
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
La Cámara de Senadores, en la sesión de la fecha aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación del Senador Felipe Michlig por el cuál solicita que “a través de la Dirección Provincial de Vialidad y la Agencia de Seguridad Vial,– tengan a bien- elaborar un proyecto tendiente a disminuir la siniestralidad vial y proteger a los ciudadanos que transitan por la RP Nº 2, en el tramo que comprende la travesía urbana sobre la ciudad de San Cristóbal, desde la Avda. Mariano Moreno, la calle Alvear, la Avda. San Martín y el cruce con la RP Nº 39.
POLÍTICA13 de diciembre de 2024A tal fin, el legislador sugiere “evaluar, sin perjuicio de otras acciones, la construcción de una rotonda para disminuir la velocidad en el acceso central de la ciudad sobre calle Alvear, con semáforos y dársenas de acceso; ensanche de la RPNº 2, con un cantero central al medio que delimite los carriles de circulación, señalización horizontal y vertical, desde la Avda. Mariano Moreno hasta la intersección de la RP Nº 39; y/o cualquier otra medida que tenga por objeto garantizar la seguridad de los transeúntes y conductores en dicho sector y reducir el nivel de siniestralidad que presenta dicha área geográfica”.
Bajar la Siniestralidad
En la fundamentación del proyecto el Senador Michlig señaló que “La ciudad de San Cristóbal es atravesada por la RP Nº 2, y también en parte por la RP Nº 39, encontrándose en dicho trayecto el acceso por Avda. Mariano Moreno, el acceso central por calle Alvear, el acceso de la Avda. San Martín y el cruce de las rutas citadas, Nº 2 y 39”.
“Es un tramo de aproximadamente dos kilómetros, donde se han producido muchos accidentes de tránsito, entre vehículos y también con motociclistas y ciudadanos que cruzan la ruta por vivir en los barrios por los que aquella atraviesa. Es necesario reducir la velocidad de circulación en ese trayecto, garantizando la seguridad de los ciudadanos y de quienes transitan la misma”.
Obras sugeridas
“Para ello, continuó el senador, se necesita un proyecto, necesariamente consensuado con la Dirección Provincial de Vialidad Regional San Cristóbal, y la Agencia de Seguridad Vial, quienes determinarán las obras conducentes a lograr reducir la velocidad y la siniestralidad en dicho tramo”
“Sin pretender determinar en principio las obras necesarias, podemos sugerir, entre muchas obras, la instalación de semáforos; la construcción de una rotonda de circulación, el ensanche de ese tramo de ruta con una división de carriles a través de un cantero central, reductores de velocidad o cualquier otra medida que los organismos técnicos elaboren con el objetivo de garantizar la correcta circulación y garantizar una reducción de la siniestralidad.”
“Solicitamos se analice la posibilidad de hacer, sobre la ruta Nº 2, desde la entrada de la Avda. Mariano Moreno, pasando por calle Alvear, la Avenida San Martín y hasta la ruta Nº 39, un ensanche de la ruta con un cantero central. Entre la ruta Nº 2 y la Avda. Mariano Moreno, un semáforo; otro en Ruta Nº 2 y calle Alvear, con señalización de giro para el acceso, y otro en la intersección con la Avda. San Martín. A ello, se agregaría también una rotonda en la intersección de las rutas provinciales Nº 2 y 39”.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.
Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.
El senador provincial Felipe Michlig participó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti de la 8ª edición de la Copa Santa Fe de Fútbol, certamen que reúne a equipos de toda la provincia, desde ligas locales hasta instituciones de primera división.
Continuando con la recorrida departamental por siete localidades, el Gobernador Maximiliano Pullaro y el Senador Felipe Michlig visitaron las ciudades de Suardi y San Guillermo en donde habilitaron obras públicas “largamente anheladas” en cada comunidad y firmaron un convenio del Programa Brigadier.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”. El planteo judicial solicita se elimine inmediatamente todas las publicaciones pagas activas que utilicen la marca.