Un cometa que no visita la Tierra desde hace 50.000 años llegará en Febrero

Los últimos que lo vieron en el cielo fueron los neandertales hace 50.000 años. Ahora volverá a pasar cerca de la Tierra y se podrá observar a simple vista.

ACTUALIDAD02 de enero de 2023CIUDAD24CIUDAD24
694
Imagen del cometa tomada el 29 de agosto de 2022 desde Engelhardsberg (Alemania) (Roland Fichtl).

El cometa C/2022 E3, descubierto a principios de marzo pasado por astrónomos de la Instalación Transitoria de Zwicky (ZTF) en EE.UU., tendrá su siguiente perigeo a más de 40 millones de kilómetros el próximo 1 de febrero.

Los astrónomos consideran que debería ser visible a simple vista durante unos pocos días antes y después de ese momento. Este cometa, de período largo alrededor del Sol, tuvo su último acercamiento a la Tierra hace 50.000 años, en la época de los neandertales, informa Newsweek.

Imagen del cometa tomada el 28 de octubre de 2022 desde Stixendorf (Austria) (Michael Jäger).

Se espera que C/2022 E3 (ZTF) alcance al menos una magnitud de +6 en el momento de su perigeo, lo que es "el límite de lo que el ojo humano puede ver, o incluso un poco más brillante cuando esté en su punto más cercano a la Tierra", comentó Tania de Sales Marques, astrónoma del Observatorio Real de Greenwich en el Reino Unido, informa RT.

Un objeto celeste con magnitud +2 es más brillante que uno que tiene una magnitud de +8. Robert Massey, de la Real Sociedad Astronómica del Reino Unido, explicó que el brillo máximo previsto del objeto es de aproximadamente magnitud +4,7 alrededor del 1 de febrero.

Si las predicciones de brillo actuales son correctas, C/2022 E3 (ZTF) será el primer cometa observable a simple vista desde que NEOWISE nos visitó en julio de 2020, indica RT.

"He visto un creciente interés en este cometa, aunque no será como NEOWISE", puntualizó Massey. Por su parte, Marques significó que independientemente de esta situación "vale la pena intentar echar un vistazo a C/2022 E3 (ZTF), ya que no volverá hasta dentro de 50.000 años".

Cómo verlo
Massey recomienda mirarlo en una noche clara desde un sitio oscuro, lejos de la contaminación lumínica, cuando la luna no esté en el cielo, por lo que aconseja evitar los días alrededor de la luna llena el 6 de febrero, dice RT.

"Los binoculares son ideales para principiantes que intentan encontrar un cometa, ya que son fáciles de usar, mientras que un telescopio tiene un campo de visión mucho más pequeño. Si puede verlo con binoculares, intente a simple vista", explicó. El cometa probablemente dejará de verse a simple vista para la segunda semana de febrero. Ya en abril será muy difícil encontrarlo, incluso con un telescopio.

Imagen del cometa que se verá dentro de unos días cerca de la Tierra (Science.nasa.gov / Dan Bartlett).

La NASA informó el pasado sábado que desde marzo el cometa se ha iluminado considerablemente y ahora está barriendo la constelación Corona Borealis en los cielos del hemisferio norte, informa RT.

Se espera que alcance su punto más cercano al Sol, o perihelio, el 12 de enero de 2023. En su sitio web la agencia espacial estadounidense compartió una imagen del cometa que revela su coma o cabellera (atmósfera alrededor de su núcleo) en color verdoso brillante, una cola ancha y corta de polvo amarillento y la cola de iones larga y tenue.

Te puede interesar
398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDADAyer

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
505117-milei-designo-a-pablo-quirno-en-cancilleria-pero-sigue-la-tension-interna-por-el-rest68fac7b27bcb1

Santa Fe establece la veda para la pesca de Surubí

CIUDAD24
El martes

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDADAyer

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.