Argentina descartó a China como proveedor militar y comprará 24 aviones de combate a Dinamarca con el aval de EE.UU.

Javier Milei ratificó su sintonía con la Casa Blanca frente al lobby desplegado desde Beijing para obtener un contrato con la Fuerza Aérea que implicaba su dependencia tecnológica con el aparato militar-industrial del régimen comunista.

POLÍTICA28 de enero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01
El presidente Javier Milei y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, durante un encuentro oficial en Buenos Aires.

En un giro de política militar que ratifica la cercanía de Javier Milei con la Casa Blanca, el Ministerio de Defensa acelera los trámites burocráticos para comprar a Dinamarca 24 aviones supersónicos F-16, que permitirán a la Fuerza Aérea recuperar el potencial bélico que perdió durante la Guerra de Malvinas en 1982.

Los aviones de combate fueron fabricados por la compañía estadounidense Lockheed Martín y sin la aprobación de la administración de Joseph Biden no hubiera sido posible cerrar el trato comercial que tendrá financiamiento de Washington y se cancelará en cuotas anuales.

Xi Jinping ofreció a Alberto Fernández 34 aviones de guerra JF-17 a un precio de ganga y una financiación atípica en el mercado mundial. El líder comunista está en una ofensiva geopolítica destinada a desplazar a los Estados Unidos de sus áreas de influencia, y la venta de esos aviones era una pieza clave en su estrategia de competir mano a mano con la Casa Blanca.

Alberto Fernández viajó a Beijing en octubre de 2023 para reunirse con Xi en la III cumbre de la Iniciativa de la Ruta de la Seda, y en ese marco se iba a firmar el contrato de los aviones JF-17. El ex presidente peronista había decidido incluir en la comitiva a Jorge Taiana, por entonces su ministro de Defensa y principal promotor del contrato que implicaba una fuerte demostración de softpower del régimen comunista.

En este contexto, Marc Stanley invitó a Sergio Massa a tomar un café en sus oficinas de Avenida Libertador y Avenida Kennedy, adonde adelantó que la Casa Blanca vetaba la operación comercial con los proveedores chinos. El ex ministro de Economía y ex candidato presidencial es amigo del embajador de los Estados Unidos y transmitió la información reservaba a Alberto Fernández, que no soporta a Stanley y su velocidad de movimientos.

Sergio Massa y Marc Stanley en la embajada de los Estados Unidos en la Argentina

Taiana finalmente no viajó a Beijing, y la operación comercial quedó en un limbo hasta después de la llegada del proximo gobierno. Milei asumió el 10 de diciembre y adelantó que se alineaba con Estados Unidos y que “jamás firmaría tratados comerciales con el régimen comunista”.

Desde el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca se bajó la instrucción secreta de ayudar a la Argentina en la compra de los aviones fabricados por la Lockheed Martín y en posesión de Dinamarca. Esa instrucción fue conocida por Milei cuando viajó a DC antes de asumir como Presidente.

La demora en la negociación y el ajuste técnico del contrato final complica al país y beneficia a Ucrania en guerra contra Rusia: al principio había 34 aviones F-16 para comprar, pero Volodimir Zelensky hizo lobby en Washington y se llevó a Kiev una partida de 10 naves de combate para enfrentar a las tropas de Vladimir Putin.

Milei y su ministro de Defensa, Luis Petri, conocen está dinámica en la compra de los aviones de combate y los trámites burocráticos en el Edificio Libertador se mueven a marcha forzada. Si la operación no se cierra a fines de febrero, se cae la adquisición por falta de financiamiento que es aceitado por el Pentágono.

La decisión política de Washington no sólo significó desplazar al régimen chino y avalar la compra de los 24 aviones, sino también la ejecución de un movimiento geopolítico que incluyó al Reino Unido y su plan de control y protección de las Islas Malvinas.

Por la gestión del Pentágono, el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional, la administración británica aceptó que Argentina compre aviones de guerra para regresar a un status de defensa que había perdido en 1982.

Aviones de combate F-16 de la Fuerza Aérea de Países Bajos durante un vuelo de control del espacio aéreo de la OTAN

En las próximas dos semanas, el ministro Petri debería entregar toda la documentación al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para cerrar la operación con Dinamarca. Los fondos para comprar los aviones de guerra están disponibles, y Milei ya tomó la decisión política.

Balcarce 50 comparte la agenda de contención de China en América Latina que se diseñó en el Pentágono, y aprovecha la coyuntura geopolítica para recuperar la capacidad bélica de la Fuerza Aérea. Una mirada del mundo y de la defensa nacional que fortalecen las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.

Infobae

Te puede interesar
pullaro-ambrosetti-9

El Gobernador Pullaro inauguró en Ambrosetti la nueva ciclovía y la finalizaión de 11 cuadras pavimento

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

En la noche de este viernes, en Ambrosetti el gobernador Maximiliano Pullaro y el senador provincial Felipe Michlig y la Pte. Comunal de Ambrosetti Dianela Michlig dejaron oficialmente inauguradas las obras de construcción de 1300 metros lineales de la ciclovía con toda la iluminación y mobiliarios, además de las 4 últimas cuadras de hormigón (de un total de 11 cuadras realizadas en la gestión de la actual mandataria comunal). Además, se procedió a la firma de convenios para infraestructura y seguridad vial y a la entrega de aportes del Fondo de Obras Menores.

ruta-39-estancia-1

Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICAEl sábado

En la tarde noche de este viernes, el gobernador Maximiliano Pullaro y el senador provincial Felipe Michlig, junto a demás autoridades provinciales y locales, procedieron a dejar oficialmente inauguradas las obras de ampliación del edificio escolar del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco” y la pavimentación del tramo Puente sobre el Río Salado – Ruta Provincial N° 92-s de la Ruta Provincial N° 39, con lo que finalmente queda consumado «un anhelo histórico de toda la región que es unir a través del pavimento a los departamentos San Javier -San Justo y San Cristóbal».

pullaro-jardin-1

El Gobernador Maxi Pullaro y el senador Felipe Michlig inauguraron el nuevo edificio del “Jardín N° 40 Mariano Moreno” de San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICAEl sábado

Este viernes por la tarde, durante el transcurso de un cálido y emotivo acto el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al senador Felipe Michlig y el ministro de Educación, José Goity, dejaron oficialmente inaugurado el nuevo edificio del Nivel Inicial de la Escuela Normal Superior N° 40 “Mariano Moreno” de la ciudad de San Cristóbal.

goity-san-guillermo-5

El Ministro José Goity y el Senador Felipe Michlig cumplieron una amplia agenda de trabajo en San Guillermo

CIUDAD24
POLÍTICAEl sábado

Este viernes en la ciudad de San Guillermo, el senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el diputado provincial Marcelo González y la intendente, Romina López, visitaron diversas instituciones educativas de la ciudad a los efectos de firmar convenio para nuevas aulas, entregar equipamientos y aportes para obras edilicias, además de tomar contacto con autoridades y alumnos de cada escuela.

ambulancias-sg-4

En San Guillermo se entregaron más ambulancias para localidades de la región

CIUDAD24
POLÍTICAEl jueves

En la ciudad de San Guillermo, el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Alberto Stettler encabezaron un acto de entrega de ambulancias para distintas localidades del Departamento San Cristóbal, de un total 11 ambulancias y 2 minibuses que se entregarán en la presente jornada de trabajo.

obras-menores

El Senador Felipe Michlig informó que se aprobaron Fondos de Obras Menores para Capivara, Colonia Rosa y Las Avispas

CIUDAD24
POLÍTICA14 de marzo de 2025

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que -en la reunión de la fecha- de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 -y sus modificatorias- del “Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia”, -acta N° 4/25 se aprobaron partidas para la Adquisición de maquinarias y obras a favor de las localidades de Capivara, Colonia Rosa y Las Avispas, por un monto total de $107.039.672,12 millones.

unidos-elecciones-2

Presentación de todos los candidatos departamentales de «Unidos para Cambiar Santa Fe» en la ciudad San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA12 de marzo de 2025

En el marco de las Elecciones a Convencionales Reformadores, P.A.S.O. y Elecciones Generales Municipales y Comunales 2025, se realizó en la ciudad de San Cristóbal la presentación oficial de los candidatos del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, con la presencia de los representantes de los 32 distritos del departamento, además de Felipe Michlig como candidato a Convencional, en la elección del próximo 13 de abril.

ley-deportes-1

El Gdor. Pullaro anunció la implementación del Programa para el Financiamiento de Infraestructura Deportiva para Clubes

CIUDAD24
POLÍTICA11 de marzo de 2025

En el marco de un acto de entrega de aportes por 380 millones de pesos a 19 clubes de la Provincia, ($ 20.000.000 cada uno), provenientes del Consejo Provincial del Deporte (Coprode) y de Lotería de la Provincia de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro anunció la implementación del “Programa para el Financiamiento de Infraestructura Deportiva para Clubes”.

Lo más visto
001-13

PARA TODOS LOS DEL “MOÑO” – A 64 AÑOS DE ARMANDO J. RÍOS

Por: Adrián Stolarczuk Prensa OHF
16 de marzo de 2025

“Triunfó el Necochense Ríos”. Así, con todas las palabras con mayúsculas como se utilizaba en la época, titulaba Ecos Diarios en uno de sus artículos de tapa de la edición del martes 8 de agosto de 1961. La gran alegría se había concretado el domingo, en la primera edición de la “Vuelta de Mar del Plata”, que le brindó al piloto Armado José Ríos además su primera bandera a cuadros en lo que hoy conocemos como Turismo Carretera.

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de marzo de 2025

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro