
Un argentino se tatuó los resultados de la Selección en el Mundial: “¿Vos primero conseguís trabajo y después le pedís a la Virgen?”
Se volvieron virales en Twitter los audios que se mandaron un grupo de amigos en su chat privado de WhatsApp.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, entregó 15 nuevas camionetas Nissan Frontier 4×4 y equipamiento antidisturbio que serán distribuidos en distintas unidades operativas de la policía santafesina, a fin de seguir fortaleciendo las tareas de patrullaje y prevención.
ACTUALIDAD 04 de enero de 2023En ese marco, el jefe de policía, Miguel Oliva, explicó que «estas unidades móviles son un remanente que había adquirido el gobierno el año pasado. A través del Ministerio de Seguridad estamos entregando estas Nissan Frontier 4×4, las cuales van a distintas unidades regionales operativas y también a las Tropas de Operaciones Especiales, complementando así una entrega que ya se venía efectivizando desde el año pasado. Hasta el momento se han entregado 254 camionetas».
«Hoy también entregamos camperas, guantes y unidades de protección; como así también equipos antidisturbios para las Brigadas Motorizadas de todas las unidades, aunque hoy solo entregamos a las Unidades Regionales I y II por ser las más operativas», agregó Oliva.
Las camionetas fueron entregadas a la Dirección General de Bomberos, al Departamento Logística de la policía provincial, a las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) y a dependencias operativas de los departamentos La Capital, Rosario, General López, 9 de Julio, San Cristóbal, San Javier, San Justo, San Martín y Vera.
Además, las Brigadas Motorizadas recibieron 520 camperas de protección y 3650 conos de señalización vial. Por su parte, el Cuerpo Guardia de Infantería de la Unidad Regional I – La Capital recibió 20 equipos antidisturbios y el de la Unidad Regional II – Rosario, 32.
En los próximos días se entregarán 358 equipos antidisturbios en las restantes Unidades Regionales de la provincia.
PRESENTES
En la entrega estuvieron presentes el secretario de Política y Gestión de la Información, Jorge Fernández; y el subsecretario de Seguridad Local y Abordajes Territoriales, Horacio Córdoba Ríos.
Se volvieron virales en Twitter los audios que se mandaron un grupo de amigos en su chat privado de WhatsApp.
En un acto encabezado por el Intendente Municipal, José Bría y el Director de la UPM, Javier Nari, se realizó la entrega de los certificados a los alumnos y capacitadores de la Universidad Popular de Morteros en su quinto año de actividades y de la Escuela Municipal de Oficios.
Desde el Gobierno local se informó que durante los próximos 15 días habrá una reducción en el servicio de agua potable en los tanques comunitarios. Piden la colaboración de la comunidad para cuidar el agua durante este período.
Se trata de la marca Canarias, que tiene una fuerte presencia en Uruguay. Quién fue la superestrella que la introdujo a los jugadores argentinos y cómo reaccionó la industria yerbatera local
El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde el 11 de febrero de 2022
El titular de Amperion Motors asegura que fabricar un auto argentino es "muy difícil en un entorno peronista".
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
En su habitual trabajo territorial en el departamento San Cristóbal el Senador Felipe Michlig visitó las localidades de Las Avispas, Santurce y Soledad, en donde junto a sus autoridades comunales repasaron distintos aspectos de los gobiernos locales, gestiones en marcha y proyectos para el año en curso.
El panorama por la prolongada sequía en la zona centro del país –y en particular en el norte de la provincia de Santa Fe– arroja imágenes desoladoras: lagunas y ríos secos, animales que agonizan por falta de agua y alimento y miles de peces muertos a la orilla de las lagunas del norte santafesino, entre ellas la Laguna Del Plata, ubicada en el departamento San Justo.
El incremento del caudal será gradual y se espera que a fines de la primera semana de febrero el nivel sea de 2,33 metros. Actualmente el hidrómetro del puerto santafesino mide 1,33 mts. El mayor aporte desde la represa brasileña-paraguaya empieza a reflejarse.
El 10 de marzo del 2023 en las instalaciones del Complejo Estación 1889, se realizará el 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes.