Ciudad24 Ciudad24

Se presentó en Hersilia la muestra itinerante “Ana Frank, Una Historia vigente”

En la localidad de Hersilia, el Senador Felipe Michlig, el Diputado González y la Pte. Comunal Silvana Romero encabezaron el acto de presentación de la muestra itinerante “Ana Frank; Una Historia vigente”; “Historias de Desobediencias” y el “Taller: Libertad de reflexionar”.

ACTUALIDAD 23 de agosto de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
299108165_2854412821534944_2983064370970705535_n

El taller, además de trabajar aspectos de la vida de Ana Frank, ofrece herramientas para el abordaje de situaciones complejas en las aulas. “Aprender a mirar, acompañar y proteger las infancias y adolescencias”, indicaron los capacitadores.

La muestra que se exhibe en la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 255 «Malvinas Argentinas», es organizada por la Prof. Melina Junkers, Leonardo Simoniello (Director del Centro de Ana Frank sede Santa Fe) y la escuela anfitriona cuya directora es la Prof. Ana Thavonat, contando -además- con el apoyo de la Cámara de Senadores y de la Comuna local.

Actividad pedagógica y cultural
El Senador Michlig detalló que “estamos continuando con esta importante actividad cultural y pedagógica a nivel departamental, que iniciamos en la localidad de Soledad y continuará -en principio en Hersilia, Ceres y Ambrosetti-. Luego iremos coordinando su ampliación, por la importancia de los ejes temáticos como por ejemplo el holocausto, la discriminación, entre otros tantos tópicos que se proponen, a través de calificados docentes para fortalecer el intercambio de experiencias y miradas constructivas”.

Enriquecer la práctica docente
Por su parte González mencionó que “estos talleres están pensados para enriquecer la práctica docente, presentando aspectos novedosos y materiales que renueven la mirada sobre cada una de las temáticas”.

La Pte. Comunal, Silvana Romero agradeció al Senador Michlig “las gestiones para que esta renombrada muestra llegue a Hersilia y que este patrimonio cultural histórico esté a mano de todos los vecinos y principalmente para ser utilizados como herramienta para fortalecer la educación”.

Te puede interesar

CAMIONETAS-POLIS-1536x863

CERES: Entregaron camionetas 0 km para la policía

CIUDAD24
ACTUALIDAD 04 de enero de 2023

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, entregó 15 nuevas camionetas Nissan Frontier 4×4 y equipamiento antidisturbio que serán distribuidos en distintas unidades operativas de la policía santafesina, a fin de seguir fortaleciendo las tareas de patrullaje y prevención.

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...