CERES: El Gobierno de la Ciudad denunció corrupción del gobierno anterior en el manejo de los fondos para escuelas

La Intendente Alejandra Dupouy confirmó que Busquets firmó un decreto un día antes de dejar el gobierno donde se autorizaba a el mismo a desviar fondos de Fondo Educativo para gastos corrientes.

POLÍTICA14 de septiembre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
reunion-fae

Una vez más, las acciones de la anterior gestión municipal tienen repercusiones directas en el presente. En esta oportunidad, es la educación la que se ve afectada por la falta de transparencia de las autoridades que fueron parte de los gobiernos de Camilo Busquets.

Ante la falta de comprobantes que den cuenta cómo y cuándo se utilizó el Fondo de Financiamiento Educativo (FFE) de los años 2017 y 2019, períodos donde gobernada Busquets, hoy la Municipalidad de Ceres tiene una deuda de $7.540.710,64 con la Provincia de Santa Fe y los establecimientos educativos de la localidad.

Es así que ante la imposibilidad de rendir cuentas, ya que no hay forma de saber qué se hizo con la plata que el Gobierno de la Provincia destinaba a los colegios, el actual gobierno provincial decidió suspender la asignación 2022 de FFE. Esto implica que las escuelas ya no pudieron acceder a las dos primeras cuotas del año 2022 que se transfirieron en julio y agosto respectivamente y, a la par, el Municipio se ve en la obligación de devolver dinero que supuestamente fue malversado por prácticas políticas fraudulentas.

Sin embargo, utilizar fondos de financiamiento educativo para otros gastos que los establecidos por la ley fue habitual en la gestión Busquets, al punto que el ex intendente determinó en el decreto N° 3398/19 lo siguiente: “Artículo 1: Dispónese la utilización transitoria de fondos de rentas especiales con los límites y alcances establecidos en el artículo 8) de la Ordenanza 1577/2019 correspondiente a la partida de Fondos de Financiamiento Educativo por la suma de pesos cuatrocientos sesenta mil ($460.000) para ser utilizados en el pago de erogaciones corrientes”.

Estaríamos ante una probable malversación de fondos públicos que genera directas consecuencias en el normal funcionamiento del Municipio y de los establecimientos educativos.

A la par, el flamante ministro de economía, Sergio Massa, recortó en $50.000 millones la cartera educativa. El desfinanciamiento a la educación y la falta de aplicación de una justicia justa que realmente castigue a los que llevaron adelante el mal uso de fondos públicos y no a un ente institucional, traerá consecuencias catastróficas para el futuro educacional de nuestra ciudad y el país.


municipalidadceres 02

Te puede interesar
produccion-san-guillermo-2-1

Aporte no reintegrable para obras de infraestructura energética en la Cooperativa Apícola del Noroeste

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.

%C2%B4puccini-fusa-3

Michlig, Puccini y Sánchez visitaron el Frigorífico F.U.S.A. para seguir fortaleciendo el desarrollo productivo y social

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.

aporte-saralegui-1

Michlig: “Junto al Gdor. Pullaro seguiremos acompañando a Jorge Piriz para ratificar el camino del cambio en Villa Saralegui”

CIUDAD24
POLÍTICA23 de junio de 2025

En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.

ambulancias-villa-trinidad-1

Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes recibieron ambulancias y aportes institucionales

CIUDAD24
POLÍTICA20 de junio de 2025

Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.

pullaro-moises-ville-1

El Gdor. Pullaro y el Senador Michlig iniciaron una amplia recorrida departamental con actividades en Moisés Ville y Las Palmeras

CIUDAD24
POLÍTICA13 de junio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.

Lo más visto
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.