Presentaron un proyecto de reforma para la Ley de Biocombustibles

El bloque de diputados "Córdoba Federal" impulsa una serie de modificaciones en los topes de corte y en la autoridad de aplicación.

ACTUALIDAD26 de noviembre de 2021CIUDAD24CIUDAD24
Ley-de-biocombustiles23-infocampo-1

El bloque de diputados nacionales de Córdoba Federal presentó un proyecto para reformar ciertos aspectos de la sancionada Ley de Biocombustibles, como los topes de corte y a la autoridad de aplicación, entre otras cuestiones.

En el texto de la iniciativa proponen que “los estados provinciales puedan establecer los requisitos y condiciones para la producción, distribución y comercialización de biodiésel y bioetanol para autoconsumo o mercado voluntario, exclusivamente en estado puro -B100 y E100- o en mezclas iguales o superiores al 85%”.

En lo que respecta a la autoridad de aplicación, en la actualidad se encuentra en manos de la Secretaría de Energía, buscan que “se coordinen esfuerzos con el Ministerio de Agricultura, y organismos afines, para facilitar políticas que permitan la provisión sostenida de insumos para la producción de biocombustibles con destino a la mezcla obligatoria” explican.

Por parte de los topes de corte, piden que el porcentaje nominal mínimo pueda ser elevado por la autoridad de aplicación cuando lo considere conveniente, teniendo en cuenta: el abastecimiento de la demanda, la balanza comercial, la promoción de inversiones en economías regionales, y/o razones ambientales o técnicas.

Además, el proyecto quiere cambiar el artículo que especifica: “el volumen obligatorio del 6% del bioetanol a base de maíz se pueda reducir a 3% si así lo considera la autoridad de aplicación”. Buscan que las empresas mezcladoras puedan comprar libremente bioetanol a base de maíz y superar el porcentaje de corte establecido.

Diputados que firmaron la propuesta
La iniciativa está firmada por los diputados de Córdoba: Carlos Gutiérrez, Paulo Casinerio, Alejandra Vigo y Claudia Márquez, cuenta con el apoyo del legislador bonaerense Alejandro “Topo” Rodríguez, de Consenso Federal.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.