Gustavo Capella asumió oficialmente el tercer mandato en Colonia Bossi

“Fuimos lo más austeros y ordenados posible para administrar de la mejor forma la economía de la comuna; para poder brindar los servicios, ya que la Provincia acompañó poco” sostuvo Capella en su mensaje.

POLÍTICA21 de diciembre de 2021CIUDAD24CIUDAD24
asuncioncapel-1536x1152

Otros dos años, estará administrando la Comuna, acompañado en la comisión por Daniel Manavella como Tesorero, Carina Alberá como Vicepresidente, como controladores de cuentas titulares: Gabriel Capella, Julio Rhó, Noelia Udrizar. Como miembros comunales suplentes: Victor Merlo, Rubén Albertinazzi, Estefanía Braida. Como controladores de cuentas suplentes: Daniel Gallo, Evelin Capella y Germán Rosso.

Tras las elecciones comunales, el representante de la única lista que obtuvo el 83% de aprobación de los vecinos, dejó su mensaje a la comunidad. En el acto donde se realizó la jura de los miembros comunales, resumió las obras realizadas y proyectadas a futuro.

El mejoramiento de caminos, la reactivación de accesibilidad en el sector norte de la jurisdicción, el apoyo a instituciones, la entrega de viviendas, mejorados de rutas provinciales, ripios a tambo y comunales. La nueva iluminación del ejido urbano, cordón cuneta, como así también una rotonda en el ingreso sur a la colonia, serán obras a concluir el próximo año.

El responsable comunal agradeció a los contribuyentes locales, porque las obras realizadas fueron con “recursos propios”.

El plan Incluir fue confirmado por el Senador Felipe Michlig quien acompañó junto al diputado Marcelo Gonzalez, en el acto que se realizó frente al edificio comunal.

Entre las obras proyectadas y acciones a futuro figuran: dos cuadras de pavimento, cordón cuneta, la compra de un camión volcador, mejorando la accesibilidad en el sector rural, gestiones abiertas en viviendas de la Provincia y la construcción de un aula taller para cultura.

En el 2022, la comunidad cumple 130 años y se abocarán a la construcción de un monolito en el ingreso. Por último llamó al 17% de los sufragantes que no acompañaron a la lista, para que sumen sugerencias con la intención de desarrollar una conducción comunal abierta.

FUENTE: AM1530

Te puede interesar
copa-san-cristobal-1

Se presentó en Suardi la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026

CIUDAD24
POLÍTICA11 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICA07 de noviembre de 2025

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

juzgado-san-guillermo-1

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

CIUDAD24
POLÍTICA03 de noviembre de 2025

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

Lo más visto
copa-san-cristobal-1

Se presentó en Suardi la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026

CIUDAD24
POLÍTICA11 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

02

Trigo: se consolida una campaña histórica

CIUDAD24
El sábado

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.