CERES: Avanzan las obras en el Centro de Coordinación y Control

Otra gran obra se encuentra en marcha la ciudad de Ceres: el Centro de Coordinación y Control, espacio donde funcionará la Dirección de Coordinación y Control de Emergencia.

ACTUALIDAD12 de agosto de 2022CIUDAD24CIUDAD24
Seleccionada3-850x560

Esta dirección tiene entre sus objetivos el asistir a la Junta Municipal de Defensa Civil en la articulación de todas las fuerzas de emergencia; coordinar en forma directa con los equipos de seguridad y salud para responder de forma efectiva ante cualquier emergencia o catástrofe; coordinar el Sistema Público de Monitoreo Urbano así como fomentar la coordinación y articulación de planes de prevención del delito y las violencias con los gobiernos nacional y provincial.

Asimismo, se encuentra entre sus responsabilidades el propiciar alianzas con actores territoriales estratégicos para alcanzar un abordaje integral de la problemática que excede las medidas de control y actuación policial e incluir iniciativas para la prevención del delito y las violencias que propicien el desarrollo urbano, social y educativo en nuestra Ciudad.

La importancia del Centro de Coordinación y Control

La instalación de un centro como el que se está llevando a cabo en nuestra ciudad, y su posterior utilización de forma adecuada, constituye una excelente herramienta que ayudará disminuir el número de delitos en áreas abiertas. A su vez, permite el control del tránsito, la gestión de emergencias, la defensa civil y la preservación del patrimonio público.

El Centro contará con un sistema de monitoreo por imágenes,  lo que permite ofrecer soluciones de vigilancia de forma integrada, utilizando un único centro para la comunicación y el envío de información. Las cámaras, que se instalan en diversos puntos de la localidad, proveen:

* Mayor seguridad para el ciudadano.
* Mayor control del tránsito.
* Gestión de emergencias.
* Preservación del patrimonio público (plazas, paseos, monumentos, edificios históricos, etc.).
* Preservación de áreas comerciales, bancarias, empresarias, vecinales, escuelas, centros de salud, etc.

Un sistema de monitoreo publico de imágenes es una herramienta fundamental e importantísima a la hora de rediseñar un plan de seguridad urbana. Esto es así ya que el sistema no solo permite alertar y actuar en tiempo real ante una contingencia, si no que además funciona de manera disuasiva y los videos pueden utilizarse como prueba del delito.

Con esta obra y la creación de esta dirección, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por construir una ciudad más segura. Esta acción se complementa a la construcción del Centro de Participación Comunitaria (C.P.C) y la instalación de una dependencia policial en dicho espacio, lo que permitió llevar seguridad a una zona de la ciudad que no contaba con ese servicio.


Logo_Municipalidad_Ceres_2020_PNG

Te puede interesar
02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 19.57.56

LA DÉDALO

Valerio Meridio
El sábado

El paracaidismo deportivo puede ser una actividad de riesgo, sus practicantes la disfrutan, y la eligen libremente. Por no ser ser impuesta es recreativa, se realiza por placer, sin más obligación que el fin de divertirse, relajarse y aliviar el estrés diario. Contribuye al desarrollo integral, permitiendo aprender nuevas habilidades, ejercitar el cuerpo y la mente. Esta actividad, que puede ser individual o colectiva, tiene como objetivo generar bienestar, alegría y un buen estado de ánimo.