
Un cometa que no visita la Tierra desde hace 50.000 años llegará en Febrero
Los últimos que lo vieron en el cielo fueron los neandertales hace 50.000 años. Ahora volverá a pasar cerca de la Tierra y se podrá observar a simple vista.
Se trata de Florencia Garnero y Lorena Córdoba que lograron reanimar a la pequeña que tenía obstruidas las vías aéreas.
ACTUALIDAD 15 de noviembre de 2022Ocurrió el fin de semana en un Destacamento policial ubicado en Ruta Nacional 38, a la altura de la Comuna de Villa Parque Síquiman, se hizo presente una pareja de turistas oriundos de la ciudad de Morteros de apellido Meyer y Tilio.
El personal de guardia le realizó maniobras de primeros auxilios, logrando reanimar a la pequeña, la que posteriormente fue trasladada al Hospital Domingo Funes de Santa María de Punilla, donde finalmente recibió el alta médica.
Las funcionarias contaron: “estábamos de guardia en el destacamento policial y llegó una pareja pidiendo ayuda porque su hija no respiraba, la bebé estaba morada y claramente tenía obstruidas las vías aéreas. La mamá estaba muy nerviosa y por eso mi compañera la intentaba contener”, detalló Florencia.
“Inmediatamente empecé las maniobras para desobstruir las vías aéreas cuando hay un objeto sólido, pero me di cuenta que no era un elemento lo que impedía que ella respirara sino que se había bronco-aspirado así que apliqué otra técnica que consiste en hacer unas palmadas en la espalda de la criatura. Al principio la mamá no entendía que estábamos haciendo y estaba muy asustada pero cuando escuchamos el llanto del bebé todos nos tranquilizamos”, continuó Florencia Garnero.
Finalmente, las agentes de policía destacaron la continua capacitación en primeros auxilios que realizan, “a nosotros nos capacitan continuamente en este tipo de situaciones, pero por suerte tuvimos la lucidez de poder llevar a cabo todo lo aprendido de manera efectiva y lograr salvar a la bebé”.
"Las dos policías fueron ángeles para nosotros"
“Fue realmente inesperado, Mía hacia dos horas que había tomado la leche y dormía mientras nosotros estábamos haciendo un asado. Ella se despierta ahogada y mi marido empezó a darle golpecitos para que reaccione, pero muy suaves. Pero ella no mejoraba y se puso morada”, explicó Paola mamá de la bebé.
Seguidamente, la familia salió en busca de un dispensario pero encontraron un destacamento policial, “las agentes enseguida supieron que hacer, ni lo dudaron. Empezaron las maniobras y lograron reanimarla, después con Mía ya compensada pero desvanecida nos guiaron al dispensario”, continuó Paola.
“No se lo deseo a nadie, como mamá fue desesperante. Pero agradezco que ellas se capacitaron, reaccionaron enseguida y fueron ángeles para nosotros. Le salvaron la vida a Mía”, finalizó Paola.
Canal 50
Los últimos que lo vieron en el cielo fueron los neandertales hace 50.000 años. Ahora volverá a pasar cerca de la Tierra y se podrá observar a simple vista.
El periódico británico The Guardian habló del detras de escena de la cita deportiva y de las promesas incumplidas por parte de la organización.
El cantante británico llega al país con sus dos shows en el estadio de River.
El acto inaugural, enmarcado en el 113º aniversario de Suardi, estuvo encabezado por nuestro Intendente Hugo Boscarol y por el Diputado Provincial Marcelo González.
La Cancillería informó que otorgará ese derecho a María de los Ángeles Duarte Pesantes. El gobierno de Guillermo Lasso cuestionó la decisión
Es un dispositivo y software desarrollado desde 2018 por Leandro Groves y Gustavo Medina pensado para combatir el delito. Sus autores, además, buscan lograr que cualquier vehículo “tenga inteligencia propia”. El invento también permite localizar celulares aunque estén apagados.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
En su habitual trabajo territorial en el departamento San Cristóbal el Senador Felipe Michlig visitó las localidades de Las Avispas, Santurce y Soledad, en donde junto a sus autoridades comunales repasaron distintos aspectos de los gobiernos locales, gestiones en marcha y proyectos para el año en curso.
El panorama por la prolongada sequía en la zona centro del país –y en particular en el norte de la provincia de Santa Fe– arroja imágenes desoladoras: lagunas y ríos secos, animales que agonizan por falta de agua y alimento y miles de peces muertos a la orilla de las lagunas del norte santafesino, entre ellas la Laguna Del Plata, ubicada en el departamento San Justo.
El incremento del caudal será gradual y se espera que a fines de la primera semana de febrero el nivel sea de 2,33 metros. Actualmente el hidrómetro del puerto santafesino mide 1,33 mts. El mayor aporte desde la represa brasileña-paraguaya empieza a reflejarse.
El 10 de marzo del 2023 en las instalaciones del Complejo Estación 1889, se realizará el 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes.