Escuelas: confirmaron la ampliación horaria tras el receso

Arrancará por las escuelas primarias rurales. La ministra de Educación de Santa Fe Adriana Cantero comunicó que la medida servirá para fortalecer en lectura, escritura, ciencias y tecnología

ACTUALIDAD07 de julio de 2022CIUDAD24CIUDAD24
adriana-canterojpg

Tras la propuesta de la cartera educativa nacional, Adriana Cantero, ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, confirmó que tras el receso escolar de julio las escuelas rurales primarias tendrán una hora cátedra más por día, es decir 30 minutos más.
Las Pruebas Aprender 2021 determinaron que el 56% de los estudiantes de sexto grado de las escuelas primarias alcanzó los niveles de aprobación (satisfactorio y avanzado) en Lengua, mientras que el resto tuvo problemas para la lectocomprensión y el 22,3% se mostró por debajo del nivel básico que plantea la currícula, lo que implica un aumento de 15,2 puntos porcentuales respecto de la prueba de 2018. Mientras que el 23,1% de los alumnos se ubicó por debajo del nivel básico en Matemática, al tiempo que el 54,8% logró los niveles de aprobación (satisfactorio y avanzado).

Respecto a este tema, Cantero expresó: "Creo que las pruebas han dado los resultados que nosotros esperábamos". Además indicó que junto a todos los ministros del país estuvieron evaluando la pandemia. Detalló que los niños de 6º grado que fueron evaluados hicieron 1º, 2º, 3º y 4º grado en el "período de mayor desinversión de la política educativa argentina". Mientras que los que realizaron 5º y 6º grado, fue en plena pandemia, cuando regía el distanciamiento social.

"Haber sostenido los resultados de matemáticas con el promedio que la Nación ya tenía en aprendizaje de este nivel y tener los puntos de descenso en lengua fueron resultados esperados", reiteró la ministra.

Adriana Cantero contó que en estas pruebas hubo mucha más presencialidad de los alumnos de 6º que en el prueba de 2018. A su vez, consideró que tanto los alumnos como los docentes hicieron un gran esfuerzo.

"Estamos evaluando un período de crisis, un período inédito en el mundo entero", manifestó. Según la titular de la cartera educativa estas pruebas, al igual que todas, sirven para diseñar las políticas públicas que hay que tomar.

Ante estos resultados, señaló: "Por eso más tiempo en la escuela después de las vacaciones de julio, más tiempo en las escuelas primarias santafesinas con un fortalecimiento claro en el trabajo de lectura, escritura y en la incorporación de ciencias y tecnología".

Sobre este punto, añadió: "Ese incremento de horas que en realidad si uno las multiplica importan más días de clases en el calendario escolar que estén destinados justamente al fortalecimiento de la lectura, escritura y la incorporación de nuevas tecnologías que son las grandes necesidades de mejora que tiene el nivel primario en Argentina".

•LEER MÁS: Educación: "Habrá extensión horaria sin tocar ningún derecho adquirido"

En torno a esta ampliación horaria especificó que en realidad lo que están diseñando es toda la gramática escolar, no solamente el agregado de una hora catedra más por día, sino todo lo que sucede en esa jornada de cinco horas.

Cantero reveló que están desarrollando encuentros en todo el territorio provincial con todos los directores de escuelas primarias rurales que van a comenzar con la experiencia pasado el receso escolar y con todos los supervisores.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICAHace 6 horas

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.