El salame que pasó de 16 metros a medir más de 400 y batió un récord mundial

Se presentó en el Festival Chacinar de Tandil, el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. La idea comenzó en el 2014, donde elaboraron un salame de poco más de 16 metros, el cual fueron superando cada año hasta alcanzar los 401,73 metros en 2024.

ACTUALIDAD05 de noviembre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
salame_mas_argo_2024_4

Tandil volvió a ubicarse en el podio luego de haber perdido el récord el pasado 19 de octubre frente a la ciudad de San Andrés de Giles que había presentado un salame de 356,66 metros. La escribana Marcela Lorea fue la encargada de tomar la medición como todos los años y certificó los 401,73 metros alcanzados.

Tandilenses y visitantes fueron testigos durante la noche del sábado de esta nueva hazaña. Esta iniciativa surgió por primera vez en el año 2014 donde presentaron un salame de 16,1 metros que año tras año, fueron superando.

Juana Echezarreta, presidenta del Consejo de la Denominación de Origen expresó: “Estamos muy contentos de ver qué el trabajo que hacemos todos los días brinde sus frutos en esta fiesta celebrando un récord.”

Tandil, porta con orgullo la primera Denominación de Origen para un producto agroindustrial que le confiere identidad, lo protege y lo distingue frente a otras regiones productoras de chacinados. 

Tras dar a conocer el resultado final, el Intendente Miguel Lunghi destacó: “el Salame de Tandil, lleva en su sabor la esencia de nuestra tierra. La tradición y esa identidad que nos une a los tandilenses. Cada bocado cuenta un pedacito de nuestra historia y, al mismo tiempo, nos recuerda el valor de lo que somos y lo que hacemos juntos.”

Por su parte, Pablo Cagnoli, miembro fundador del Consejo de la Denominación de Origen agregó: “Chacinar es un evento que va más allá de los metros que año a año logramos superar. Tiene que ver con mostrar a todo el país y el mundo la calidad del salame de Tandil. Lo hacemos para la ciudad y para honrar nuestras tradiciones.”

Los organizadores del evento contaron que se utilizaron más de 1000 kilos de carne fresca y especias para elaborarlo y que el salame pesó alrededor de 700 kilos. Fue trasladado con la ayuda de un camión y una grúa debido a sus dimensiones. 

Alrededor de las 19:00 horas el salame llegó al pie de la Diagonal Illia del Parque independencia donde el público ya lo esperaba con mucha emoción desde temprano. Desde allí, fue llevado hacia la zona de medición a pie por más de 50 voluntarios que también fueron los encargados de elaborarlo. Los últimos metros de salame fueron medidos en el escenario y alrededor de las 22 horas se dio a conocer la medición final. 

Los 401,73 metros de salame, se ofrecen para degustación de los asistentes del festival durante los dos días. Podrán degustarse más de 10.000 porciones de salame en las mesas dispuestas a lo largo de la Diagonal Illia. También se podrá degustar en los hoteles, restaurantes y bares de Tandil durante el domingo 3 de noviembre tanto por los vecinos como por los turistas.  

Por último, 200 metros fueron donados a la organización Mesa Solidaria, quienes venden un bono para comprar 1 metro de salame récord. Lo recaudado será destinado a financiar proyectos de las diferentes asociaciones que forman parte de Mesa Solidaria de Tandil. 

Récords Históricos del Salame más largo en Tandil:
2014 16,1 mts
2015 20.9 mts
2016 28,2 mts
2017 41,9 mts
2018 53,4 mts
2019 87,5 mts
2020 99,5 mts
2021 113,3 mts
2022 183,4 mts
2023 310,69 mts
2024 401,73 mts

TodoAgro

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
02

NACIDA PARA GANAR

Prensaohf para Ciudad24
DEPORTESAyer

Fue utilizada por los hermanos de Olavarría para dejar su sello en el Turismo Carretera con 43 victorias y cuatro títulos consecutivos.

reunion-vivienda-1

Se firmaron contratos para la construcción de nuevas viviendas en las localidades de Ceres y Moisés Ville

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Este miércoles, en la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville. Asimismo, se repasaron acciones de políticas habitacionales en el departamento San Cristóbal y se organizó una próxima visita para la inauguración de nuevas viviendas, supervisión de obras y entrega de escrituras.