Argentina descartó a China como proveedor militar y comprará 24 aviones de combate a Dinamarca con el aval de EE.UU.

Javier Milei ratificó su sintonía con la Casa Blanca frente al lobby desplegado desde Beijing para obtener un contrato con la Fuerza Aérea que implicaba su dependencia tecnológica con el aparato militar-industrial del régimen comunista.

POLÍTICA28 de enero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01
El presidente Javier Milei y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, durante un encuentro oficial en Buenos Aires.

En un giro de política militar que ratifica la cercanía de Javier Milei con la Casa Blanca, el Ministerio de Defensa acelera los trámites burocráticos para comprar a Dinamarca 24 aviones supersónicos F-16, que permitirán a la Fuerza Aérea recuperar el potencial bélico que perdió durante la Guerra de Malvinas en 1982.

Los aviones de combate fueron fabricados por la compañía estadounidense Lockheed Martín y sin la aprobación de la administración de Joseph Biden no hubiera sido posible cerrar el trato comercial que tendrá financiamiento de Washington y se cancelará en cuotas anuales.

Xi Jinping ofreció a Alberto Fernández 34 aviones de guerra JF-17 a un precio de ganga y una financiación atípica en el mercado mundial. El líder comunista está en una ofensiva geopolítica destinada a desplazar a los Estados Unidos de sus áreas de influencia, y la venta de esos aviones era una pieza clave en su estrategia de competir mano a mano con la Casa Blanca.

Alberto Fernández viajó a Beijing en octubre de 2023 para reunirse con Xi en la III cumbre de la Iniciativa de la Ruta de la Seda, y en ese marco se iba a firmar el contrato de los aviones JF-17. El ex presidente peronista había decidido incluir en la comitiva a Jorge Taiana, por entonces su ministro de Defensa y principal promotor del contrato que implicaba una fuerte demostración de softpower del régimen comunista.

En este contexto, Marc Stanley invitó a Sergio Massa a tomar un café en sus oficinas de Avenida Libertador y Avenida Kennedy, adonde adelantó que la Casa Blanca vetaba la operación comercial con los proveedores chinos. El ex ministro de Economía y ex candidato presidencial es amigo del embajador de los Estados Unidos y transmitió la información reservaba a Alberto Fernández, que no soporta a Stanley y su velocidad de movimientos.

Sergio Massa y Marc Stanley en la embajada de los Estados Unidos en la Argentina

Taiana finalmente no viajó a Beijing, y la operación comercial quedó en un limbo hasta después de la llegada del proximo gobierno. Milei asumió el 10 de diciembre y adelantó que se alineaba con Estados Unidos y que “jamás firmaría tratados comerciales con el régimen comunista”.

Desde el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca se bajó la instrucción secreta de ayudar a la Argentina en la compra de los aviones fabricados por la Lockheed Martín y en posesión de Dinamarca. Esa instrucción fue conocida por Milei cuando viajó a DC antes de asumir como Presidente.

La demora en la negociación y el ajuste técnico del contrato final complica al país y beneficia a Ucrania en guerra contra Rusia: al principio había 34 aviones F-16 para comprar, pero Volodimir Zelensky hizo lobby en Washington y se llevó a Kiev una partida de 10 naves de combate para enfrentar a las tropas de Vladimir Putin.

Milei y su ministro de Defensa, Luis Petri, conocen está dinámica en la compra de los aviones de combate y los trámites burocráticos en el Edificio Libertador se mueven a marcha forzada. Si la operación no se cierra a fines de febrero, se cae la adquisición por falta de financiamiento que es aceitado por el Pentágono.

La decisión política de Washington no sólo significó desplazar al régimen chino y avalar la compra de los 24 aviones, sino también la ejecución de un movimiento geopolítico que incluyó al Reino Unido y su plan de control y protección de las Islas Malvinas.

Por la gestión del Pentágono, el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional, la administración británica aceptó que Argentina compre aviones de guerra para regresar a un status de defensa que había perdido en 1982.

Aviones de combate F-16 de la Fuerza Aérea de Países Bajos durante un vuelo de control del espacio aéreo de la OTAN

En las próximas dos semanas, el ministro Petri debería entregar toda la documentación al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para cerrar la operación con Dinamarca. Los fondos para comprar los aviones de guerra están disponibles, y Milei ya tomó la decisión política.

Balcarce 50 comparte la agenda de contención de China en América Latina que se diseñó en el Pentágono, y aprovecha la coyuntura geopolítica para recuperar la capacidad bélica de la Fuerza Aérea. Una mirada del mundo y de la defensa nacional que fortalecen las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.

Infobae

Te puede interesar
seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

juzgado-san-guillermo-1

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

CIUDAD24
POLÍTICA03 de noviembre de 2025

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

Lo más visto
01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.