Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

API Santa Fe: Nuevo plan de pagos para cancelar deudas impositivas

El nuevo programa de regularización permite cancelar deudas de distintos impuestos de la API devengadas hasta el 30 de abril de este año, en seis cuotas sin interés.

ACTUALIDAD 06 de junio de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
Capa 01
Cómo es el nuevo régimen de regularización tributaria que lanzó Santa Fe.

La Administración Provincial de Impuestos (API) terminó de reglamentar el nuevo Plan Especial de Pagos que lanzó la provincia de Santa Fe a través del Decreto No. 930/2023, para cancelar deudas tributarias devengadas hasta el 30 de abril del 2023.
 
Así, desde el 1 de junio y hasta el 31 de julio estará vigente un régimen para que los contribuyentes puedan regularizar deudas de tributos provinciales, señalaron desde la API.

El Ejecutivo de Santa Fe implementó un plan especial para cancelar deudas impositivas vencidas hasta el 30 de abril de este año, que se podrán abonar hasta en seis cuotas sin interés.

Por medio del Decreto 930/2023 se establece un Plan Especial de Pagos regulado por la RG 11/2023- API para obligaciones fiscales devengadas hasta el 30 de abril de 2023.

El plan especial resultará aplicable a las deudas fiscales devengadas hasta el 30 de abril del 2023 inclusive.

 Comprende a los siguientes impuestos y tasas provinciales con los respectivos intereses y multas, por los conceptos tributarios que se detallan a continuación:

Impuesto sobre los Ingresos Brutos
Impuesto Inmobiliario Urbano, Suburbano y Rural
Impuesto de Sellos
Tasas Retributivas de Servicios
Aportes al Instituto Becario
Agentes de Retención y/o Percepción por los importes retenidos o percibidos y no ingresados al fisco, multas y por cualquier otro concepto
Plazos para adherir al plan de pagos de API
Desde el 01 de junio de 2023 hasta el 31 de julio de 2023.

Condiciones Generales

El Gobierno provincial lanzó un plan especial de pago para cancelar deudas impositivas.

Para poder adherir, todos los contribuyentes y responsables deberán estar al día con los anticipos, cuotas, quincenas o períodos, devengados con posterioridad al 30 de abril de 2023.

Quiénes NO podrán acceder
Contribuyentes con proceso penal directo abierto por delitos tributarios referidos a impuestos provinciales
Agentes de Recaudación sistema SIRCREB, por las retenciones o percepciones practicadas o no
Contribuyentes que cuentan con otros planes de pago vigentes.
Deudas en gestión judicial, en concursos o en procesos de verificación, fiscalización o discusión administrativa y los convenios de pago caducos que hayan sido formalizados por tales deudas.
Cómo funciona el Plan de Pagos
Se podrá acceder a un régimen de regularización de hasta seis (6) cuotas mensuales y consecutivas, sin interés de financiación.
El monto de cada cuota deberá ser igual o superior a $ 500.
Las deudas correspondientes a personas jurídicas ó deudas cuyo monto sea igual o superior a $ 15.000 deberán si o si ser canceladas mediante el débito directo en cuenta bancaria.


Plan de pagos API 2023: cómo realizar el trámite

Para el acogimiento del plan de pago en cuotas dispuesto por el Decreto 930/2023, los contribuyentes deberán ingresar en el sitio: www.santafe.gov.ar/api- box de destacados: “ Plan Especial de Pagos- Decreto 930/2023” y acceder a los distintos trámites habilitados para generar las liquidaciones de deudas.

 Los planes de facilidades de pagos se generarán por cada cuenta tributaria y gravamen que se pretenda regularizar.

 Cuando la deuda refiera al Impuesto Inmobiliario, se confeccionará un convenio de pago por cada partida.

 En todos los casos, al momento de generar las liquidaciones de deuda en el Tipo de Liquidación deberá elegir la opción “Decreto 930/2023 – Deudas hasta 2023-4”.

 El sistema mostrará las liquidaciones generadas a las cuales se podrá adicionar también los números de las liquidaciones de deudas que hubieran sido tramitadas de manera personal en las oficinas de la Administración Provincial de Impuestos (API).

Te puede interesar

Capa 01

CERES: Importante visita de la futura gobernadora de Rotary Internacional

CIUDAD24
ACTUALIDAD 20 de julio de 2023

Además de conversar sobre proyectos relacionados al desarrollo humano intergeneracional y de salud mental, también se trató el el proyecto para reestructurar, nuevamente, la Banda de Música del Liceo Municipal de Artes "Alfredo Sainz" junto al Rotary Internacional y la institución estadounidense "Music To My Mind" que prevé una financiación que va desde los USD50.000 a USD200.000, lo que permitirá comprar los elementos necesarios para la banda.

junior

Audiencia OVNI en el congreso de los EEUU

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 28 de julio de 2023

La verdadera invasión secreta está pasando y se vio en una audiencia en el congreso de EEUU. David Grusch, ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, David Fravor, comandante retirado de la Marina, y Ryan Graves, expiloto de la Armada testificaron ante la subcomisión de Seguridad Nacional, Frontera y Asuntos Exteriores del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. Demócratas y republicanos se unieron en los últimos años para presionar y se realicen más investigaciones sobre estos avistamientos. De esta forma se sientan las  bases de forma oficial sobre el tema.

Capa 01

MORTEROS: Reconocimiento a la Lengua Piemontesa

CIUDAD24
ACTUALIDAD 30 de julio de 2023

En el acto desarrollado en el marco de los festejos por los 30 años de la Familia Piemontesa y 40 años del coro en el pasaje Cassele Torinese se descubrió una placa conmemorativa. Estuvieron presentes autoridades municipales, comisión de Sociedad Italiana, integrantes de las comisiones de FAPA y de la Juventud Piamonesa.

Capa 01

SUARDI: Apertura del Buzón por la Vida

CIUDAD24
ACTUALIDAD 09 de agosto de 2023

El Buzón por la vida se encuentra instalado en el Museo de Suardi, sobre la calle Belgrano, y que el mismo está destinado a recepcionar de manera anónima denuncias vinculados con el tráfico y comercialización de drogas y/o trata de personas.

Lo más visto

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.