El evento se registró a las 19:09, a 186 kilómetros de distancia de la capital provincial y tuvo una profundidad de 567 km
MORTEROS: Comienza hoy a recolección diferenciada de residuos
Desde hoy comienza la recolección selectiva de basura en toda la ciudad. Los lunes, miércoles y viernes habrá recolección de residuos húmedos (no reciclables), y los martes y jueves de residuos secos que se pueden reciclar
ACTUALIDAD 01 de noviembre de 2022

Desde hoy comienza en toda la ciudad la recolección selectiva de basura, por lo que los lunes miércoles y viernes deberá sacarse las bolsas con los deshechos húmedos (no reciclables), mientras que martes y jueves el camión recogerá exclusivamente los residuos secos que pueden reciclar.
La recolección de los reciclables se dividirá en dos sectores: los días martes se llevará a cabo en el sector Este de las vías del ferrocarril y los días jueves en el sector Oeste a las vías.
Los residuos secos o reciclables son: cartón, latas, plásticos, nylon, vidrios, papel y tetrabrik.
Para su recolección no es necesario ningún recipiente especial, por lo que pueden usarse las clásicas bolsas de residuos o cajas de cartón. Deben estar limpios, secos y sin restos de alimentos o líquidos.
También esos días (martes y jueves) se recolectarán las ramas que deben ser colocadas por separado.
En cuanto a la recolección de residuos no reciclables (restos de comida, pañales, servilletas de papel, papel higiénico, yerba mate, etc.) se realizará los días lunes, miércoles y viernes en toda la ciudad, sin distinción de sectores.
La recolección de escombros y la línea comercial se mantendrá como hasta este momento.
Con este nuevo sistema cada familia será la responsable de seleccionar sus residuos
Capacitaron a personal del corralón y de ambiente
En el Centro de Acopio, el Secretario de Ambiente, Ricardo Ludueña y la Directora de Ambiente, Claudia Pucci, dictaron una capacitación al personal del corralón y del área de Ambiente respecto a la recolección diferenciada de residuos
Se les explicó a los recolectores en qué consiste el programa GIRSU, se realizó una introducción general de cómo está compuesta la basura, qué tipo de residuos hay, cuáles se pueden compostar en el domicilio, qué tipo de residuos son reciclables y el destino que tienen, y cómo deben realizar la correcta recolección.
Además, para facilitar el traslado de los fardos, de materiales reciclables prensados más grandes, y ocupar menos volumen se compró un recolector y apilador con fondos propios del municipio. Esto hace el trabajo del Centro de Acopio más eficiente.
Al finalizar la charla se les entregó un calendario con los días de recolección y una bolsa de semillas.
Te puede interesar

CERES: Se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 015/2022
El Gobierno de la Ciudad de Ceres realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública para la adquisición de materiales destinados a la ejecución de la obra “PAVIMENTO CERES ROTONDA AV. FALUCHO, AV. MAIPU Y BV. PUEYRREDON – SUPERFICIE 3035 METROS CUADRADOS”.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, entregó 15 nuevas camionetas Nissan Frontier 4×4 y equipamiento antidisturbio que serán distribuidos en distintas unidades operativas de la policía santafesina, a fin de seguir fortaleciendo las tareas de patrullaje y prevención.

El precio de la leche en polvo sube 3.8% en la primera subasta de febrero del GDT. El promedio para todos los lácteos cerró también al alza.

Mantienen las líneas de tendido eléctrico en zona rural de Brinkmann
En horas de la mañana de ayer, se realizó un corte de energía de 4 horas de duración, desde las 7:00 a 11:00 horas en la zona rural noroeste de Brinkmann, para llevar a cabo distintas tareas en el tendido eléctrico.

Cuánto debe cobrar una empleada doméstica por hora en 2023
Después de los últimos aumentos del servicio doméstico en 2022 te contamos cuánto debe cobrar por hora

CERES: Dupouy recorre el departamento para invitar al 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes
En la segunda mitad de la semana, la intendente Alejandra Dupouy y la secretaria de gobierno Regina Barrera comenzaron con la recorrida por el departamento San Cristóbal.

SUNCHALES: El Concejo aprobó un incremento en el porcentaje de aportes que otorga el Municipio al Hospital
El cambio no representa un aumento en el monto que abonan los contribuyentes. Se trata de una modificación dispuesta en el porcentaje del concepto “Servicio de Atención a la Comunidad (SAMCo)”, establecido como adicional a la Tasa General de Inmuebles Urbanos y Rurales.

Lo más visto

El Senador Michlig y el diputado González participaron de las fiestas de Carnavales de Las Palmeras y Arrufó
El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González concurrieron este fin de semana a las exitosas fiestas de los carnavales de Las Palmeras y Arrufó, en donde entregaron aportes para gastos de organización.

A dos meses de su estreno, “Rápido y furioso X” lanza nuevo póster con todos sus personajes
El elenco cuenta con la participación del reparto original y nuevas estrellas como Jason Momoa, Brie Larson, Helen Mirren, Charlize Theron, Rita Moreno, entre otros.

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA
El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal
Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...