Tras 4 años, se podrá “dar el sí” en espacios públicos de la Provincia

En primer lugar, el Gobierno provincial habilitará la Casa de la Cultura -emblemático edificio de la ciudad de Santa Fe- para que se celebren matrimonios por medio de oficiales públicos dependientes del Registro Civil. Luego se sumarán espacios en la capital, en Rosario y en otras localidades santafesinas. “Casate con tu ciudad como testigo” es el nombre del programa.

ACTUALIDAD14 de enero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
000

Con el nombre de “Casate con tu ciudad como testigo”, el Gobierno de la Provincia habilitará nuevamente la posibilidad de contraer enlace en espacios públicos. El primer lugar en el que se podrán celebrar matrimonios civiles será la Casa de la Cultura, en la ciudad de Santa Fe.
El emblemático e histórico edificio, dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia, volverá a ser escenario de estos acontecimientos a partir de un convenio de cooperación con el Ministerio de Gobierno que tendrá como objetivo ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de realizar celebraciones de matrimonios en diversos espacios públicos de la Provincia. La firma será encabezada por la ministra de Cultura, Susana Rueda, y el ministro de Gobierno, Fabián Bastía y se concretará este lunes a las 12 en el edificio ubicado en Bv. Gálvez 1002 de la ciudad de Santa Fe. 

Las ciudades como testigo

Desde el Ministerio de Cultura se suministrarán los elementos mobiliarios necesarios para las celebraciones de matrimonios por medio de oficiales públicos dependientes del Registro Civil de la provincia, como así también la ambientación del espacio. Las parejas que deseen utilizar este espacio deberán tramitar su turno con antelación en las oficinas del Registro Civil. Próximamente se comunicará el día de apertura de la inscripción. 
Por su parte, desde el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública se explicó que bajo el nombre de “Casate con tu ciudad como testigo” se lleva adelante este programa que apunta a habilitar espacios públicos de diferentes localidades santafesinas como lugares propicios para la celebración de casamientos civiles. De este modo, anticiparon además de la Casa de la Cultura también se sumarán Plataforma Lavardén en Rosario y La Redonda en la capital provincial, entre otros. Luego se avanzará en convenios con diferentes municipios y comunas para incorporar más espacios en toda la provincia. Finalmente remarcaron que la realización de estas ceremonias no incluye un costo adicional, sino que el arancel es el mismo que si se realizará en las oficinas de los registros civiles.

Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura está ubicada en la ciudad capital, sobre Bulevar Gálvez 1202. El edificio fue inaugurado en el año 1910. Desde su apertura pasó a formar parte del patrimonio arquitectónico y cultural de santafesinas y santafesinos, único en su tipo. Conocida como ‘La Casa de los Gobernadores’, fue declarada Monumento Histórico y Cultural de la Provincia en 1998.
En mayo de 2019, el gobernador Miguel Lifschitz, tras varios meses de trabajos de restauración integral, el edificio fue nuevamente habilitado. 
Entre otros trabajos, se reconstruyeron las cuatro fachadas, las cubiertas y los interiores del edificio, además de reparaciones en la estructura portante para asegurar la estabilidad de todo el inmueble, de manera de restablecer la seguridad integral del mismo.
También se realizó el saneamiento, adecuación y restauración de mansardas; el tratamiento integral de fachadas; la recuperación de las ornamentaciones originales, trabajos de carpintería, herrería, revestimiento, arreglo de pisos, vitraux y todos los elementos originales de la casa.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDADHoy

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDADAyer

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

Lo más visto
predio-afa-4

Felipe Michlig integró la comitiva encabezada por el Gdor. Pullaro que se reunió con “Chiqui” Tapia en el predio de AFA

CIUDAD24
POLÍTICA24 de julio de 2025

El Senador Felipe Michlig integró este miércoles una comitiva santafesina encabezada por el Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, que mantuvo una reunión en Buenos Aires con el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, en el marco de la organización de los XIII Juegos Suramericanos que se celebrarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela del 12 al 26 de septiembre de 2026, en los que participarán más de 4000 atletas de los 12 países que integran ODESUR.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDADAyer

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDADHoy

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.