La UCR de Santa Fe expresa profunda preocupación por la situación que atraviesa el sistema educativo provincial

Así lo expresa en un comunicado de prensa sobre el conflicto docente.

POLÍTICA19 de septiembre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
_21_max-5-camo-wallpaper_Camo-Patterns-Realtree-Camo

 
 
Comunicado de Prensa

Ucr_modern_logo
 

Conflicto docente


 

“LA IMPERICIA DEL GOBIERNO NO PUEDE SEGUIR PERJUDICANDO A LA EDUCACIÓN PROVINCIAL"

 Desde la UCR de Santa Fe expresamos nuestra profunda preocupación por la situación que atraviesa el sistema educativo provincial funcionando de manera intermitente y por el maltrato que vienen soportando los trabajadores y trabajadoras de la educación santafesina.


Creer que dicha situación responde a la dinámica de un conflicto salarial pésimamente gestionado es una subestimación que roza la impericia política. Precisamente porque las razones de escalamiento del conflicto obedecen a un proceso de acumulación de motivos durante los últimos tres años. Hoy vemos que docentes, alumnos y padres son víctimas de la impericia del gobierno y de la dirigencia gremial.


Docentes agraviados sistemáticamente

Los docentes vienen siendo agraviados sistemáticamente por un Gobierno Provincial que, desde su propia asunción, canceló la práctica del diálogo para canalizar los conflictos -práctica que operó con eficiencia durante 12 años- para reemplazarla por métodos de otro siglo, como el látigo, el amedrentamiento y hasta la extorsión ejercida, ni más ni menos, que desde el propio Estado. Todo ello con una dirigencia gremial que lo viene permitiendo con una pasividad cuestionable.


Mal puede creerse que hoy el conflicto está trabado porque a los docentes les parece insuficiente la última propuesta de aumento. En 3 años la inflación le sacó no menos del 40% a sus salarios, el Gobierno les incumple acuerdos asumidos y les hacen propuestas con métodos extorsivos. Allí están las causas reales.


Si un conflicto está trabado hay que reforzar el diálogo y no profundizarlo descontando días por medidas de fuerza, haciendo un trato discriminatorio e ilegal. Porque ejercer una atribución para fines extorsivos es ilegal y repudiable.


Generar un diálogo genuino


A los sueldos que perdieron mucho poder adquisitivo descontarle un tercio adicional por mero castigo es una lisa y llana provocación para escalar el conflicto que es lo último que hoy hace falta.


Lo que hace falta es diálogo genuino. Pero estamos ante un Gobierno Provincial que parece no conocer de la práctica del diálogo y que tiene una visión retrógrada del ejercicio del poder. En el medio, alumnos y padres son rehenes de una situación que les es ajena y que implica una pérdida de educación que se paga durante toda una vida.


Desde la UCR reiteramos una vez más la defensa y prioridad del derecho de niñas, niños y adolescentes de acceder realmente a la educación. Todas las evaluaciones han dado resultados alarmantes, especialmente luego de una cuarentena demasiado extendida. Por eso le señalamos al gobierno y a los gremios que nunca tanto como en este momento la prioridad debe ser que los niños, niñas y adolescentes estén en el aula.


El Estado tiene el deber de garantizar la Educación


No debemos olvidar que el garante de la educación ante la sociedad no son los gremios sino el Estado, de cuya conducción es responsable el Gobierno. Hoy vemos con preocupación una situación trabada. Entendemos que aún estamos a tiempo para que se pueda resolver entre los actores santafesinos.


Pero es el Gobierno el que debe replantear sus actitudes, métodos y prioridades. El Gobierno tiene herramientas legales que, con buena predisposición política, le pueden facilitar la tarea de entendimiento, como por ejemplo la conciliación obligatoria.


Asimismo, la propia ley de paritaria docente de la Provincia prevé mecanismos para cuando al gobierno provincial se le va de las manos el conflicto. Que es la mediación de la paritaria nacional.

Te puede interesar
seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.

hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICA18 de septiembre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.

felipe-banca

El senador Michlig informó sobre la cobertura de cargos judiciales claves para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA02 de septiembre de 2025

El senador Felipe Michlig informó sobre el ingreso de pliegos para la designación de 3 jueces de distintos fueros en la circunscripción Judicial N° 5, distrito San Cristóbal -entre otros- remitidos por el gobernador Maximiliano Pullaro para su tratamiento por la Asamblea Legislativa, de acuerdo con lo previsto por los Artículos 54, inc. 5 y 86 de la Constitución Provincial.

patronales-col-rosa-1

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes para la comunidad

CIUDAD24
POLÍTICA01 de septiembre de 2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad y toda la región.

felipe-michlig

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

CIUDAD24
POLÍTICA28 de agosto de 2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó sobre la firma del Decreto N° 01818/2025, suscripto por el Gobernador Maximiliano Pullaro, los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Economía Pablo Olivares, por el cual se otorga a la Comuna de Hersilia la suma de $24.580.000,00 para el Proyecto “Hersilia segura y en movimiento” presentado por la Pte. Comunal Silvana Romero, a fin de concretar la “nueva nomenclatura urbana”.

Lo más visto
dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 19.57.56

LA DÉDALO

Valerio Meridio
El sábado

El paracaidismo deportivo puede ser una actividad de riesgo, sus practicantes la disfrutan, y la eligen libremente. Por no ser ser impuesta es recreativa, se realiza por placer, sin más obligación que el fin de divertirse, relajarse y aliviar el estrés diario. Contribuye al desarrollo integral, permitiendo aprender nuevas habilidades, ejercitar el cuerpo y la mente. Esta actividad, que puede ser individual o colectiva, tiene como objetivo generar bienestar, alegría y un buen estado de ánimo.