Se anunció el llamado a Licitación Pública de la “Construcción del Edificio Propio I.S.P. Nº 26 de Ceres”

Durante una reunión desarrollada en la Sede de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, entre su titular Arq. Marcelo Pascualón, el Senador Provincial Felipe Michlig y la intendenta de Ceres Alejandra Dupouy se fijó la fecha de llamado a Licitación Pública para la construcción del edificio propio del Instituto Superior del Profesorado Nº 26 “Ángela Peralta Pino” de la ciudad de Ceres.

POLÍTICA13 de junio de 2025CIUDAD24CIUDAD24
isp-26-3

La fecha determinada será el próximo lunes 21 de julio de 2025, a las 10 horas, en el Liceo Municipal de la ciudad de Ceres, sito en la intersección de calle Sarmiento y San Martín.

De la reunión también participaron el diputado, Marcelo González;  el titular de la Di.P.A.I., Andrés Francesconi; el sec. infraestructura de Ceres Efrain Rojas y el concejal Carlos Dutto.

“Una obra que hace 15 años la veníamos gestionando”
El Senador Felipe Michlig agradeció todo el esfuerzo del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro para llegar a este gran momento, para que “se comience a cristalizar este hermoso proyecto”. A su vez, agradeció a los ministros de Educación José Goity y de Obras Públicas Lisandro Enrico, a todos los equipos ministeriales y del Di.P.A.I.”.

El representante departamental, mencionó que “esta es otra de las obras largamente esperada, qué hace más de 15 años la venimos solicitando y gestionando, que beneficiará a más de 250 alumnos de toda la región”.

Por su parte, la intendenta Dupouy manifestó que “esta es una gran noticia que estamos recibiendo, que nos pone muy feliz”, agradeciendo “especialmente al Senador, al diputado y autoridades presentes, y a nuestro gobierno provincial. Esta obra va a permitir potenciar la educación superior de Ceres y la región”

Características de la obra
La obra abarcará una superficie cubierta de 657.43 m2 y semicubierta de 447.10 m2; con un total de 1.104.53 m2 de superficie intervenida, emplazada en el centro de la ciudad de Ceres, en la esquina sur de la intersección de las calles Bv. Bernardo de Irigoyen y Leandro N. Alem, en el predio del ex Hospital de Ceres sustituyendo los edificios existentes.

El monto previsto para la ejecución de la obra programada asciende a $2.130.320.984,33 (Pesos Dos mil ciento treinta millones trescientos veinte mil novecientos ochenta y cuatro con 33/100), según valores oficiales vigentes al mes de Febrero 2025, que se tramitará por Licitación Pública, estableciéndose un plazo de obra de 300 (trescientos) días calendarios (10 meses), y un Plazo de Conservación y Garantía de 360 (trescientos sesenta días).

Estructura General
La estructuración general de la propuesta se organiza a partir de un volumen único que contiene los espacios educativos principales en la planta superior (cinco aulas, bloque sanitario, biblioteca y sala de lectura con área administrativa y archivo), y genera un espacio cubierto por debajo en planta baja donde se acomodan el Hall, las actividades complementarias como el Aula Especial, Salón de Usos Múltiples flexible junto con sus espacios dependientes como la cocina y la Cantina, bloque sanitario y el área administrativa: bedelía, secretaría, sala de reuniones y oficina privada, completando con espacio de portería.

El núcleo de circulación vertical se desarrolla como un volumen individual, independiente con cuartos de servicio y ascensor.

La escalera se dispone en el interior de las galerías acompañando el sentido del recorrido del programa.

La materialidad del edificio se propone de construcción tradicional, pensando en la reducción de mantenimiento y la relación visual y tecnológica con su entorno.

Te puede interesar
elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICAEl lunes

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.

hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICA18 de septiembre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.

Lo más visto
elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICAEl lunes

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

505117-milei-designo-a-pablo-quirno-en-cancilleria-pero-sigue-la-tension-interna-por-el-rest68fac7b27bcb1

Santa Fe establece la veda para la pesca de Surubí

CIUDAD24
El martes

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.