En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.
Santa Fe: Alrededor de $12.000 cobrarán los docentes que serán autoridades de mesa
30.000 trabajadores de la educación para ocuparán distintos puestos en los comicios provinciales. La remuneración económica dependerá del cargo que se ocupe.
ACTUALIDAD30 de mayo de 2023CIUDAD24El Tribunal Electoral convocará a 29.500 docentes para las elecciones provinciales que se desarrollarán en Santa Fe: las PASO el 16 de julio y las elecciones generales dispuestas para el 10 de septiembre. "La idea es que cada docente cumpla su función en la mesa que vaya a votar", explicó el secretario electoral Pablo Ayala a UNO Santa Fe.
Si bien la base docente en la provincia de Santa Fe se estima en alrededor de 130.000 trabajadores, lo que alcanza para cubrir cuatro veces los cargos necesarios, el Tribunal Electoral pidió a Nación el registro voluntario de autoridades de mesa.
La designación de los docentes está vinculada " a la facilidad del pago", apuntaron. A modo estimativo, por cada una de las dos jornadas electorales los jefes de los locales cobrarán alrededor de $20.000, las autoridades de mesa $15.000 y $12.000 los porteros. Cabe aclarar que los docentes que efectivamente concurran el 16 de junio también estarán designados como autoridades para las elecciones generales.
De esta manera, las autoridades de mesa serán convocadas mediante un telegrama de designación, y también a través del correo electrónico el 16 de junio, 30 días antes de las elecciones primarias. Una vez recibidas las convocatorias, los docentes tendrán tres días para excusarse.
"Únicamente podrán invocarse razones de enfermedad o de fuerza mayor debidamente justificadas", señala el artículo 75 del Código Electoral, aclarando que en el primer caso se deberá presentar el certificado pertinente. También se estipula que estarán excusados aquellas personas que desempeñen "funciones de organización y/o dirección de un partido político y/o ser candidato".
A nivel nacional
Cabe recordar que, en el marco del proceso electoral que se desarrollará este 2023, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ya abrió el Registro Público de Postulantes Voluntarios a Autoridades de Mesa para las elecciones. Para hacerlo, las personas interesadas deben completar un formulario online alojado en www.padron.gob.ar/cne_autoridad/
Quienes estén interesados para cumplir esa función deben inscribirse como postulantes para trabajar en los próximos comicios como presidente o presidenta de mesa en las próximas Elecciones Generales ingresando a www.electoral.gob.ar y completando los siguientes pasos:
1. Ingresar al Registro de postulantes dentro del apartado “Elecciones 2023”.
2. Seleccionar el distrito en el cual desea inscribirse.
3. Completar el formulario con los datos solicitados.
UNO Santa Fe
¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.
BRINKMANN: Fundación Construirnos inaugura la quinta vivienda de enero
El acto tendrá lugar en Bv. San Martín 758, en la zona céntrica de la ciudad.
Operativo Verano: Provincia controló más de 80 mil vehículos durante el mes de enero
Representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085 vehículos. A su vez, se labraron 13.338 actas por distintas infracciones.
Colonia Vignaud: Apertura de la Puerta Santa de la Basílica Menor a los peregrinos de la esperanza.
Se llevará a cabo el domingo 2 de febrero a las 19 en el marco del jubileo de la esperanza.
MORTEROS: Comunicado de prensa de las Direcciones de Niñez y Adolescencias, Políticas de Género e Inclusión y Salud Mental
El comunicado se genera en respuesta a las recientes declaraciones del poder respecto a los derechos conquistados.
Aumenta la presión sobre las provincias para reducir los impuestos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró su pedido a las provincias y municipios para que reduzcan los impuestos, especialmente los ingresos brutos y las tasas municipales. Caputo destacó la importancia de esta medida para acompañar la recuperación económica y la baja de la inflación.
Boleto Educativo: se anotaron más de 100.000 personas en 5 días
El beneficio se podrá utilizar desde el lunes 3 de febrero. El programa implicó un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos en 2024 y alcanzó a más de 372 mil santafesinos. Cómo solicitarlo y cuáles son las novedades en este ciclo lectivo.
Michlig y González acompañaron a Roque Ferreyra en un encuentro con vecinos en Huanqueros
Este viernes por la noche, el senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González participaron de un importante encuentro en el Comité de Distrito Huanqueros, donde acompañaron al candidato a presidente comunal Roque Ferreyra en la presentación de la lista que lo respaldará en las próximas elecciones.
¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.
En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.