PROYECTO DE VALORACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE MORTEROS

Estudiantes de sexto año del Instituto Cristo Rey están llevando adelante un destacado proyecto en el marco de la Feria de Ciencias, que no solo tiene un profundo valor académico, sino que también representa una significativa contribución a la comunidad de Morteros.

ACTUALIDAD09 de septiembre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
01

Este trabajo se centra en la valoración y difusión del patrimonio histórico local, entrelazándolo con elementos de relevancia provincial y resaltando el turismo como un motor clave para la propagación de las prácticas económicas, culturales y sociales que definen la identidad de la región.  

El proyecto se enmarca en un abordaje multidisciplinario, integrando espacios curriculares como Historia, Geografía, Lengua y Literatura, Lengua Extranjera (Inglés), Alfabetización Informática y Metodología de la Investigación. Esta combinación de disciplinas permite a los estudiantes explorar y comprender de manera integral los componentes geográficos y culturales que constituyen la identidad de Morteros, al mismo tiempo que desarrollan capacidades fundamentales para su formación académica y personal.  

El propósito de esta iniciativa es doble: por un lado, los estudiantes se sumergen en el estudio de los aprendizajes y contenidos del Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba, y por otro, contribuyen activamente al afianzamiento de la identidad sociohistórica y cultural de Morteros. 

Como resultado final, los alumnos presentarán un enlace digital que servirá como un recurso valioso para el desarrollo del turismo en la ciudad

El Intendente Sebastián Demarchi, destacó que “este tipo de iniciativas son fundamentales para la difusión y preservación de nuestra cultura e historia, así como para la promoción del turismo en Morteros y la región. El compromiso de los jóvenes de sexto año en este proyecto es un ejemplo de cómo la educación puede promover la participación activa y el sentido de pertenencia hacia la comunidad.” 

“El trabajo que están llevando adelante no solo enriquece a los estudiantes en términos académicos, sino que también aporta de manera significativa al desarrollo de nuestra comunidad," destacó el director de turismo, Luciano Smut.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto