesta para lo que quiero ser. Miro al centro de mi soledad. Encuentro una mano que solté al andar.
Me quiebro en partes, me autosostengo como se supone que voy a arreglar algo que no está en mis manos, por empezar.
AGRADECIMIENTOS
A mis amigas y amigos de la vida que me bancan en todas y sobre todo a Valen y Sabri por acompañarme y darme una mano cada vez que lo necesito.
A mi amigo Mauri por cedernos su hogar para el rodaje.
Belinda Davids ama a Whitney Houston. Y le encanta actuar. Sus dos amores se unen en “The Greatest Love of All”, un tributo a Whitney Houston.
Murió a los 62 años el músico Horacio Eduardo Marciano Cantero Hernández, mítico cantante, bajista y líder de Los Enanitos Verdes, una de las bandas emblemáticas del rock argentino. Aquí un tema icónico que quedará para siempre en nuestros recuerdos.
Mario Markic conmemora un nuevo aniversario de la muerte de General José de San Martín siguiendo los pasos del prócer libertador. Programa de "En el Camino" emitido el Viernes 16 de Agosto de 2019.
La construcción en sí misma, las dificultades técnicas y económicas, los desafíos de ingeniería y de trabajo, la participación de personas oriundas de Santa Fe y de Entre Ríos en la construcción y dirección de la obra, dan acabada muestra de la magnitud de la iniciativa, que todavía hoy ubica al túnel como el más extenso de Sudamérica y el más largo subfluvial del todo el continente.
Descubre el SAOCOM, un sistema de satélites de observación terrestre que ha marcado un hito tecnológico para la Argentina y la región.
Malvinas 40 años mantuvo un encuentro exclusivo con Daniel Omar Agüero, último timonel del Crucero ARA Gral. Belgrano. La conmovedora historia de un hombre que sobrevivió al hundimiento del Crucero Belgrano durante la Guerra de Malvinas. Compartió con nosotros sus vivencias de aquel momento crucial de su vida, sus emociones y experiencias. De cómo la Disciplina y Formación, la Fe en Dios, la Camaradería, influyen en estas situaciones extremas donde está en juego la vida. Idea y Producción Grupo Himan @Malvinas 40 años
Con el fin de seguir conociendo a nuestros Héroes de Malvinas, mantuvimos una intensa charla con Carlos Tomba, piloto de Pucará, que fue voluntariamente a Malvinas. Una experiencia de vida conmovedora, llena de actos heroicos. Estuvo al borde de la muerte, nos cuenta con mucha pasión su historia. Esos días de la guerra. De cómo el hombre que ama a su Patria, es capaz de darlo todo.
REPRODUCIMOS UN DOCUMENTO EXCLUSIVO DE CLARÍN
Me llaman de distintas maneras a través de los milenios, ahora soy uno, ahora soy muchos, soy un hombre para ellos o muchas mujeres para aquellos. Puede llamarme el ente, sería mas apropiado, porque soy tan incorpóreo como inexpresivo, pero existo, frío e inalterable en mi tarea.
El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina. Esta fecha conmemora a las víctimas de la dictadura militar que comenzó en 1976 y finalizó en 1983. Pero...¿Tiene la seguridad que todo fue así? los pondré en contexto, sobre todo a los desmemoriados
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.