“Seguimos avanzando en la profundización de ejes programáticos para gobernar la Provincia de Santa Fe”

Así lo expresó el Pte. de la Unión Cívica Radical Felipe Michlig al término de un concurrido “Encuentro Provincial por la Educación” que reunió a referentes de 10 partidos provinciales del arco opositor para avanzar “en la profundización de diagnósticos y consolidación de ejes programáticos para una futura plataforma de gobierno en la provincia de Santa Fe”. El sistema educativo argentino, su crisis en los niveles de la primaria y la secundaria, fueron el núcleo de la convocatoria de esta jornada.

POLÍTICA01 de noviembre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
encuentro-educacion-unl

El Encuentro desarrollado en el Aula Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídica y Sociales de la UNL, contó con las disertaciones de 3 especialistas en temas educativos: – Prof.  Laura Taravella (Decana de la Facultad de Humanidades de la UNL); Dr. Lucas Raspall (Médico psiquiatra y psicoterapeuta, Profesor universitario, Subsecretario Desarrollo Humano de Rosario) y el Dr. Alejandro Finocchiaro (Exministro de Educación de la Nación, Docente universitario y actual Diputado Nacional).

En la oportunidad participaron dirigentes y cuadros técnicos de “10 partidos del arco opositor de la provincia”, (UCR, CREO, PRO, GEN, PDP, Coalición Cívica, Encuentro Republicano Federal, UNO, UNIR y UCDE). Entre los principales referentes de cada espacio se destacaron la presencia de Pablo Javkin, Felipe Michlig, Maximiliano Pullaro, Mario Barletta, José Corral, Cristian Cunha, Federico Angelini, Betina Fiorito, Lucila Lehmann, Walter Ghione, Cristian Hoffman, Gonzalo Toselli, Mónica Peralta, Los Ptes. de los concejos deliberantes de Rosario y Santa Fe, María Eugenia Schmuck y Leandro González, respectivamente), entre otros.

Hay que adaptar el sistema educativo a los nuevos tiempos


El diputado provincial de la UCR-Evolución, Maximiliano Pullaro al referirse al tema convocante, dijo que «en educación solo debatimos salarios. Debemos pensar en formación docente continua, la infraestructura escolar y en la tecnología, así como en la renovación de las curriculas”. Seguidamente agregó que “hay que repensar el sistema educativo actual. Los chicos nacen con un celular en la mano, con una Tablet, y sería mucho más fácil poder incorporar a la educación estos mecanismos tecnológicos. Hay que adaptar el sistema educativo a los tiempos que estamos viviendo», sentenció.

Al ser interrogado sobre aspectos políticos mencionó que “el Frente Santafesino o frente de frentes ya está en marcha. Necesitamos construir volumen para triunfar el año que viene y tenemos que hacerlo con una base programática: discutir educación, seguridad, presupuesto, obras y salud pública y encontrar puntos de equilibrio. Tengo muchas expectativas y creo que lo vamos a lograr «, destacó.

Si nosotros no juntamos fuerzas, esto no cambia


El intendente de Rosario Pablo Javkin indicó que « el objetivo de estos encuentros no es sumar nombre de dirigentes, sino ir a los temas profundos y empezamos por la educación, vamos a seguir con justicia y seguridad, luego seguiremos ampliando, creciendo y sumando (…) estamos muy finitos en la tolerancia de la gente con los fracasos que acumula el estado. Si nosotros no juntamos fuerzas, esto no cambia” concluyó.

Por su parte el diputado Nacional Federico Angelini destacó que «la educación es igual a futuro. Es la base de todas las soluciones. Juntos, trabajando en las coincidencias, tenemos que enfocarnos en mejorar la educación».

Confluimos en un espacio que va creciendo


Al momento de dialogar con la prensa Felipe Michlig señaló que “está es otra actividad en vista de ir consolidando ejes programáticos y acciones políticas que permitan la confluencia de ideas, conocimientos y experiencias de referentes de distintos partidos de la oposición para lograr conformar un espacio amplio y potente para que si nos toca gobernar la provincia de Santa Fe a partir del año 2023 nos encuentre preparados desde el primer día”.

“Vemos con mucha satisfacción que se van sumando nuevas y valiosas voluntades para alcanzar el objetivo que nos proponemos. Aquí estamos 10 partidos que claramente no compartimos la gestión del actual gobierno provincial y nacional. En definitiva, todos queremos mejorar la calidad de vida de todos los santafesinos, devolverles la esperanza y la dignidad a muchas personas excluidas del sistema y para que todos tengamos la posibilidad de vivir en una provincia normal”.

“No se trata sólo de ganar una elección, se trata de poner de pie y garantizar el desarrollo de la provincia, dándole seguridad y futuro promisorio a todos los santafesinos. Para eso es necesario construir un frente tan amplio como lo permitan los consensos programáticos” sostuvo.


MICHLIG pie de pagina

Te puede interesar
confraternidad-ceres-1

Una multitud disfrutó de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Durante una larga jornada -que comenzó durante la tarde del domingo y se extendió hasta la madrugada de este lunes feriado- se vivió una nueva y exitosa edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que contó con la presencia del Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, junto al mentor del evento Felipe Michlig, la intendenta anfitriona Alejandra Dupouy y demás autoridades provinciales, regionales y locales.

rutas

En el presupuesto provincial 2026 se proyecta una inversión superior a los 30 mil millones para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICAEl domingo

Recientemente el Poder Ejecutivo Provincial remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto para el año 2026, en cumplimiento del plazo fijado por el nuevo texto de la Constitución santafesina (que pone como límite el 31 de octubre) y acompañado por el decreto de aprobación, que lleva el número 2703 y la firma del gobernador y todos los ministros.

copa-san-cristobal-1

Se presentó en Suardi la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026

CIUDAD24
POLÍTICA11 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICA07 de noviembre de 2025

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

juzgado-san-guillermo-1

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

CIUDAD24
POLÍTICA03 de noviembre de 2025

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

Lo más visto
rutas

En el presupuesto provincial 2026 se proyecta una inversión superior a los 30 mil millones para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICAEl domingo

Recientemente el Poder Ejecutivo Provincial remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto para el año 2026, en cumplimiento del plazo fijado por el nuevo texto de la Constitución santafesina (que pone como límite el 31 de octubre) y acompañado por el decreto de aprobación, que lleva el número 2703 y la firma del gobernador y todos los ministros.

02

Morteros será sede del Festival Migratorio de Ansenuza

CIUDAD24
Ayer

Un evento internacional que reunirá a investigadores, organizaciones ambientales, referentes culturales y comunidades educativas de toda la región. La jornada se desarrollará el domingo 7 de Diciembre , con actividades gratuitas y abiertas a toda la comunidad.