
Inamovibles, trasladables y turísticos: cuándo serán los días festivos que decretó el gobierno.
En acto, que se llevó a cabo en instalaciones de bomberos, se otorgaron ascensos y se entregaron distinciones al personal que cumplió 15 y 25 años de servicios.
ACTUALIDAD 18 de julio de 2022En la noche del viernes se llevó a cabo el acto por el 46° Aniversario de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Morteros. Durante el acto, que se llevó a cabo en instalaciones de bomberos, se otorgaron ascensos y se entregaron distinciones al personal que cumplió 15 y 25 años de servicios.
De esta manera Emanuel Tosco y Fernando Rocchiccioli ascendieron de Cabo 1° a Sargento y Walter Racca de Sargento 1° a Sargento Ayudante. En cuanto a a estrellas por antigüedad, Rubén Ortenzi recibió su quinta estrella por 25 años de ascenso; Jorge Acevedo recibió su sexta estrella por sus 30 años de ascenso y Raúl Bottero recibió su octava estrella por sus 40 años de ascenso. Las medallas por 15 años de servicio fueron para Marcos Castelari, Luis Allende, Mauro Bertoti, Martin Calorio, Walter Racca, Laureano Tosco y Fernando Rocchiccioli y por 25 años de servicio correspondieron a Rubén Ortenzi, Jorge Acevedo Jorge y Gerardo Buratto.
La oportunidad sirvió además para concretar la entrega de cascos a los bomberos jubilados Gerardo Buratto, Luis Sueldo y Gerardo Barolo. También se hizo entrega de cascos en honor al servicio prestado al primer Jefe de Cuerpo Activo, Romildo Sánchez y al primer Presidente de la Institución, Roberto Capellino.
Fuente: FM República
Inamovibles, trasladables y turísticos: cuándo serán los días festivos que decretó el gobierno.
Mientras continúan los trabajos para mejoras del servicio.
La resolución ministerial dispuso un porcentaje promedio del 34,8%. La actualización se mantiene por debajo del incremento del índice de salarios acumulado.
Las autoridades recaban información y entrevistan a testigos del fenómeno observado en varios puntos del pais sin que tenga registro de los controles aéreos locales
La convocatoria se concretará este miércoles 22 de marzo, entre las 9:00 y las 14:00, en la Sociedad Rural de Sunchales. El objetivo es profundizar la difusión de los distintos mecanismos que disponen los hombres de campo que atraviesan un momento crítico por la sequía.
El precio de la leche en polvo sube 3.8% en la primera subasta de febrero del GDT. El promedio para todos los lácteos cerró también al alza.
El intendente José Bria se reunió con el Crio. General y Director General departamental Norte Marcos Derfler para analizar el trabajo conjunto entre seguridad ciudadana y Policía de la Provincia, en pos de la prevención del delito y seguridad de la ciudad.
La empresa Geocycle, de Holcim las coprocesarán de forma sustentable.
El elenco cuenta con la participación del reparto original y nuevas estrellas como Jason Momoa, Brie Larson, Helen Mirren, Charlize Theron, Rita Moreno, entre otros.
Este miércoles, el Ministro de la Producción de Santa Fe Daniel Costamagna convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria, y el Diputado Marcelo González, como Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, estuvo presente en la reunión y analizó lo sucedido.
El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.
Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.
De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...