BOTON FM CIUDAD VIVO

Elecciones 2023: qué es y cómo se va aplicar la Ficha Limpia por primera vez en Santa Fe

La norma prohíbe ser candidatos a aquellas personas que cometieron delitos de corrupción, integridad sexual, contra la libertad, violencia de genero y tengan condena firme. Tampoco aquellos que figuren como deudores alimentarios morosos. El Tribunal electoral difundirá un instructivo en las próximas horas. Donde y cuánto cuesta hacer el certificado. Santa Fe es la sexta provincia del país en aplicarla.

POLÍTICA 29 de marzo de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
Capa 0

En las elecciones de este año, Santa Fe aplicará por primera vez la Ficha Limpia. La iniciativa se convirtió en Ley en noviembre del 2022 y a comienzos de marzo el gobernador de la provincia, Omar Perotti, la promulgó con modificaciones que fueron validadas por la Legislatura. El objetivo de la norma es que todos los candidatos que pretendan acceder a algún cargo público deban estar exentos de condenas por parte de la Justicia. En las próximas horas el Tribunal Electoral presentará un instructivo sobre cómo y dónde realizar el trámite.
 

La Ley de Ficha Limpia, impulsada por sectores de la oposición y avalada por el Ejecutivo provincial, establece que no podrán ser candidatos aquellas personas que estén condenados por la justicia respecto a delitos de corrupción, integridad sexual, contra la libertad, violencia de género y sean deudores alimentarios. Para los primeros cuatro delitos, la inhabilitación será por una década.

Las elecciones Primarias en la provincia de Santa Fe serán el domingo 16 de julio y los comicios generales el 10 de septiembre

Previo a las elecciones primarias que se van a realizar en Santa Fe el domingo 16 de julio, se deberá presentar el Certificado de Antecedentes Penales (CAP). Desde el Tribunal Electora confirmaron a AIRE que en las próximas horas publicarán en su página web un instructivo con el paso a paso respecto a los trámites y toda la documentación necesaria para participar del proceso.

 Desde el Tribunal estiman que serán alrededor de 20.000 los candidatos en cada una de las categorías que competirán y que deberán presentar su certificado. En las elecciones legislativas del 2021 fueron cerca de 16.000. De acuerdo a las fechas que establece el cronograma electoral, el 7 de mayo será la inscripción de alianzas, el 12 la de precandidatos y el 20 las adhesiones, pedido de oficialización de listas, avales y Antecedentes Penales.

 El debut de la Ley será todo un desafío para la dirigencia política de Santa Fe en torno a su cumplimiento que decidió autorregularse en torno a quiénes pueden ser los que se presenten como candidatos. Ahora sería, por lo menos risueño, que los mismos que decidieron sancionarla les cueste cumplirla o se fastidien cuando se les solicita la certificación. Desde el Tribunal indicaron que harán cumplir lo que establece la Ficha Limpia.

Dónde se tramita y cuánto sale el Certificado de Antecedentes Penales
Es emitido por el Registro Nacional de Reincidencia mediante el cual se certifica la inexistencia de antecedentes o procesos penales pendientes del solicitante.

 Aquellas personas que deban realizar el trámite lo podrán hacer ingresando a la página www.argentina.gov.ar. Se podrá obtener un turno para realizarlo de forma presencial en la ciudad de Santa Fe, Rosario, Rafaela y Cañada de Gómez. En el caso de la capital provincial será en las oficinas del Correo Argentino y el Renaper.

 De forma online, también por la misma aplicación, se puede realizar el trámite de Antecedentes Penales. Aquellos que lo solicitan, luego de cargar sus datos personales recibirán un correo electrónico.

 El costo del certificado varía de acuerdo a la velocidad de entrega. Si es urgente, cuesta $980, en seis horas $560 y en 24, $300.

Quiénes no podrán ser precandidatos/as a cargos públicos en Santa Fe
Posean condena por hechos de corrupción incompatibles con la función pública y tipificados en el Código Penal
Posean condena por delitos contra la integridad sexual
Posean condena por delitos contra la libertad
Posean condena por delitos de homicidio cometido con violencia de género
Estén inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos - Ley N° 11.945-.
En los casos de los incisos a), b), c) y d), la imposibilidad para ser precandidato lo será por el plazo de diez (10) años contados a partir de la fecha en que quedara firmé la sentencia condenatoria.

Qué provincias cuentan con Ficha Limpia en Argentina
La provincia de Santa Fe es la sexta provincia de la Argentina en contar con Ficha Limpia. En julio del 2022 la incorporó San Juan y anteriormente Chubut, Mendoza, Salta y Jujuy, mientras que el resto busca incorporarla. El espíritu de la Ley está en sintonía con una movida internacional que llegó hace unos años al país, llamada “Movimiento Ficha Limpia”, que promueve este tipo de leyes en los congresos, las legislaturas y los concejos municipales.

Las principales fechas del cronograma electoral de 2023 en Santa Fe
7 de mayo: cierre de inscripción de partidos y alianzas ante la Justicia Electoral.
12 mayo: presentación de las listas de precandidatos y precandidatas.
16 de junio: inicio campaña electoral Paso.
26 de junio: comienza campaña radiofónica y audiovisual.
1 de julio: prohibición de publicidad de los actos de gobierno.
11 de julio: prohibición publicación de datos de encuestas o sondeos electorales.
14 de julio: termina el plazo para solicitar la no emisión del voto.
14 de julio: fin de la campaña electoral de las Paso.
16 de julio: elecciones primarias, abiertas y obligatorias (Paso).
11 de agosto: comienza campaña electoral.
8 de septiembre: finaliza campaña.
10 de septiembre: elecciones generales.

Aire Santa Fe

Te puede interesar
1

“El Proyecto del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba para nosotros es una política de Estado”

CIUDAD24
POLÍTICA 22 de septiembre de 2023

En la sesión de la Cámara de Senadores de este jueves se otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de Riales Saudíes 187.500.000 (equivalente a 50 millones de dólares), a los efectos de avanzar en la ejecución del Proyecto “Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C”. El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

ambrosetti-1

El Senador Michlig y el Diputado González entregaron aportes de fortalecimiento institucional en 5 localidades

CIUDAD24
POLÍTICA 14 de noviembre de 2023

Este lunes, el Senador Provincial Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González visitaron las localidades de Ceres, Ambrosetti, Las Palmeras, La Rubia y Villa Trinidad en donde se reunieron con autoridades locales y representantes de instituciones a fin de imponerse de distintos proyectos y hacer entrega de aportes del Programa Legislativo de Fortalecimiento Institucional, a la vez que dialogaron con la prensa regional.

iF55pwOUj_1300x655__2

CERES: Acueducto Interprovincial: avanza el crédito saudí por U$S 100 millones

CIUDAD24
POLÍTICA 26 de septiembre de 2023

En el marco de los acuerdos de la transición, entre el gobernador Omar Perotti y el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, avanzó con media sanción y pasó a Diputados un proyecto de ley que autoriza a la Casa Gris a tomar una deuda por unos 100 millones de dólares con el Fondo Saudita para el Desarrollo, para la obra del Acueducto Biprovincial con Córdoba.

Capa 01

Es Ley la creación del “Plan de conectividad vial 100% pavimento” presentado por Felipe Michlig

CIUDAD24
POLÍTICA 06 de octubre de 2023

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe convirtió en Ley -por unanimidad- la iniciativa presentada por el Senador Felipe Michlig para la creación del «Plan de conectividad vial 100% pavimento» con el objetivo de garantizar la vinculación vial de todas las localidades de la Provincia de Santa Fe mediante rutas pavimentadas. La iniciativa había sido aprobada previamente con modificaciones en la Cámara de Diputados, las que fueron convalidadas este mismo jueves por el Senado.

san-guillermo-bochas-1

Primer Torneo de Bochas de Damas e inauguración de palcos

CIUDAD24
POLÍTICA 30 de septiembre de 2023

Este sábado, el Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González participaron en el Club Unión Cultural y Deportiva de la ciudad de San Guillermo de la presentación protocolar del Primer Torneo Bochófilo de Damas y de la inauguración de la obra de los nuevos palcos del estadio de bochas.

Lo más visto
dupouy-olivares-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy mantuvieron una “positiva reunión de trabajo” con Pablo Olivares

CIUDAD24
POLÍTICA 01 de diciembre de 2023

Este miércoles en el Bloque de la UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia, el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig y la Intendente de la ciudad de Ceres Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el futuro Ministro de Economía de la Provincia, C.P.N. Pablo Olivares, a efectos de abordar distintos puntos de fundamental interés para los ceresinos.

wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.