
Empleadas domésticas: actualización de sueldos para noviembre 2025
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas


Este 9 de agosto la localidad de Ambrosetti celebró sus 130 años de existencia con actividades protocolares, institucionales y artísticas, que reunió a vecinos locales y destacados visitantes, en donde se rindieron homenajes, se compartieron recuerdos y emociones, con gratos momentos de encuentros y festejos.
ACTUALIDAD10 de agosto de 2022
CIUDAD24
Asimismo, el Senador Michlig y el Diputado González entregaron a la Pte. Comunal, Dianela Michlig, las Declaraciones “de interés” de las Cámara de Senadores y de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
También es este día tan especial las autoridades inauguraron 4 cuadras de pavimento de hormigón sobre las calles Rep. De Suiza y Brig. Estanislao López.
Previamente, los actos conmemorativos dieron comienzo el último domingo con la celebración de la misa por los pobladores fallecidos, con el descubrimiento de una placa y ofrenda floral en el cementerio local.
“Una historia signada con tesón y trabajo”
Al momento de dirigirse a los presentes, la Presidente Comunal indicó que “desde 1892 cuando Francisco y Tomás Ambrosetti fundaron este pueblo que amamos, estuvo claro que el camino a seguir siempre estaría signado por el esfuerzo y el trabajo, con tesón y dedicación; y ese espíritu perdura, se fue transmitiendo de generación en generación para lograr el desarrollo y el progreso de Ambrosetti, y en ese camino seguiremos, pensando siempre en continuar creciendo comunitariamente, para el bienestar de todos los vecinos”, reflejó Dianela Michlig (primera mujer en presidir la comuna en los 130 años del pueblo, siguiendo el legado de su bisabuelo, su abuelo y su padre, en el ejercicio de la máxima responsabilidad pública a nivel comunal).
En otro tramo dirigió unas palabras en representación de los vecinos la docente jubilada María Luisa Clausen destacando que “este hermoso momento de emociones y alegría, nos convoca a la unión y en pensar en los valores que nos transmitieron nuestros antepasados, sus enseñanzas y el legado para seguir haciendo cada vez más grande a nuestro querido pueblo”.
“El Lugar que siempre elegí”
A su vez, el Senador Provincial Felipe Michlig, ex Pte. Comunal, recordó distintos momentos y etapas de estos 130 años “que estuvieron marcados por muchas adversidades geográficas y geopolíticas que no provocaron un histórico aislamiento, al no tener el paso del ferrocarril, ni rutas provinciales y nacionales pavimentadas durante muchas décadas que nos conectarán con otras regiones. Gracias a Dios eso terminó con la inauguración de la pavimentación de la RP N° 77-s, aquel 20 de mayo del año 2019 que quedará grabado para siempre en la memoria de nuestro pueblo”.
“Desde ese momento histórico, nos conectamos al mundo y en épocas de lluvias ya no nos quedamos aislados, entre tantos otros beneficios para la educación, la salud, la producción y el comercio. Pero seguimos luchando siempre para mejorar, por más obras de infraestructura, para generar cada vez más arraigo y que nos podamos sentir orgullosos y felices de vivir en este lugar, nuestro lugar, el que yo siempre elegí y voy a seguir eligiendo por el resto de mis días”, afirmó el Senador, recogiendo fuertes y testimoniales aplausos de los presentes.
Presentes
Los actos protocolares desarrollados este martes en el Salón del C.A.S.L.A., estuvieron presididos por la Pta. Comunal Dianela Michlig junto al Senador Departamental, Felipe Michlig, destacándose también la presencia de los miembros de la gestión comunal, el Diputado Marcelo González; los intendentes Horacio Rigo (San Cristóbal), Alejandra Dupouy (Ceres) y Romina López (San Guillermo); los Presidentes Comunales Juan Cruz Dupouy (La Rubia), Silvana Romero (Hersilia) y Andrés Villarreal (Monigotes); los concejales de San Cristóbal Edgardo Martino, Carlos Cattaneo y Juan I. Capovilla; de Ceres Ignacio Lemos y Carlos Dutto y de San Guillermo, Mirta Giovaninni; el Juez Comunitario y de las Pequeñas Causas Dr. Luis E. Sterren; el Jefe de Comisaría XIII Of. De Policía Gastón Giménez, vecinos, representantes de la prensa, de entidades intermedias, abanderados, entre otros.
Presentaciones artísticas
Los presentes también pudieron disfrutar de una variada propuesta artística con la música de Quirós Roberto Macarri y su conjunto chamamecero «Yaguareté»; el ritmo de la “Banda Sensación”; el grupo musical “Buena Madera”; con la presencia del Payador 100% Ambrosettino, Pablo Zilli; con todo el humor de Germán «Capocha» Orellana; la destacadas actuaciones del Ballet folclórico comunal «La Flor del Ceibo; Los Criollos y sus danzas típicas; el grupo de la colectividad Suiza con sus bailes y vestimentas tradicionales. También en las instalaciones se pudo recorrer los stands de las distintas colectividades que fueron artífices de la historia comarcal.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

Con una importante participación Asociación Deportiva 9 de Julio y Club Atlético Talleres, llevaron adelante una capacitación sobre gestión de entidades deportivas y el juego como herramienta educativa.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

El programa EduTurismo, impulsado por la Municipalidad de Morteros a través de la Dirección de Turismo, continúa creciendo y consolidándose como una de las propuestas educativas más enriquecedoras de la ciudad.

La otorga el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Además, se avanza en la tecnicatura y licenciatura en gestión penitenciaria, y en la validación de tecnicaturas para policías.

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.



En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.