
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Este martes, el Senador Felipe Michlig y el Diputado González junto a 6 mandatarios del departamento San Cristóbal suscribieron convenios con el Ministerio de Seguridad Pública de la Provincia por un monto total de $14.468.000 millones para la compra e instalación o ampliación de sistemas de videovigilancia, en el marco de la ley de Emergencia en Seguridad Pública (N° 14.070).
POLÍTICA26 de octubre de 2022El Senador Felipe Michlig señaló durante el acto desarrollado en las instalaciones del ISEP (Instituto de Seguridad Pública) ubicado en el ex Liceo Militar de la ciudad de Recreo, que “este es un tema que habíamos incluido en la legislatura cuando tratamos la Ley de Emergencia en Seguridad, a través de un trabajo en conjunto entre todos los bloques para fortalecer estás políticas territoriales. Si bien nosotros pertenecemos a un espacio de la oposición no tenemos dudas que la inseguridad hay que enfrentarla entre todos y con todas las herramientas que tengamos desde el Estado”.
Del acto, participaron los senadores departamentales Felipe Michlig y Alcides Calvo; el Diputado Marcelo González, los intendentes de San Cristóbal (Horacio Rigo), de Ceres (Alejandra Dupouy), de Suardi (Hugo Boscarol): los Ptes. Comunales de Ambrosetti (Dianela Michlig), de Hersilia (Silvana Romero) y de Huanqueros Roque Ferreyra), además de otros mandatarios distritales y funcionarios provinciales.
Prevenir el delito
En la oportunidad, el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Horacio Córdoba Ríos, señaló que “en materia de seguridad todo es importante y estas cámaras lo son para la prevención del delito. Buscamos que la instalación sea estable en relación con cámaras y software para que sean compatibles con los que tenemos en el 911″.
A su turno, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, reconoció que «esto es importante para los municipios y comunas, para seguir sumando herramientas en la prevención en materia de seguridad comunitaria. Al respecto, mencionó también que el programa Más Comunidad “permite la reforma o mejoras o ampliaciones de comisarías».
Llegar a cada Municipio y Comuna
El senador provincial, Michlig agregó que “este proyecto que acordamos oportunamente enaltece la seguridad pública y el servicio penitenciario. Es muy importante que las inversiones puedan llegar a cada Municipio y Comuna, a sus gobernantes que son los que están en la primera línea de fuego y que deben dar respuesta a la gente”.
El diputado González manifestó que «esta es una herramienta más en el trabajo conjunto entre el Estado provincial, los municipios y comunas en relación con obras y servicios y en un tema tan importante como es construir seguridad».
Finalmente, la intendente de Ceres, Alejandra Dupouy contó ante los presentes la situación que se vive en esa ciudad que está a la vera de la RN34” en donde establecimos un trabajo en conjunto con la policía y gendarmería. Además, promovemos la participación comunitaria y estamos trabajando para armar un centro de monitoreo para la prevención del delito”.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.
Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.
El senador provincial Felipe Michlig participó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti de la 8ª edición de la Copa Santa Fe de Fútbol, certamen que reúne a equipos de toda la provincia, desde ligas locales hasta instituciones de primera división.
Continuando con la recorrida departamental por siete localidades, el Gobernador Maximiliano Pullaro y el Senador Felipe Michlig visitaron las ciudades de Suardi y San Guillermo en donde habilitaron obras públicas “largamente anheladas” en cada comunidad y firmaron un convenio del Programa Brigadier.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”. El planteo judicial solicita se elimine inmediatamente todas las publicaciones pagas activas que utilicen la marca.