Se avanza en la construcción de una gran coalición política para “Gobernar la Provincia de Santa Fe”

Este miércoles, en la sede provincial de la UCR, sito en la ciudad de Santa Fe, referentes de los siete partidos que integran la coalición provincial Juntos por el Cambio (JxC) mantuvieron un nuevo encuentro de trabajo en vista de “ir consolidando ejes programáticos y acciones políticas que permitan la confluencia de otros partidos para lograr un espacio amplio y potente para gobernar la provincia de Santa Fe a partir del año 2023”.

POLÍTICA05 de octubre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
1

“No se trata sólo de ganar una elección, se trata de poner de pie y garantizar el desarrollo de la provincia, dándole seguridad y futuro promisorio a todos los  santafesinos. Para eso es necesario construir un frente tan amplio como lo permitan los consensos programáticos. El electorado tiene derecho a no elegir más el mal menor, para poder votar por la mejor propuesta y la gente capaz de llevarla a cabo” sostuvieron.

Al respecto se reclamó al Gobernador de la Provincia que determine -a la mayor brevedad posible- el cronograma electoral correspondiente, “sin especulaciones y asegurando reglas claras y democráticas para todos los santafesinos”.

Durante el cónclave desarrollado en la casa radical tuvo como participantes a los Presidentes de los partidos integrantes de la coalición, a saber: Felipe Michlig (UCR);  Lucila Lehmann (C.C); Cristian Cunha (PRO); Cristian Hoffmann (Encuentro Republicano Federal); Walter Ghione (UNO), Dieter Von Pannwhitz (UNIR); representantes (UCEDE); entre otros miembros  de las conducciones partidarias y profesionales que integran los equipos técnicos.

Programa de Gobierno

En la oportunidad se evaluaron los resultados de distintas proyectos que se vienen trabajando con los equipos técnicos de los partidos que integran JxC, para ir estructurando la plataforma programática de gobierno que “permita cambiar el rumbo de la provincia, para devolverles a todos los santafesinos la esperanza de poder vivir en una provincia más segura, más justa con más trabajo y oportunidades, con salud y educación pública de calidad, a través de un gobierno transparente y de cara a la gente” recalcaron.

En tal sentido, se decidió mantener un próximo encuentro -a la brevedad- para lo que se extenderá la invitación a otras fuerzas partidarias y referentes de la sociedad civil, que puedan aportar sus ideas e inquietudes para seguir enriqueciendo el programa de gobierno y la configuración de una fuerte coalición política, que permita poner fin al gobierno  kirchnerista en la provincia de Santa Fe y en la Nación, en las próximas elecciones.

Temas de Agenda Pública

A su vez los presentes analizaron distintos temas de agenda pública, entre ellos, las posibles “injerencias del Poder Ejecutivo para manipular la designación de fiscales y defensores públicos” (a partir de la trascendencia de audios del ex ministro de Seguridad y el actual Secretario de Justicia), a lo que “llama la atención y es de suma preocupación la pasividad del Gobernador -responsable de nombrar a sus funcionarios- ante un tema de semejante dimensiones”, observaron.

En cuanto al conflicto docente se fustigó la pésima gestión de las paritarias y la impericia para no perder tantos días de clases en perjuicio de miles de escolares santafesinos. “El Gobierno Provincial debe GARANTIZAR una EDUCACIÓN PÚBLICA y de calidad”, al tiempo que reclamaron “el URGENTE pago de los haberes descontados, recuperación del aprendizaje y el cese de la extorsión política para con los trabajadores de la educación”.

Asimismo, se repudiaron las agresiones y amenazas efectuadas por el Pte. Comunal de Villa Saralegui, Walter Sola (FDT), junto a su hijo Nicolás Sola, contra el productor agropecuario Leonardo González Kees. “Resulta inadmisible que quien ejerce una función pública teniendo el deber de velar por la convivencia pacífica y el diálogo fecundo, incurra en estas conductas patoteriles violentando el orden legal, atentando contra la integridad y libertad de las personas”. A lo que, se solicitó que “la justicia actúe con toda firmeza y se garantice la tranquilidad de todos los vecinos de Villa Saralegui y zona de influencia y que para tal cometido el gobierno provincial tome las medidas legales y administrativas pertinentes”.

Finalmente, se relevaron los datos de la “creciente ola de inseguridad en todos los órdenes y el increíble y triste récord de asesinatos que ostenta el Gobierno de Omar Perotti (que hoy en el departamento Rosario ascendieron a 224 crímenes)”.  

Te puede interesar
produccion-san-guillermo-2-1

Aporte no reintegrable para obras de infraestructura energética en la Cooperativa Apícola del Noroeste

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.

%C2%B4puccini-fusa-3

Michlig, Puccini y Sánchez visitaron el Frigorífico F.U.S.A. para seguir fortaleciendo el desarrollo productivo y social

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.

aporte-saralegui-1

Michlig: “Junto al Gdor. Pullaro seguiremos acompañando a Jorge Piriz para ratificar el camino del cambio en Villa Saralegui”

CIUDAD24
POLÍTICA23 de junio de 2025

En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.

ambulancias-villa-trinidad-1

Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes recibieron ambulancias y aportes institucionales

CIUDAD24
POLÍTICA20 de junio de 2025

Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.

pullaro-moises-ville-1

El Gdor. Pullaro y el Senador Michlig iniciaron una amplia recorrida departamental con actividades en Moisés Ville y Las Palmeras

CIUDAD24
POLÍTICA13 de junio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.

Lo más visto
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.