Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

El campo vuelve a la ruta para reclamar asistencia ante la sequía

Federación Agraria Argentina convoca a una asamblea general el próximo martes 28 desde las 8, en el cruce de Ruta Provincial 90 y Autopista Rosario - Buenos Aires, en el sur de la provincia de Santa Fe.

POLÍTICA 22 de febrero de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
0000 mom 01 (2)
Desde la FAA denuncian "falta de asistencia en lo coyuntural y falta de políticas públicas en lo estructural".

La Federación Agraria Argentina (FAA) resolvió convocar a una asamblea general el próximo martes 28 desde las 8, en el cruce de Ruta Provincial 90 y Autopista Rosario - Buenos Aires, en el sur de la provincia de Santa Fe, a la altura de Villa Constitución. El motivo: reclamar asistencia del Estado ante las consecuencias que la sequía está generando para el sector rural, tanto en la agricultura como en la ganadería.
 
"Esta convocatoria llega después de varias asambleas que hemos tenido con las bases, que nos pedían evidenciar la situación", explicó en entrevista con AIRE Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina y advirtió que en las últimas semanas hubo "muchos anuncios" ante los reclamos de los productores pero que, "en definitiva, ninguno se ha concretado. La burocracia que hay para hacer las cosas ralentiza todo el productor sigue en la misma", apuntó.

 "La sequía es la coyuntura, pero también hay una situación estructural. Esta sequía ha desnudado la falta de políticas públicas y así no podemos continuar: no podemos seguir con la dualidad cambiaria, con las retenciones al nivel que están y sin un seguro multirriesgo", enumeró el dirigente de la FAA.

 Consultado sobre si han tenido respuestas desde el gobierno ante los problemas que se manifiestan a lo largo del país, Achetoni sostuvo que "en cuanto a la emergencia climática, los apremios de AFIP y la situación bancaria de los productores con pasivos vencidos, dijeron que se iba a atender y hasta el momento no ha sido así": "Por eso crece el malestar de los productores, que ven que muchas provincias no declaran la emergencia y la ralentización que hay para que los contemplen. Mientras tanto, siguen llegando los juicios, siguen llegando los embargos de AFIP y todo eso es lo que está preocupando en lo coyuntural, aunque obviamente también queremos interpelar por lo estructural, no solo al gobierno, sino a todo el arco político", indicó el entrevistado.

En cuanto a la realidad que atraviesan los campos afectados por la sequía, el dirigente agrario dijo que la situación es "por demás angustiante". "La ganadería está en condiciones deficitarias, hoy por hoy quizás sólo se ve la hacienda desmejorada y alguna mortandad, pero para adelante seguro que va a afectar mucho más porque no hay buena preñez. No va a haber un buen índice de pariciones ni de destete, y todo esto genera un contexto muy difícil, en un momento en donde la inflación, el proceso de dualidad cambiaria y las retenciones hacen que ya de por sí no seamos competitivos en el mundo", precisó.

 Además, detalló que tanto la falta de agua como las heladas han contribuido a que no haya una buena proyección de maíz y de soja para la próxima cosecha.

La Sociedad Rural de Rosario se suma a la convocatoria de la Federación Agraria Argentina
Este lunes, la Sociedad Rural de Rosario emitió un comunicado en el que anunció que se sumará a la convocatoria de la Federación Agraria Argentina el próximo 28 de febrero en cercanías de Villa Constitución.

 "Atónitos ante la falta de respuestas del gobierno nacional y provincial, por la total falta de medidas y acciones, el incumplimiento efectivo de la Ley de Emergencia Agropecuaria y ante la crítica situación que atraviesa el campo en su tercer año consecutivo de sequía, la Sociedad Rural de Rosario informa que participará de la asamblea programada para el 28 de febrero, sobre la autopista Rosario-Buenos Aires y cruce de Ruta N°90 a la altura de Villa Constitución, que convoca Federación Agraria Argentina. Además, invita a sumarse a los productores y miembros de la sociedad civil a dicha manifestación", indica el texto difundido desde la entidad.

Aire Santa Fe

Te puede interesar

Capa 01

“Entendemos que la única forma de hacer Política es a través del trabajo cotidiano, comprometido y de cara a la gente”

CIUDAD24
POLÍTICA 30 de agosto de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig, el Diputado Provincial Marcelo González y la candidata a senadora suplente María Paula Salari desarrollaron este martes una intensa agenda de actividades que dieron inició durante la mañana en la ciudad de Ceres, continuaron -durante el correr del día- en Monte Oscuridad, San Guillermo y Villa Trinidad.

Capa 01

PASO: Todo lo que hay que saber

CIUDAD24
POLÍTICA 08 de agosto de 2023

Los santafesinos se preparan para las cruciales primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del domingo 13 de agosto, elecciones nacionales en las que definirán con su voto la oferta de candidatos para las generales del 22 de octubre. Además de presidente y vice, se definirán los parlamentarios al Mercosur, en un caso con distrito único en todo el país y en otro para el representante de Santa Fe ante ese cuerpo, junto a diputados nacionales por Santa Fe.

CIUDAD24-INSTAGRAM  08.jpg

Se anunciaron numerosas actividades departamentales por el Día del Niño, con Piñón Fijo como figura central

CIUDAD24
POLÍTICA 07 de agosto de 2023

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González compartieron este lunes una amplia agenda de actividades junto a la intendente de la ciudad de Ceres, Alejandra Dupouy, destacándose una conferencia de prensa para anunciar múltiples actividades departamentales y locales por el Día del Niño, el marco del mes de las infancias, y particularmente la presentación de Piñón Fijo en las 4 ciudades del departamento, durante el último fin de semana de agosto y el primer fin de semana de septiembre. También las autoridades acompañadas por el Sec. de Deportes Fernando Maletti, la Coordinadora María Paula Salari, demás miembros del Gabinete municipal y el candidato a Concejal Juan Pablo Jullier, visitaron instituciones, mantuvieron reuniones y entregaron aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.

Capa 01

El Senador Michlig y el Diputado González anunciaron la designación de 3 profesionales médicos para la URXIII

CIUDAD24
POLÍTICA 05 de septiembre de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Provincial Marcelo González anunciaron la firma del Decreto Provincial N° 1884 por el cual se designan 3 profesionales sanitarios (2 psicólogos y 1 médico) con destino a la URXIII con asiento en San Cristóbal. “Es una larga gestión que veníamos realizando por distintas vías en conjunto”, destacaron.

Lo más visto

MI-171E-en-vuelo-696x464

La Fuerza Aérea Argentina solicita cotización formal por un nuevo Mi-171E

CIUDAD24
DEFENSA 13 de septiembre de 2023

En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

rtuyrtuyrt

La actual crisis con Paraguay

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 13 de septiembre de 2023

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico. Advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina “continúa impulsando medidas de esta naturaleza”. Paraguay por su parte desplaza tropas a la frontera frente a Corrientes y toma represalias contra Argentina.

alfalfa-8

Estudian un nuevo insumo para inocular alfalfas y mejorar su productividad

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

La investigación también le permitiría al cultivo tener una mejor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Se espera mejorar la fijación del nitrógeno y hacerla tolerantes a condiciones estresantes de pH, altas temperaturas y salinidad. Este conjunto de características permitirán también una mayor producción de materia seca.

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.