Se presentó en Hersilia la muestra itinerante “Ana Frank, Una Historia vigente”

En la localidad de Hersilia, el Senador Felipe Michlig, el Diputado González y la Pte. Comunal Silvana Romero encabezaron el acto de presentación de la muestra itinerante “Ana Frank; Una Historia vigente”; “Historias de Desobediencias” y el “Taller: Libertad de reflexionar”.

ACTUALIDAD23 de agosto de 2022CIUDAD24CIUDAD24
299108165_2854412821534944_2983064370970705535_n

El taller, además de trabajar aspectos de la vida de Ana Frank, ofrece herramientas para el abordaje de situaciones complejas en las aulas. “Aprender a mirar, acompañar y proteger las infancias y adolescencias”, indicaron los capacitadores.

La muestra que se exhibe en la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 255 «Malvinas Argentinas», es organizada por la Prof. Melina Junkers, Leonardo Simoniello (Director del Centro de Ana Frank sede Santa Fe) y la escuela anfitriona cuya directora es la Prof. Ana Thavonat, contando -además- con el apoyo de la Cámara de Senadores y de la Comuna local.

Actividad pedagógica y cultural
El Senador Michlig detalló que “estamos continuando con esta importante actividad cultural y pedagógica a nivel departamental, que iniciamos en la localidad de Soledad y continuará -en principio en Hersilia, Ceres y Ambrosetti-. Luego iremos coordinando su ampliación, por la importancia de los ejes temáticos como por ejemplo el holocausto, la discriminación, entre otros tantos tópicos que se proponen, a través de calificados docentes para fortalecer el intercambio de experiencias y miradas constructivas”.

Enriquecer la práctica docente
Por su parte González mencionó que “estos talleres están pensados para enriquecer la práctica docente, presentando aspectos novedosos y materiales que renueven la mirada sobre cada una de las temáticas”.

La Pte. Comunal, Silvana Romero agradeció al Senador Michlig “las gestiones para que esta renombrada muestra llegue a Hersilia y que este patrimonio cultural histórico esté a mano de todos los vecinos y principalmente para ser utilizados como herramienta para fortalecer la educación”.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.