
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
A un mes de la asunción del electo gobernador Pullaro, la noticia política es que uno de los “números puestos” del nuevo gabinete, el senador por San Cristóbal Felipe Michlig, finalmente no ocupará el estratégico cargo de ministro de Gobierno. Lo confirmó a El Litoral el propio legislador norteño, que elige privilegiar el enorme respaldo recibido en su departamento.
POLÍTICA12 de noviembre de 2023Felipe Michlig, contra todos los pronósticos y aseveraciones, no será finalmente el ministro de Gobierno -acaso el cargo de mayor relevancia en el Gabinete- en el arranque de gestión de Maximiliano Pullaro, quien asumirá como gobernador de Santa Fe dentro de un mes, el 10 de diciembre.
El nombre de Michlig para ese cargo estratégico, es de los primeros que se deslizó cuando Pullaro arrasó en las elecciones generales y se quedó con el cargo de gobernador con más de un millón de votos.
En paralelo, Felipe Michlig, reconocido como uno de los puntales del “armado” que llevó al radicalismo a la Casa Gris luego de varias décadas, retenía por abrumadora mayoría su banca en el norteño departamento San Cristóbal.
Fue así que, de inmediato, cuando se empezaron a barajar nombres para la conformación del nuevo gabinete, el nombre de Michlig apareció naturalmente y en un cargo de extrema importancia: ministro de Gobierno, una suerte de “jefe de Gabinete” (por nombrar ese cargo que sí existe en el gobierno nacional), atento a todos los temas de la agenda del gobernador y, a la vez, hacia adentro, quien coordina con todos los ministerios las principales líneas de acción del gobierno.
Pues bien: ahora, el propio Felipe Michlig confió a El Litoral que no será ministro de Gobierno y que, en cambio, honrará el mandato que por abrumadora mayoría le dieron los sancristobalenses al elegirlo, una vez más como su senador.
A esa cuestión, la de seguir trabajando desde su terruño, debe sumársele el hecho de que en las conversaciones diarias que mantiene el “núcleo duro” del electo gobernador Pullario, se habría privilegiado tener también a un hombre de la experiencia e influencia de Michlig en el Senado, para motorizar con la mayoría propia que tiene el Frente los proyectos del gobierno.
Y luego, también, para que el legislador siga trabajando desde el seno de la Unión Cívica Radical (donde ocupa el cargo de presidente del Comité Provincial) para darle sustento y respaldo político al gobierno y trabajar en el mismo sentido a nivel nacional.
Privilegiar compromisos
-¿Finalmente, no va a ocupar el cargo de ministro de Gobierno?
-Lo evaluamos en algún momento en la mesa chica de nuestro espacio. Por supuesto que acompañaré con la responsabilidad de siempre la gestión de gobierno. Pero entiendo que en la actual coyuntura es necesario que lo haga desde espacios no ejecutivos.
-O sea que sí asumirá su banca como senador por San Cristóbal, donde se impuso con enorme respaldo.
-Y no dejo de agradecer la confianza y el afecto de los sancristobalenses. Esa también es una de las causas por las cuales no quiero dejar la banca.
-Pero, cuando se afirmaba que usted integraría el Poder Ejecutivo, se hablaba de que podía tomar una licencia para en algún momento volver al Senado...
-Nunca fue mi intención. Si me hubiera decidido a ocupar otro rol hubiera renunciado a la banca. Pero creo que no es el momento para eso. Mi departamento me ha vuelto a dar una enorme responsabilidad con la decisión de más de 7 cada 10 votantes. Y tengo que ocuparme de las preocupaciones de ellos, y asegurar que siga el crecimiento departamental, que ahora será mucho más fácil con un gobernador que surgió de todo nuestro esfuerzo.
-¿Y no cree que puede aportar mucho también en un Ministerio?
-En primer lugar creo que Maxi (Maximiliano Pullaro, el electo gobernador) tiene una enorme capacidad de gobierno, y sabe gestionar todas las áreas, y elegir bien a sus colaboradores. La Unión Cívica Radical, y los demás partidos del Frente, tienen mujeres y hombres ultra capacitados para ese y los demás ministerios.
Pero San Cristóbal me eligió a mí. Y además creo que, al ser uno de los “veteranos” de mil batallas legislativas, puedo trabajar para que el Senado, con dos tercios de senadores, se convierta en la primera línea de defensa del Gobierno. Fíjese usted que nunca se dieron estas mayorías legislativas, y necesitamos saber usarlas para el beneficio de los santafesinos, para que se concrete la acción de gobierno, y las reformas imprescindibles y urgentes que hay que hacer.
-Bueno… Y allí hay un doble rol tanto en el Senado, institucionalmente, como en la conducción de la bancada radical, del Frente...
-Esa es mi idea. Asegurar un funcionamiento moderno y eficiente del Senado. Pero además profundizar la consolidación de la UCR santafesina y hacerla jugar el rol que Santa Fe merece en el partido a nivel nacional. Para eso voy a buscar nuevamente el voto de nuestros afiliados para conducir el partido.
Tanto Pullaro, como Fascendini, como tantos otros dirigentes importantes de nuestro partido, hemos coincidido en la necesidad de que mantengamos la senda de compromiso de nuestro partido en el Frente, y para eso tenemos que ponerlo a disposición del gobierno de la Provincia. Sin perder de vista que la nuestra es la Provincia más grande de las que no gobierna el peronismo.
-Entonces ¿se está planteando una suerte de triple responsabilidad: la banca, el Senado, la UCR?
-Y más también, pero no quiero adelantar otras cosas por ahora. Es decir: en vez de ayudar en una sola área, voy a apoyar a la totalidad del gobierno provincial, como ladero legislativo de Maxi. Lo cierto es que estoy convencido de que puedo colaborar mucho más desde aquí, y no quiero que se nos escape la posibilidad de hacer un gobierno que cambie definitivamente la historia de la Provincia de Santa Fe, y le devuelva a la UCR el protagonismo nacional que le corresponde. Una buena gestión necesita que todos estemos concentrados en hacer lo que mejor sabemos, los santafesinos no tienen más tiempo que perder.
EL LITORAL
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.
Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.
El senador provincial Felipe Michlig participó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti de la 8ª edición de la Copa Santa Fe de Fútbol, certamen que reúne a equipos de toda la provincia, desde ligas locales hasta instituciones de primera división.
Continuando con la recorrida departamental por siete localidades, el Gobernador Maximiliano Pullaro y el Senador Felipe Michlig visitaron las ciudades de Suardi y San Guillermo en donde habilitaron obras públicas “largamente anheladas” en cada comunidad y firmaron un convenio del Programa Brigadier.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.