
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Se trata del Dagger que integró la Escuadrilla Torno que fue la primera en atacar buques británicos el 1 de mayo de 1982. “Se llevó al avión a una fecha histórica, a un día específico”, explicaron sobre su restauración.
ACTUALIDAD16 de diciembre de 2022Esbelto, poderoso, supersónico, afilado y con colores y emblemas que demuestran su valor. En la mañana del jueves 28 de julio se presentó en el Museo Nacional de Aeronáutica, ubicado en la Base Aérea Militar Morón, al Mirage V Dagger matrícula C-432 que fue el primero en bombardear a las fragatas británicas en la Guerra de las Malvinas.
El 1 de mayo de 1982 comenzaron los combates en las Islas Malvinas. Tras la recuperación del 2 de abril y las escaramuzas británicas en las Georgias del Sur, la Guerra de las Malvinas comenzó en la madrugada del primer día de mayo cuando aviones ingleses bombardearon Puerto Argentino. Por la tarde, un grupo de fragatas se acercó a Puerto Argentino para cañonear las posiciones argentinas y fue el momento para que la aviación nacional le devolviera el golpe a las tropas reales.
Tres aviones Dagger despegaron desde las pistas en el continente con el objetivo de bombardear las fragatas. Paralelamente se lanzaron otras misiones aéreas para sorprender al enemigo. El líder de esos tres Dagger portaba la matrícula C- 432 y es el mismo que hoy descansa en el Museo Nacional de Aeronáutica. Ahora, está impecable, restaurado y puesto en valor con criterio histórico: luce los colores e identificaciones tal cual voló durante el Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina.
El Dagger es la copia israelí del Mirage V. Se trata de un cazabombardero supersónico ala delta derivado del caza interceptor francés Mirage III. Argentina adquirió estos aviones a Israel en 1978 cuando se pensaba que se podía llegar a dar un conflicto bélico con Chile. Cuatro años después se enfrentaron a los aviones, buques y tropas británicas en Malvinas.
En una emotiva ceremonia, personal del MNA presentó el avión con la participación de autoridades militares, Veteranos de Malvinas, ex pilotos de Dagger, invitados especiales y Castelar Digital como único medio de prensa cubriendo el suceso.
“El trabajo de restauración demandó 31 días de trabajo. Lo hizo el Área Material Rio IV, enfocándose en el trabajo de pintura en grueso, pero se convocó al Grupo Técnico de Restauraciones Aeronáuticas y se invitó a la Asociación Plastimodelista del Oeste (APO) que tímidamente al principio preguntaron si podían participar de la restauración”, destacó el Comodoro Maroni. “Lo que se hizo fue llevar al avión a una fecha histórica.
Ponerlo en contexto, en un día específico en que este avión realizó un vuelo. También se convocó al área de museología, con Diego Díscoli, y al área de estudios históricos, con Walter Bentancor, de manera que toda esta gente junta hizo posible lo que estamos viendo acá. Por último convocamos y tuvimos una larga charla con el Comodoro Dimeglio que nos dio los detalles que necesitábamos de esa fecha”, completó.
Luego fue el turno del Brigadier (R) Norberto Dimeglio quien repasó cómo fue aquella misión del 1 de mayo en la que todos los aviones de la Fuerza Aérea salieron a pelear y los Dagger bombardearon primeros a aquellas fragatas: “A las 4 de la tarde la escuadrilla Torno junto con otros 17 aviones de la Fuerza salen para interceptar, repeler y atacar a los buques británicos que venían a hostigar a nuestras islas. Eran busques que venían a decir ‘listo, ríndanse, se acabó la historia. Traemos tres fragatas inexpugnables, hacen falta 9 aviones para que el 15% pueda sobrevivir. Ya está, terminen la historia’. De todos esos aviones, los únicos que pudimos pasar las defensas británicas fuimos nosotros. Este avión es el primero que pasa lanzando sus bombas sobre el buque británico. Luego de lanzar mis cañones y bombas, giro a la derecha y me encuentro con la fragata Arrow, a la cual le disparo el resto de los cañones de la munición que me quedaba. Este avión ese 1 de mayo atacó a dos buques”. El avión realizó otras siete misiones en Malvinas, la última el 13 de junio, apenas 24 horas antes de la rendición y fue también a los mandos de Dimeglio. “Volamos tal cual está el avión ahora. Con dos bombas de 250 kilos y los tres tanques de combustible”.
Consultado por Castelar Digital, el Brigadier Dimeglio se mostró emocionado: “es una alegría muy grande poder seguir compartiendo con nuestra gente parte de la historia. Me pone muy contento poder tenerlo acá para poder compartir con ustedes y que se conozca lo qué hicimos en esa época para defender a nuestra gente en Malvinas. Hoy ver restaurado mi avión, porque lo considero mío, es una alegría inmensa y realmente es una satisfacción poder compartirlo con ustedes”.
El cierre de la ceremonia estuvo a cargo del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General Xavier Isaac: “No quería faltar a este evento, primero por mi profundo respeto por nuestros guerreros malvineros, hoy con una puesta en valor, con un avión tan simbólico, tan emblemático. Vine porque quería estar con el museo. Siempre tuve una visión particular, no tengo dudas de que es un gran museo pero había mucho más que lograr acá. Este museo tiene un potencial que es mucho más que los aviones que vemos acá en los hangares. La Fuerza Aérea está detrás de ustedes para que esto no tenga techo. Este museo tiene muchísimo para dar. De acá en adelante esto es nariz arriba, potencia a pleno, unos grados de asenso y esto no tiene techo”, finalizó.
El Dagger formará parte de la muestra permanente del Museo.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.
El pasado viernes 13 de junio se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.
La empresa Sancor cerró un acuerdo productivo con una láctea cordobesa.
Declara el comunicado: “El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”
En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.