Habilitan nuevos Centros de Atención para la Niñez y las Familias en Helvecia, San Cristóbal y San Javier

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo firmó convenios con las localidades por más de 38 millones de pesos para la puesta en funcionamiento de cinco Centros de Atención para la Niñez y las Familias.

ACTUALIDAD23 de agosto de 2024CIUDAD24CIUDAD24
01

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social habilita nuevos Centros de Atención para la Niñez y las Familias (CANyF). Los convenios fueron celebrados para la puesta en funcionamiento de dos espacios en las localidades de Helvecia, dos en San Javier; y la creación de uno nuevo en San Cristóbal  que será destinado a familias que estudian en horario nocturno.

En Helvecia, el ministro Báscolo junto a la intendenta María Victoria Weiss Ackerley celebraron el acuerdo para reabrir dos centros en los barrios Supce y Santa Rita donde asisten 54 chicos pertenecientes a la Comunidad Aim Moqoit que se dedican a la producción de hortalizas, la pesca, tareas de limpieza de hogares en el norte de la ciudad, y familias en situación de vulnerabilidad social del barrio Santa Rita. La inversión de más de 20 millones de pesos será destinada a la compra de materiales, mobiliario, insumos, herramientas para que los niños y niñas que hoy asisten a ambos centros puedan estar protegidos previniendo además las situaciones de trabajo infantil a la que pueden llegar a estar expuestos.

El segundo convenio firmado se llevó a cabo en San Javier donde el Gobierno de la Provincia invertirá más de 10 millones de pesos destinados a dos centros Centros de Atención para la Niñez y las Familias (CANyF). A estos dos espacios asisten 43 niños de familias que trabajan en tareas de jardinería, albañilería, pesca y actividades rurales. La inversión contempla la compra de mobiliario, insumos y materiales y pago del personal para el cuidado. 
Asimismo, en la localidad de San Cristóbal se abrirá un nuevo Centro en la Escuela Normal Superior Nº 40 “Mariano Moreno” destinado a 17 chicos de familias que asisten a la escuela en turno noche donde finalizan educación formal obligatoria. La inversión de más de 8 millones de pesos permitirá incorporar elementos e insumos para el funcionamiento como así también garantizar personal para el cuidado de los niños y niñas que asisten. 
Al respecto, el ministro Báscolo señaló que “prevenir, erradicar el trabajo infantil y acompañar no solo a las infancias sino también a las familias en situación de vulnerabilidad social es una prioridad para el Gobierno. Queremos que las familias puedan ir a trabajar y estudiar sabiendo que sus hijos están cuidados para que se puedan desarrollar de manera integral”.

Centros de Atención para la Niñez y las Familias
Los CANyF tienen como finalidad la implementación de acciones de fortalecimiento individual y familiar en el ámbito comunitario. Reciben a niñas y niños entre cinco y trece años, hijos/as de trabajadores y trabajadoras en situación de trabajo precario que se encuentran radicados en la zona. Brindan atención, asistencia y cuidado social, educativo y de salud a aquellas familias de la economía informal y popular que necesitan dejar a sus niños y niñas al cuidado mientras realizan sus tareas laborales.

Sus instalaciones cuentan con condiciones edilicias, de salubridad, higiene, seguridad y confort adecuadas y supervisadas. El funcionamiento de los CANyF se articula con municipios, comunas y asociaciones barriales y/o vecinales para fortalecer el sistema de protección integral de derechos de niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad social, a los fines de prevenir y erradicar el trabajo infantil en la zona de influencia.

En los Centros se realizan múltiples actividades que incluyen alimentación e higiene de las y los niños asistentes, control del crecimiento y monitoreo integral de la salud, recreación y juego, estimulación temprana motriz y formativa, seguimiento de la trayectoria escolar y acompañamiento a las familias. Asimismo, se refuerza la articulación con todas las demás áreas del estado que colaboran con políticas sociales, de empleo y educativas.

Te puede interesar
cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

00

Cristina Kirchner: La Corte Suprema confirma su condena y su inhabilitación política

CIUDAD24
ACTUALIDAD10 de junio de 2025

Un fallo histórico que sacude el escenario político argentino.En una decisión unánime, la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Este fallo, relacionado con la Causa Vialidad, marca un hito en la historia judicial del país y redefine el panorama político de cara a las próximas elecciones. Detalles del fallo y sus implicaciones La sentencia ratificada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti sostiene que Cristina Kirchner fue responsable de administración fraudulenta en la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz. Según la investigación judicial, entre 2003 y 2015, el empresario Lázaro Báez, allegado a la expresidenta, recibió contratos por 51 obras viales con presuntos sobreprecios y falta de controles adecuados. La defensa de Kirchner argumentó que el proceso judicial tenía motivaciones políticas, pero la Corte Suprema rechazó todos los planteos presentados. Desde el momento de la confirmación del fallo, la pena de prisión comienza a ejecutarse, salvo que se le conceda prisión domiciliaria, una opción viable dado que la expresidenta tiene 72 años y podría solicitar este beneficio basado en su edad. Además, su equipo legal aún tiene la opción de presentar apelaciones ante instancias internacionales, aunque difícilmente logren revertir la decisión del máximo tribunal argentino.

horacio-rosatti-ricardo-lorenzetti-y-carlos-COD22YGFEBASVKVEYHSIBCZU2U

La Corte Suprema define el futuro de Cristina Kirchner en la causa Vialidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD10 de junio de 2025

La Corte Suprema de Justicia de Argentina se encuentra en la etapa final de deliberación sobre la causa Vialidad, en la que se acusa a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. El fallo podría confirmar la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La decisión tendrá un impacto significativo en el escenario político del país, especialmente en el calendario electoral.

1237-4.jpg

Utilizan peces nativos para controlar mosquitos en ambientes urbanos

CIUDAD24
ACTUALIDAD09 de junio de 2025

Un equipo de investigación del INTA y el Conicet impulsa una estrategia innovadora para el control biológico de mosquitos a partir del uso de la chanchita (Australoheros facetus), un pez nativo de la Cuenca del Plata que consume grandes cantidades de larvas y pupas. Con resultados prometedores, esta alternativa busca reducir el uso de químicos y proteger los ecosistemas en zonas urbanas y periurbanas.

Lo más visto
cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.