En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.
¿Hacia una guerra nuclear?
Los recientes eventos debido a la guerra en Ucrania nos acercan a paso ligero a un conflicto nuclear. Se sabe que una guerra nuclear masiva significa literalmente el fin de la civilización y posiblemente la extinción de la humanidad junto a todos los seres vivos en el planeta; con la posibilidad de que la biosfera no se regenere jamás; pese a lo cual, parece no importarle a nadie.
ACTUALIDAD30 de mayo de 2024Valerio MeridioHace 5 días veíamos arder en Jarkov un centro comercial y todo indicaba un ataque de terror por parte de Rusia. Nada mas alejado de la realidad. Ucrania recibió un ataque a su Dirección Principal de Inteligencia por parte de la Fuerzas Aeroespaciales rusas, en un lugar que se suponía secreto. El centro comercial, llamado Epicenter, también alojaba una gran cantidad de armas, este alijo de armas era el principal depósito en la zona de Jarkov.
En la estratégica ciudad de Chasiv Yar, según el Washington Post, los drones son la última línea defensiva dejando caer explosivos y llevando algunos suministros de emergencia a las unidades más aisladas, ya que el armamento pesado fué destruido así como también las unidades militares que la guarnecían. Toda la región esta bajo una ofensiva rusa que con un movimiento de pinzas amenaza con cercar a los ejércitos ucranios allí apostados. La bien defendida ciudad cayó ante una lluvia de bombas guiadas en sus puntos fuertes, ahora sólo intentan ralentizar el avance ruso, ya que no pueden detenerlo.
Hace dos día, Vladimir Putin, dió una conferencia de prensa donde expresó que las armas de precisión que se le suministran a Ucrania, no se pueden usar sin el equipo de respaldo como el de reconocimiento espacial, por lo que el apoyo de la OTAN va más allá de la entrega de material. En el caso de los misiles Storm Shadow, se sabe que se carga la misión sin la participación de personal ucraniano, estos sólo hacen falta para el avión portador que lo disparará, ya que el resto de las tareas, complejas y especializadas, es realizado por personal OTAN. Este también es el caso de algunos drones o del misil balístico MGM-140 ATACMS. Debido a la características de recientes ataques en territorio ruso, se presume que es posible que los ucranianos que dispararon, ni siquiera sepan hacia donde lo hacían, ya que atacar la red de alerta temprana rusa no le da dividendos a Ucrania.
Por otro lado aseguró que los países que alientan a atacar territorio ruso, como los países del Báltico, bien harían en recordar que sólo son pequeños países con alta densidad de población, en una clara referencia de lo que podría pasarles en caso de un conflicto abierto o nuclear. Por lo que deberían reflexionar y llamar a la calma a los demás países OTAN. Estas declaraciones se dieron luego del segundo ataque ucraniano contra los radares de alerta temprana rusos, radares que permitirían a Rusia detectar un ataque con misiles nucleares.
Ayer mediante un golpe con 8 misiles hipersónicos rusos Kinzhal, fué atacado en Yavoriv, una base ucraniana a sólo 14 km en línea recta a la frontera polaca. En 2022 ya había sido destruida, por lo que esta se reconstruyó decenas de metros bajo tierra. Este sitio era un sitio donde había gran cantidad de personal de la OTAN, que tenían a su cargo la instrucción, así como también la operación de un centro de información y control, para las misiones de los F-16 próximos a llegar. Todo este personal y equipo fué volado por los misiles lanzados desde Mig-31. Han cegado los F-16 antes de llegar y dejado en claro que no existe lugar seguro en Ucrania al cual no pueda llegar el puño de hierro de Putin. Con respecto a la intención de operar los F-16 desde otros países contra Rusia, dijo que serán considerados como una amenaza nuclear y pasibles de ser atacados mediante medios de igual índole.
¿Cuál es la línea roja, la línea del límite nuclear? Rusia hoy ha derribado hoy 8 misiles ATACMS, 8 drones y 2 drones marinos que se dirigían a la península de Crimea. Se está utilizando equipo de guerra y personal OTAN para atacar a suelo ruso, los países de esta organización han adoptado una actitud mas agresiva a medida que Ucrania se derrumba.
Los ataques a los radares de la red de vigilancia rusos, de prevención de ataques nucleares, están teniendo un impacto muy importante en la tensión de una 3º guerra mundial, porque no se trata solo de aquellos orientados hacia el sur, uno de los radares impactados se halla a 1800 km de Ucrania y orientado hacia el noroeste. Lo que nos hace preguntarnos, ¿Por qué? Es sabido que los ucranios carecen de proyección estratégica, entonces ¿Por qué cegar a los rusos? ¿Porqué utilizar esa valiosa y escasa munición en objetivos que no le redituarán nada?
La mano que dispara será ucraniana, pero la logística, el material de guerra, y la inteligencia de datos es de la OTAN. Por lo que a los rusos se refiere, están bajo ataque de esa organización, y hace falta mucha precisión y sangre fría para no obrar de manera que escale el conflicto. Pero se nota a todas luces que la intención de la OTAN es atacar Rusia en toda regla, sino porqué tomarse el trabajo de cegarlos. Pero claro, cualquier error de cálculo, un incidente mal interpretado por los rusos o simplemente que Iván se levantó deprimido desataría un ataque nuclear preventivo ruso, ya que la falta de herramientas para sopesar la situación real, como los radares de prevención, siempre sospecharán que están bajo ataque nuclear.
Ya de por si es peligroso que haya tantísimas armas nucleares en el mundo, imagínese que uno de los dueños esté cegado, y recibiendo ataques en su suelo, sí que le ponen presión al asunto. Yo recuerdo haber leído que para la estabilidad global y el bien común de la humanidad, había que desmembrar Rusia en estados mas pequeños, pero parece que no han estudiado historia, Rusia no tiene problemas en encajar muertos, así es el ruso. Ya en la segunda guerra mundial de mas de 20 países intervinientes y 50 millones de muertos, sólo Rusia tuvo 18 millones. Quien quiera entender que lo haga, todo por mayor la gloria de la Madre Rusia y no trate de entenderlo por sus principios o bases culturales.
Por otro lado y para su tranquilidad, los rusos han descubierto la forma de desactivar las guías de los misiles occidentales, dejándolos en un ruinoso 6% de efectividad. Esto sumado a que los stocks de armamento están bajísimos debido a habérselos enviado a Ucrania, quizás baje la espuma del mar. De esto ha dado indicios Biden, o el primer ministro de UK que dijo que solo podían aguantar a los rusos 2 meses, su par alemán fue más optimista y dijo que 5 meses. En todo este embrollo ya no se sabe bien cuál es la verdad. Pero tenga en cuenta que EEUU y la OTAN fabrican 1.5 millones de proyectiles de obús de 155mm mientras Rusia hace lo propio en el mismo período pero con 3 millones.
Como si fuera poco Xi Jinping anda haciendo de las suyas alrededor de Taiwán, que de hecho le pertenece a China, por las declaraciones de su nuevo presidente manifiestamente separatista. Y para completar Kim Jong-un y su inicuo peinadito oficial, presidente de corea del Norte, hace unos días ha gritado no me dejen afuera, lanzando varios misiles balísticos contra Japón, haciéndolos detonar en el aire a 350 km de sus islas. No conforme con ello, ha lanzado hacia Corea del Sur varias docenas de globos con excremento en un claro mensaje. Y si recordamos que tiene armas nucleares, la cosa no pinta para nada bien.
Zelensky recorre Europa pidiendo armas tácticas nucleares ya que el f-16 puede lanzarlas, algunos países de la OTAN no solo apoyan que use armas contra territorio ruso, sino que proporciona coordenadas de objetivos, ya no saben, según parece, como detener a Rusia en esta nueva y aplastante ofensiva. Ucrania se queda sin soldados ya que hábilmente el ruso los despojo hasta de sus reservas, y no solo eso, anuncia la movilización de 300 mil nuevos soldados rusos al esfuerzo bélico. Recuerde, por muy lejos que Ud. se encuentre, en un mundo globalizado, siempre nos llegan las ondas de choque.
¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.
BRINKMANN: Fundación Construirnos inaugura la quinta vivienda de enero
El acto tendrá lugar en Bv. San Martín 758, en la zona céntrica de la ciudad.
Operativo Verano: Provincia controló más de 80 mil vehículos durante el mes de enero
Representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085 vehículos. A su vez, se labraron 13.338 actas por distintas infracciones.
Colonia Vignaud: Apertura de la Puerta Santa de la Basílica Menor a los peregrinos de la esperanza.
Se llevará a cabo el domingo 2 de febrero a las 19 en el marco del jubileo de la esperanza.
MORTEROS: Comunicado de prensa de las Direcciones de Niñez y Adolescencias, Políticas de Género e Inclusión y Salud Mental
El comunicado se genera en respuesta a las recientes declaraciones del poder respecto a los derechos conquistados.
Aumenta la presión sobre las provincias para reducir los impuestos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró su pedido a las provincias y municipios para que reduzcan los impuestos, especialmente los ingresos brutos y las tasas municipales. Caputo destacó la importancia de esta medida para acompañar la recuperación económica y la baja de la inflación.
Boleto Educativo: se anotaron más de 100.000 personas en 5 días
El beneficio se podrá utilizar desde el lunes 3 de febrero. El programa implicó un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos en 2024 y alcanzó a más de 372 mil santafesinos. Cómo solicitarlo y cuáles son las novedades en este ciclo lectivo.
Michlig y González acompañaron a Roque Ferreyra en un encuentro con vecinos en Huanqueros
Este viernes por la noche, el senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González participaron de un importante encuentro en el Comité de Distrito Huanqueros, donde acompañaron al candidato a presidente comunal Roque Ferreyra en la presentación de la lista que lo respaldará en las próximas elecciones.
¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.
En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.