Inflación récord en Santa Fe: llegó al 27,9% en diciembre y superó el 215% en un año

La inflación de diciembre en la provincia de Santa Fe superó todos los registros desde que se creó el índice que mide el IPEC. Alcanzó el 215,4% interanual.

ACTUALIDAD15 de enero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) dio a conocer este lunes el dato de inflación de la provincia de Santa Fe y el Índice de Precios al Consumidor (IPC Santa Fe) que arrojó un aumento récord del 27,9% durante diciembre y se trata del registro más alto desde la creación de este indicador.

Durante el primer mes de 2024, se consolidó la fuerte aceleración de precios respecto a los meses previos, luego del salto de dólar oficial y el paquete de medidas de shock que aplicó el nuevo equipo económico del gobierno de Javier Milei.

 De esta forma, la inflación acumulada en el territorio provincial durante los doce meses de 2023 alcanzó el 215,4% y se ubicó por encima de los números a nivel nacional.

Según el informe, el aumento de precios en diciembre estuvo impulsado por los rubros “Equipamiento y mantenimiento del hogar” que subió un +44,8%, seguido por “Otros bienes y servicios” con un +39,6% y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” con 30,9%.

Inflación en Santa Fe: los productos que más subieron en diciembre
En la canasta de alimentos, bebidas y artículos relevada por el IPEC, 47 de los 48 productos que la conforman aumentaron respecto al mes de noviembre.

 El top 5 de los productos que más subieron durante el mes pasado lo encabezaron:

Aceite de girasol (1,5 litros): +65,7%.
Harina de trigo común (kilo): +58,4%.
Fideos secos tipo guisero (500 gramos): +56,8%.
Asado (kilo): +53,8%.
Nalga (kilo): +50,3%.
Por el contrario, solo un producto de la canasta relevada por el IPEC registró una baja en diciembre: tomate redondo (kilo) (-15%).

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

Lo más visto
siembra-maiz-campo

La apuesta por el maíz se eleva en más de 15% para la región núcleo

CIUDAD24
El lunes

Lograr más kilos en maíz que en soja es hoy la variable que trabajan muchos productores pensando en el rédito económico que tendrán los cultivos a futuro, teniendo en cuenta cómo se está moviendo el mercado de granos. Además, los perfiles acompañan muy bien para encarar el cultivo hasta septiembre.