El Gobierno echó al jefe de la Fuerza Aérea por el uso indebido de aeronaves y presuntos abusos

El Gobierno ha decidido destituir al jefe de la Fuerza Aérea, el brigadier Fernando Luis Mengo, quien había asumido hace unos meses, debido al uso indebido de aeronaves de la institución.

ACTUALIDAD21 de noviembre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
04

Petri justificó la decisión a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, destacando que se tomó "en cumplimiento del deber de garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley en las Fuerzas Armadas". Señaló que "esta decisión responde a hechos que evidencian el uso indebido de aeronaves de la institución con fines particulares, lo que constituye una grave violación de la normativa que regula el manejo de los bienes públicos y las responsabilidades inherentes a su cargo".

"Asimismo," continúa el comunicado, "he tomado conocimiento de presuntos hechos de acoso y/o abuso que habrían sido cometidos por el Brigadier Mengo, lo que constituye una falta gravísima e inadmisible", añadió el ministro, quien adelantó una investigación al respecto. Sin embargo, fuentes oficiales aclararon que en este caso dependerá de la voluntad de las presuntas víctimas, quienes son subalternas del jefe militar, para realizar la denuncia judicial, ya que se trataría de delitos de índole privada.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto