Habilitan nuevos Centros de Atención para la Niñez y las Familias en Helvecia, San Cristóbal y San Javier

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo firmó convenios con las localidades por más de 38 millones de pesos para la puesta en funcionamiento de cinco Centros de Atención para la Niñez y las Familias.

ACTUALIDAD23 de agosto de 2024CIUDAD24CIUDAD24
01

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social habilita nuevos Centros de Atención para la Niñez y las Familias (CANyF). Los convenios fueron celebrados para la puesta en funcionamiento de dos espacios en las localidades de Helvecia, dos en San Javier; y la creación de uno nuevo en San Cristóbal  que será destinado a familias que estudian en horario nocturno.

En Helvecia, el ministro Báscolo junto a la intendenta María Victoria Weiss Ackerley celebraron el acuerdo para reabrir dos centros en los barrios Supce y Santa Rita donde asisten 54 chicos pertenecientes a la Comunidad Aim Moqoit que se dedican a la producción de hortalizas, la pesca, tareas de limpieza de hogares en el norte de la ciudad, y familias en situación de vulnerabilidad social del barrio Santa Rita. La inversión de más de 20 millones de pesos será destinada a la compra de materiales, mobiliario, insumos, herramientas para que los niños y niñas que hoy asisten a ambos centros puedan estar protegidos previniendo además las situaciones de trabajo infantil a la que pueden llegar a estar expuestos.

El segundo convenio firmado se llevó a cabo en San Javier donde el Gobierno de la Provincia invertirá más de 10 millones de pesos destinados a dos centros Centros de Atención para la Niñez y las Familias (CANyF). A estos dos espacios asisten 43 niños de familias que trabajan en tareas de jardinería, albañilería, pesca y actividades rurales. La inversión contempla la compra de mobiliario, insumos y materiales y pago del personal para el cuidado. 
Asimismo, en la localidad de San Cristóbal se abrirá un nuevo Centro en la Escuela Normal Superior Nº 40 “Mariano Moreno” destinado a 17 chicos de familias que asisten a la escuela en turno noche donde finalizan educación formal obligatoria. La inversión de más de 8 millones de pesos permitirá incorporar elementos e insumos para el funcionamiento como así también garantizar personal para el cuidado de los niños y niñas que asisten. 
Al respecto, el ministro Báscolo señaló que “prevenir, erradicar el trabajo infantil y acompañar no solo a las infancias sino también a las familias en situación de vulnerabilidad social es una prioridad para el Gobierno. Queremos que las familias puedan ir a trabajar y estudiar sabiendo que sus hijos están cuidados para que se puedan desarrollar de manera integral”.

Centros de Atención para la Niñez y las Familias
Los CANyF tienen como finalidad la implementación de acciones de fortalecimiento individual y familiar en el ámbito comunitario. Reciben a niñas y niños entre cinco y trece años, hijos/as de trabajadores y trabajadoras en situación de trabajo precario que se encuentran radicados en la zona. Brindan atención, asistencia y cuidado social, educativo y de salud a aquellas familias de la economía informal y popular que necesitan dejar a sus niños y niñas al cuidado mientras realizan sus tareas laborales.

Sus instalaciones cuentan con condiciones edilicias, de salubridad, higiene, seguridad y confort adecuadas y supervisadas. El funcionamiento de los CANyF se articula con municipios, comunas y asociaciones barriales y/o vecinales para fortalecer el sistema de protección integral de derechos de niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad social, a los fines de prevenir y erradicar el trabajo infantil en la zona de influencia.

En los Centros se realizan múltiples actividades que incluyen alimentación e higiene de las y los niños asistentes, control del crecimiento y monitoreo integral de la salud, recreación y juego, estimulación temprana motriz y formativa, seguimiento de la trayectoria escolar y acompañamiento a las familias. Asimismo, se refuerza la articulación con todas las demás áreas del estado que colaboran con políticas sociales, de empleo y educativas.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.