
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas


Se presentó en el Festival Chacinar de Tandil, el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. La idea comenzó en el 2014, donde elaboraron un salame de poco más de 16 metros, el cual fueron superando cada año hasta alcanzar los 401,73 metros en 2024.
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2024
CIUDAD24
Tandil volvió a ubicarse en el podio luego de haber perdido el récord el pasado 19 de octubre frente a la ciudad de San Andrés de Giles que había presentado un salame de 356,66 metros. La escribana Marcela Lorea fue la encargada de tomar la medición como todos los años y certificó los 401,73 metros alcanzados.
Tandilenses y visitantes fueron testigos durante la noche del sábado de esta nueva hazaña. Esta iniciativa surgió por primera vez en el año 2014 donde presentaron un salame de 16,1 metros que año tras año, fueron superando.
Juana Echezarreta, presidenta del Consejo de la Denominación de Origen expresó: “Estamos muy contentos de ver qué el trabajo que hacemos todos los días brinde sus frutos en esta fiesta celebrando un récord.”
Tandil, porta con orgullo la primera Denominación de Origen para un producto agroindustrial que le confiere identidad, lo protege y lo distingue frente a otras regiones productoras de chacinados.
Tras dar a conocer el resultado final, el Intendente Miguel Lunghi destacó: “el Salame de Tandil, lleva en su sabor la esencia de nuestra tierra. La tradición y esa identidad que nos une a los tandilenses. Cada bocado cuenta un pedacito de nuestra historia y, al mismo tiempo, nos recuerda el valor de lo que somos y lo que hacemos juntos.”
Por su parte, Pablo Cagnoli, miembro fundador del Consejo de la Denominación de Origen agregó: “Chacinar es un evento que va más allá de los metros que año a año logramos superar. Tiene que ver con mostrar a todo el país y el mundo la calidad del salame de Tandil. Lo hacemos para la ciudad y para honrar nuestras tradiciones.”
Los organizadores del evento contaron que se utilizaron más de 1000 kilos de carne fresca y especias para elaborarlo y que el salame pesó alrededor de 700 kilos. Fue trasladado con la ayuda de un camión y una grúa debido a sus dimensiones.
Alrededor de las 19:00 horas el salame llegó al pie de la Diagonal Illia del Parque independencia donde el público ya lo esperaba con mucha emoción desde temprano. Desde allí, fue llevado hacia la zona de medición a pie por más de 50 voluntarios que también fueron los encargados de elaborarlo. Los últimos metros de salame fueron medidos en el escenario y alrededor de las 22 horas se dio a conocer la medición final.
Los 401,73 metros de salame, se ofrecen para degustación de los asistentes del festival durante los dos días. Podrán degustarse más de 10.000 porciones de salame en las mesas dispuestas a lo largo de la Diagonal Illia. También se podrá degustar en los hoteles, restaurantes y bares de Tandil durante el domingo 3 de noviembre tanto por los vecinos como por los turistas.
Por último, 200 metros fueron donados a la organización Mesa Solidaria, quienes venden un bono para comprar 1 metro de salame récord. Lo recaudado será destinado a financiar proyectos de las diferentes asociaciones que forman parte de Mesa Solidaria de Tandil.
Récords Históricos del Salame más largo en Tandil:
2014 16,1 mts
2015 20.9 mts
2016 28,2 mts
2017 41,9 mts
2018 53,4 mts
2019 87,5 mts
2020 99,5 mts
2021 113,3 mts
2022 183,4 mts
2023 310,69 mts
2024 401,73 mts
TodoAgro

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

Con una importante participación Asociación Deportiva 9 de Julio y Club Atlético Talleres, llevaron adelante una capacitación sobre gestión de entidades deportivas y el juego como herramienta educativa.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

El programa EduTurismo, impulsado por la Municipalidad de Morteros a través de la Dirección de Turismo, continúa creciendo y consolidándose como una de las propuestas educativas más enriquecedoras de la ciudad.

La otorga el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Además, se avanza en la tecnicatura y licenciatura en gestión penitenciaria, y en la validación de tecnicaturas para policías.

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.



En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas