
El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.
El DT sorprendió con los nombres y el equipo argentino se prepara para enfrentar a Canadá el próximo jueves.
ACTUALIDAD15 de junio de 2024Lionel Scaloni reveló la lista de los futbolistas elegidos para disputar la Copa América en EE. UU. Se dio a conocer la nómina de los 26 seleccionados por el técnico y se preparan para el inicio del torneo. El primer partido será el próximo jueves. Argentina enfrentará a Canadá en Atlanta.
El técnico argentino dio a conocer la lista de los 26 jugadores confirmados para jugar la Copa América. Al conocerse los nombres sorprendió la baja de tres nombres que quedaron fuera de la lista: Leonardo Balerdi, Valentín Barco y Ángel Correa, uno de los campeones del mundo.
Scaloni definió a su equipo y decidió dejar afuera estos nombres para la competencia de esta Copa. Uno de los nombres que ingresó a la lista y sorprendió a muchos fue el del jugador Valentin Carboni. Quien tuvo un gran rendimiento en el amistoso que se jugó en el día de ayer frente a Guatemala, en donde el seleccionado argentino se impuso por 4 a 1.
Por otro lado, Valentin Carboni también recibió los elogios de Lionel Messi, quien lo felicitó por el partido jugado en el día de ayer. Otro que se metió en la lista y participará de la Copa América es Alejandro Garnacho.
Germán Pezzela y Guido Rodríguez, a pesar de las complicaciones físicas, lograron recuperarse y entraron en la lista de los 26 seleccionados por Scaloni.
LOS 26 JUGADORES ELEGIDOS POR LIONEL SCALONI PARA DISPUTAR LA COPA AMÉRICA
El técnico de la selección argentina confirmó a los jugadores que participarán de la importante copa: Emiliano Martínez, Franco Armani y Gerónimo Rulli serán los arqueros. Gonzalo Montiel y Nahuel Molina, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico. Los centrales: Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Germán Pezzella. Lucas Martínez Quarta importante como defensa, ya que puede ir como lateral o zaguero.
Guido Rodríguez, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Gio Lo Celso para el mediocampo. Ángel Di María. Los delanteros: Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Nicolás González y Valentín Carboni y Alejandro Garnacho.
Lionel Messi, el capitán y la estrella indiscutida del seleccionado argentino.
Los jugadores convocados se preparan para jugar la Copa América. El primer partido será el próximo jueves frente al seleccionado de Canadá en la ciudad de Atlanta.
Vía País
El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.
El pasado viernes 13 de junio se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.
La empresa Sancor cerró un acuerdo productivo con una láctea cordobesa.
Declara el comunicado: “El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”
Un fallo histórico que sacude el escenario político argentino.En una decisión unánime, la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Este fallo, relacionado con la Causa Vialidad, marca un hito en la historia judicial del país y redefine el panorama político de cara a las próximas elecciones. Detalles del fallo y sus implicaciones La sentencia ratificada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti sostiene que Cristina Kirchner fue responsable de administración fraudulenta en la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz. Según la investigación judicial, entre 2003 y 2015, el empresario Lázaro Báez, allegado a la expresidenta, recibió contratos por 51 obras viales con presuntos sobreprecios y falta de controles adecuados. La defensa de Kirchner argumentó que el proceso judicial tenía motivaciones políticas, pero la Corte Suprema rechazó todos los planteos presentados. Desde el momento de la confirmación del fallo, la pena de prisión comienza a ejecutarse, salvo que se le conceda prisión domiciliaria, una opción viable dado que la expresidenta tiene 72 años y podría solicitar este beneficio basado en su edad. Además, su equipo legal aún tiene la opción de presentar apelaciones ante instancias internacionales, aunque difícilmente logren revertir la decisión del máximo tribunal argentino.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina se encuentra en la etapa final de deliberación sobre la causa Vialidad, en la que se acusa a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. El fallo podría confirmar la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La decisión tendrá un impacto significativo en el escenario político del país, especialmente en el calendario electoral.
Un equipo de investigación del INTA y el Conicet impulsa una estrategia innovadora para el control biológico de mosquitos a partir del uso de la chanchita (Australoheros facetus), un pez nativo de la Cuenca del Plata que consume grandes cantidades de larvas y pupas. Con resultados prometedores, esta alternativa busca reducir el uso de químicos y proteger los ecosistemas en zonas urbanas y periurbanas.
El senador provincial Felipe Michlig participó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti de la 8ª edición de la Copa Santa Fe de Fútbol, certamen que reúne a equipos de toda la provincia, desde ligas locales hasta instituciones de primera división.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.
El pasado viernes 13 de junio se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.